Cargando, por favor espere...
La Universidad Nacional Autónoma de México (UNAM) informó que el evento La noche de las estrellas de este año se hará en formato virtual, debido al Covid-19. Se llevará a cabo el 21 de noviembre y el lema será "El Universo develado".
"En lugar de telescopios para mirar el cielo, en esta edición 2020 los astrónomos compartirán en línea observaciones de planetas desde el Observatorio de Tonantzintla, Puebla. De esta manera los asistentes virtuales podrán conocer, de primera mano, cómo se realiza el trabajo científico de esta disciplina", detalló en un comunicado.
Otras actividades que se realizarán es conmemorar 30 años del lanzamiento del Telescopio Espacial 'Hubble', esto con un ciclo de conferencia impartidas por astrónomas que lo utilizaron para sus investigaciones.
"Desde las 12:00 hasta las 22:30 horas se llevarán a cabo actividades en vivo y grabadas, tales como música, relatos, conferencias magistrales y la inauguración del evento", indicó la UNAM.
Como en otras ediciones, en La noche de las estrellas 2020 también participarán otras instituciones.
“Vamos a tener entre 50 y 70 sedes distribuidas en todo el país, porque varias sedes decidieron juntarse y sumar sus eventos. Va a ser una magnífica experiencia que además se va a añadir a lo que presentemos el próximo año de manera presencial”, precisó José Franco López, investigador del Instituto de Astronomía y responsable del evento, en el texto.
Los likes son un elemento que sí es susceptible de manipulación mediante automatizaciones, con (ro)bots.
Y en medio de tan dura y dolorosa situación, al presidente López Obrador se le ocurre salir con la frasecita hueca de “prohibido prohibir” para justificar su negativa a ordenar el confinamiento forzoso.
Contra toda lógica, desde la prepotencia del gobierno, la petición fue ignorada, abandonando a millones de personas que no tienen para comer.
La propuesta de López Obrador de reformar al sistema de pensiones y lograr una pensión del 100% del salario, implica regresar a un sistema de beneficio definido, lo que representa un retroceso de 25 años.
El candidato del PRI Adrián de la Garza, la FGR señaló violaciones a la ley electoral por la compra y coacción del voto a través de la entrega de la famosa “tarjeta rosa”.
Del 9 al 22 de agosto la capital estará en semáforo rojo por la epidemia de Covid-19.
Adela Piña Bernal anunció que este martes sesionarán para dictaminar la Reforma Educativa.
El Presidente sigue en campaña; por ello su compinche Hugo López-Gatell usa a la ciencia para cubrir sus mentiras.
Pero en esa “limpia o combate" a la corrupción muchos opinan que se puede llevar, como vulgarmente se dice, "entre las patas" a instituciones autónomas
Mantiene su intención de permanecer en el cargo cinco años y no dos como se había establecido desde 2014
Los grupos de poder y el gobierno enajenaron a la población para evitar que participe en la solución de sus males económicos y sociales.
El presidente dejó la puerta abierta a invitar a colaborar con el Ejecutivo a otros altos funcionarios opositores.
Propone prohibir el comercio informal en el país y establecer las sanciones correspondientes para los comerciantes que no se encuentren debidamente inscritos.
Esa fuerza juvenil tiene que organizarse y luchar si quiere otro futuro. No tiene otra alternativa.
Ese incremento al salario equivale a un “no me ayudes compadre”. Éste será otro resultado fallido de la política del gobierno de la 4T.
Terremoto en Rusia desencadena alerta de tsunami en el Pacífico; Sudamérica toma medidas urgentes
La 4T “rediseña” planes de “prepas”: SEP presenta nuevo proyecto
Medidas insuficientes para combatir el sargazo en Quintana Roo
Acusan a embajador de México en Canadá de nexos con el crimen organizado en Quintana Roo
México incrementa 33.5% de impuestos para importaciones por paquetería
Fase 5 de hambruna en Gaza y la neutralidad morenista
Escrito por Redacción