Cargando, por favor espere...

Huracán Iota azota Nicaragua
El fenómeno meteorológico Iota llegó al litoral centroamericano como huracán de categoría 5, dejando potentes rachas de vientos y lluvias.
Cargando...

El huracán Iota tocó tierra en la costa del Caribe Norte de Nicaragua con categoría máxima, acompañado de vientos, lluvias y marejadas, informó Marcio Baca director de meteorología de Instituto Nicaragüense de Estudios Territoriales (Inete).

“Este potente huracán Iota ya está en la parte delantera, ya está en tierra. En este momento el ojo del huracán se encuentra ya tocando el límite de la costa de Haulover (en el Caribe)”.

El fenómeno meteorológico Iota llegó al litoral centroamericano como huracán de categoría 5, dejando potentes rachas de vientos y lluvias en las comunidades costeras de Haulover, Prinzapolka, Karawala y Wouhnta, así como Bilwi, principal ciudad del Caribe Norte, donde los fuertes vientos arrancaban techos y estremecían los árboles.

La región de Bilwi la población es en su mayoría de origen indígena recibió la furia del huracán en medio de la oscuridad por la interrupción del suministro eléctrico, con muchos pobladores resguardados en casas de concreto mientras otras quedaron esperando en sus frágiles viviendas de madera.

El huracán Iota es el segundo fenómeno meteorológico de gran potencia en azotar el Caribe Norte de Nicaragua en dos semanas, después de que Eta, considerado huracán zombie, que impactó a más de 40 mil habitantes.


Escrito por Redacción


Notas relacionadas

En Baja California, Coahuila, Zacatecas, Estado de México, Puebla y Veracruz se esperan temperaturas de -10 a 5 grados centígrados, debido al frente frío número 12.

El Sistema Meteorológico Nacional (SMN) alertó que habrá heladas y descenso en la temperatura en gran parte del territorio mexicano.

Este miércoles, autoridades capitalinas alertaron a la población sobre la posible caída de ceniza en algunas alcaldías de la zona sur-sureste de la Ciudad de México.

Se prevé que este sábado 9 de diciembre el frente frío 16 abrace a la Ciudad de México con temperaturas de los 10 y 21 °C, y de 9 a 17 °C en domingo.

El fenómeno meteorológico Iota llegó al litoral centroamericano como huracán de categoría 5, dejando potentes rachas de vientos y lluvias.

La temporada de huracanes normalmente aparece entre junio y noviembre, pero debido a La Niña, febrero registró un incremento de temperatura, lo que ayuda a la formación de ciclones y potencia su fuerza.

El huracán "Otis" dejó a su pasó afectaciones importantes en diversas zonas turísticas, e incomunicados a sus pobladores; por tal, organizaciones llamaron a apoyar con insumos a los damnificados.

La onda tropical No. 19, ocasionará lluvias fuertes a muy fuertes, descargas eléctricas y ráfagas de viento al paso de las tormentas en Guerrero, Puebla y Oaxaca.

El pueblo es el que paga las consecuencias de las malas políticas del gobierno actual, cuya austeridad mal entendida ha llevado a la decadencia al Metro, arriesgando la vida de millones de capitalinos que utilizan el servicio.

En su último informe, el Monitor de Sequía en México, de la Conagua, reveló que un sistema anticiclónico en las regiones noroeste, norte, noreste y centro-occidente de la República propició un ambiente de caluroso a muy caluroso, con temperaturas mayores a 35°C.

Horas antes, el Servicio Sismológico Nacional registró un sismo de magnitud de 4.6, localizado a 12 kilómetros al oeste de San Marcos, Guerrero.

Este 22 de diciembre ingresará a México el frente frío número 19 y la segunda tormenta invernal de la temporada 2023-2024, mismos que provocarán nevadas, posible caída de nieve, aguanieve en algunas regiones de México.

A través de redes sociales, usuarios compartieron videos de cómo vivieron el terremoto.

Las olas de calor matan a miles de personas cada año y, a menudo, desencadenan eventos secundarios, como incendios forestales y fallas en las redes eléctricas.

El SMN reportó que las lluvias y las bajas temperaturas continuarán en la CDMX y en el resto del país; incluso prevé la caída de nieve o agua nieve en las sierras de Coahuila y Nuevo León.