Cargando, por favor espere...

La Noche de las estrellas por  formato virtual
“Vamos a tener entre 50 y 70 sedes distribuidas en todo el país, porque varias sedes decidieron juntarse y sumar sus eventos".
Cargando...

La Universidad Nacional Autónoma de México (UNAM) informó que el evento La noche de las estrellas de este año se hará en formato virtual, debido al Covid-19. Se llevará a cabo el 21 de noviembre y el lema será "El Universo develado".

"En lugar de telescopios para mirar el cielo, en esta edición 2020 los astrónomos compartirán en línea observaciones de planetas desde el Observatorio de Tonantzintla, Puebla. De esta manera los asistentes virtuales podrán conocer, de primera mano, cómo se realiza el trabajo científico de esta disciplina", detalló en un comunicado.

Otras actividades que se realizarán es conmemorar 30 años del lanzamiento del Telescopio Espacial 'Hubble', esto con un ciclo de conferencia impartidas por astrónomas que lo utilizaron para sus investigaciones.

"Desde las 12:00 hasta las 22:30 horas se llevarán a cabo actividades en vivo y grabadas, tales como música, relatos, conferencias magistrales y la inauguración del evento", indicó la UNAM.

Como en otras ediciones, en La noche de las estrellas 2020 también participarán otras instituciones.

“Vamos a tener entre 50 y 70 sedes distribuidas en todo el país, porque varias sedes decidieron juntarse y sumar sus eventos. Va a ser una magnífica experiencia que además se va a añadir a lo que presentemos el próximo año de manera presencial”, precisó José Franco López, investigador del Instituto de Astronomía y responsable del evento, en el texto.


Escrito por Redacción


Notas relacionadas

La directora de México Evalúa, Mariana Campos, expuso que el gobierno de AMLO se ha caracterizado por la militarización del gasto, el deterioro de las empresas públicas, el abandono de la salud, un mayor endeudamiento, etc.

El debido proceso implica notificar al imputado el inicio del procedimiento con las formalidades establecidas en la ley.

Ojalá que todos lo entendamos y nos apresuremos a dejar atrás nuestros prejuicios para poder formar, y pronto, un frente unido de lucha por la legalidad y la verdadera justicia en este país.

Hoy el feminismo, tenga o no banderas de fondo reales, sale a flote e intenta poner en jaque a las políticas de AMLO, principal responsable de hacer que la inconformidad de las mujeres esté creciendo.

“Asegurar que la pobreza o la falta de oportunidades llevan necesariamente a los jóvenes a delinquir es una visión incompleta del problema".

Este martes 15 y miércoles 16 de septiembre, algunas estaciones del sistema de transporte colectivo metro permanecerán cerradas.

Este año pinta igual de malo o peor, ya que el Gobierno Federal, encabezado por AMLO, canceló todos los apoyos a los campesinos laguneros.

Lleva dos años en el poder y no hay indicios de que las cosas vayan a cambiar para bien.

Rocío Nahle junto al gobernador de Veracruz Cuitláhuac García se reunieron en la Plaza Lerdo de Xalapa, en plena promoción para la consulta de Revocación de Mandato.

A tres años del sismo del 19 de septiembre del 2017, miles de damnificados aún viven con familiares, vecinos, en campamentos callejeros o rentan viviendas porque las suyas siguen en proceso de reconstrucción debido al burocratismo.

La dependencia que encabeza Javier May es la encargada de dispersar los principales programas sociales del gobierno.

“Es necesario que nos demos cuenta de la situación, no va haber nueva normalidad, vamos a regresar a una situación que ya era bastante critica".

Para los menos favorecidos por la política migratoria del actual Gobierno Federal mexicano, la primera opción fue la deportación y para otros una estancia transitoria tolerada.

Y añado que un periodista de verdad no puede ni debe dejarse arrastrar por sus fobias personales cuando escribe sobre alguien a quién reprueba de antemano.

Creado apenas el año pasado, el Sistema Estatal Anticorrupción de Veracruz (Seaver) está a punto de desaparecer en la entidad veracruzana por la falta de recursos financieros.

Edición impresa

Editorial

El Gobierno y la clase empresarial


En este país, como en todos aquellos en que existe explotación capitalista, el Estado se halla al servicio de la clase dominante.

Las más leídas

Síguenos en Facebook


Poesía

Sociedad anónima

Sociedad Anónima 1139