Cargando, por favor espere...

Sismo de 7.1 sacude a la CDMX
Horas antes, el Servicio Sismológico Nacional registró un sismo de magnitud de 4.6, localizado a 12 kilómetros al oeste de San Marcos, Guerrero.
Cargando...

El Servicio Sismológico Nacional informó que la noche de martes se registró un sismo de magnitud de 7.1 localizado a 11 kilómetros al suroeste de Acapulco, Guerrero.

Tras el sismo, la jefa de gobierno, Claudia Sheinbaum, confirmó que el evento tuvo lugar en el estado de Guerrero, por lo que ya se activaron los protocolos de vigilancia para la capital mexicana.

Asimismo, detalló que las autoridades se encuentran sobrevolando la ciudad y no se han reportado daños graves.

En algunos puntos de la ciudad como en la ‘Zona Rosa’, el servicio de energía eléctrica se vio interrumpido, sin pasar a daños mayores, así lo manifestó Omar García Harfuch, Secretario de Seguridad Ciudadana de la Ciudad de México.

Horas antes, el Servicio Sismológico Nacional registró un sismo de magnitud de 4.6, localizado a 12 kilómetros al oeste de San Marcos, Guerrero.

Sin reportes de daños en entidades

El presidente Andrés Manuel López Obrador informó la noche de este martes que no hay reportes de personas fallecidas, tras el sismo de magnitud 7.1.

El sismo tuvo su epicentro 14 kilómetros al sureste de Acapulco, Guerrero. “Afortunadamente en ese estado no hay daños mayores”, dijo en un mensaje difundido en sus redes sociales.

“Afortunadamente no hay daños graves (en los diversos estados del país). Hablé también con la jefa de Gobierno de la Ciudad de México (...) Es el mismo reporte. Afortunadamente no tenemos hasta ahora ninguna información sobre pérdida de vidas humanas”.


Escrito por Redacción


Notas relacionadas

En su último informe, el Monitor de Sequía en México, de la Conagua, reveló que un sistema anticiclónico en las regiones noroeste, norte, noreste y centro-occidente de la República propició un ambiente de caluroso a muy caluroso, con temperaturas mayores a 35°C.

Investigadores del Instituto de Ingeniería (II) de la UNAM atribuyen la generación de microsismos en la CDMX a la falla sísmica denominada Plateros-Mixcoac localizada en la alcaldía Álvaro Obregón.

En Baja California, Coahuila, Zacatecas, Estado de México, Puebla y Veracruz se esperan temperaturas de -10 a 5 grados centígrados, debido al frente frío número 12.

Este miércoles, autoridades capitalinas alertaron a la población sobre la posible caída de ceniza en algunas alcaldías de la zona sur-sureste de la Ciudad de México.

A través de redes sociales, usuarios compartieron videos de cómo vivieron el terremoto.

El Sistema Meteorológico Nacional (SMN) alertó que habrá heladas y descenso en la temperatura en gran parte del territorio mexicano.

Este 22 de diciembre ingresará a México el frente frío número 19 y la segunda tormenta invernal de la temporada 2023-2024, mismos que provocarán nevadas, posible caída de nieve, aguanieve en algunas regiones de México.

En la última quincena de diciembre de 2023, el 54.84 por ciento del territorio nacional sufrió alguno de los cuatro niveles de sequía.

La onda tropical No. 19, ocasionará lluvias fuertes a muy fuertes, descargas eléctricas y ráfagas de viento al paso de las tormentas en Guerrero, Puebla y Oaxaca.

El pueblo es el que paga las consecuencias de las malas políticas del gobierno actual, cuya austeridad mal entendida ha llevado a la decadencia al Metro, arriesgando la vida de millones de capitalinos que utilizan el servicio.

Las fuertes nevadas y los vientos huracanados provocaron las llamadas condiciones de apagón en las carreteras.

En Guerrero se prevé precipitaciones muy fuertes, mientras que se esperan rachas de vientos de 60 a 70 kilómetros por hora.

El fenómeno meteorológico Iota llegó al litoral centroamericano como huracán de categoría 5, dejando potentes rachas de vientos y lluvias.

Las olas de calor matan a miles de personas cada año y, a menudo, desencadenan eventos secundarios, como incendios forestales y fallas en las redes eléctricas.

El cuerpo de las personas mayores no puede disipar el calor tanto como el de los más jóvenes, debido a problemas de salud crónicos y el consumo de medicamentos, lo que incrementa el riesgo de presentar severos daños.