Cargando, por favor espere...

Morena pretende aplicar impuestos ¡hasta a pepenadores!
De acuerdo con diversas organizaciones no gubernamentales, esta nueva medida afectará tan sólo en la Ciudad de México a alrededor de 100 mil trabajadores y sus familias que dependen de su trabajo como pepenadores.
Cargando...

La Nueva Ley de Economía Circular que se prevé sea aprobada por el Senado de la República , busca regular a 2.5 millones de trabajadores dedicados a la recolección de basura en México.

De acuerdo con diversas organizaciones no gubernamentales, esta nueva medida afectará tan sólo en la Ciudad de México a alrededor de 100 mil trabajadores y sus familias que dependen de su trabajo como pepenadores, chatarreros o recicladores en los diversos tiraderos, sobre todo, del oriente de la capital.

Según las empresas recicladoras, en el país hay cerca de 2.5 millones de personas que trabajan en este sector informal.

La nueva Ley, aprobada por unanimidad en la Cámara de Diputados, busca que los trabajadores de este sector se reincorporen al sector formal y les permita ganar más, sin embargo, también pagarán más, pues ahora tendrán también que rendirle cuentas al SAT.

El objetivo que persigue el partido en el poder en realidad busca obtener más presupuesto, pues ya acabó con las arcas públicas al destinar el recurso a los programas sociales de López Obrador y a los megaproyectos, por lo que busca exprimir aún más a los trabajadores mexicanos, a costa de más pobreza e inconformidad, de acuerdo con expertos.

No quiere arriesgarse a exigir que aquellos que ganan más paguen más y no se afecte a los más pobres, es decir, es necesaria una política fiscal progresiva, sólo así no se afectará la economía de los más pobres.


Escrito por Redacción


Notas relacionadas

Para especialistas de ITESM y de Artículo 19 es una violación a la intimidad y un riesgo de posibles hackeos.

Se destacó la importancia de prevenir complicaciones graves y salvar vidas a través de campañas de vacunación eficaces, especialmente en la temporada invernal, cuando las infecciones respiratorias aumentan significativamente.

Los incendios de decenas de negocios y automóviles en varios estados del país desmienten la declaración de López Obrador del 15 de agosto: “Estén tranquilos. Hay gobernabilidad, hay estabilidad”..

"La OPS desaconseja firmemente el uso de ivermectina para cualquier otro fin diferente de aquellos para los que está debidamente autorizado”, agrega.

Campos Murillo fue acusado en 2011 por el Departamento de Justicia de EE. UU. por tráfico de mujeres en la costa Este.

La renta de trenes para la Línea 12 que asciende a 22 mil millones de pesos

El Sindicato de Trabajadores del PJF, junto con el Colegio de secretarios y Actuarios de la Judicatura Federal convocaron a una manifestación en todos los centros del trabajo para este martes.

El gobierno de la 4T no se preocupa ni ocupa en lograr crecimiento económico; ya que sus funcionarios consideran que mientras haya más pobres, habrá más agradecimientos. Es decir, juegan con la necesidad de los hambrientos.

Miguel Torruco Garza fue elegido como precandidato a la alcaldía Miguel Hidalgo, hoy gobernada por el PAN.

Se habla de las pensiones al 100%, pero no se dice cómo fondearlas; de simplificación administrativa, pero el objetivo es desaparecer los organismos autónomos, se habla de derechos indígenas o de los animales, pero sólo es fraseología general.

Me dirijo al pueblo de México. Otra vez el PEF deja fuera a millones de pobres. ¿De qué te sirve que te den dinero en una tarjetita si el precio de las tortillas anda en 20 pesos por kilo o el aceite en 60 o el huevo en 50 pesos?

Impulsan la candidatura de Andrés Manuel López Beltrán, hijo del Presidente Andrés Manuel López Obrador, para ocupar la dirigencia del partido.

Estamos a 500 años de la caída de Tenochtitlan y a 200 de la proclamación de la independencia, sin embargo, la 4T afirma que México se fundó en 1321, lo cual es falso y evidencia el uso político que este gobierno hace de la historia.

“Al ingeniero Ortega se le olvidó decir que él, por su propia decisión, impidió que el Consorcio Constructor (ICA, Alstom, Carso) realizaran los trabajos de mantenimiento".

Entre las problemáticas más importantes de las ciudades, resalta la existencia de baches en calles y avenidas (79.7 por ciento), el alumbrado público insuficiente (54.8 por ciento).