Cargando, por favor espere...

Afectados más de 200 mil damnificados en Ecatepec y Tula; Morena y AMLO eliminaron Fonden
La mayoría de diputados del partido Morena avalaron durante la legislatura pasada la cancelación del Fondo a petición del presidente.
Cargando...

A pesar de que, tras las inundaciones en Ecatepec, Estado de México y Tula, en Hidalgo dejó a más de 200 mil damnificados, el presidente Andrés Manuel López Obrador celebró una vez más la eliminación del Fondo Nacional de Desastres Naturales (Fonden), al reiterar que era un “barril sin fondo” e imperaba la corrupción.

Durante la conferencia matutina de este miércoles, el presidente añadió que el Fonden “desapareció porque queremos desaparecer la corrupción en México”. Señaló además que ahora se realiza un censo de damnificados "casa por casa", y se les entregan recursos de manera directa.

La mayoría de diputados del partido Morena avalaron durante la legislatura pasada la cancelación del Fondo a petición del presidente.

Tras las intensas lluvias del lunes y martes, provocó inundaciones en Ecatepec y Tula. Autoridades de Ecatepec señalaron que los efectos de la lluvia provocaron una emergencia en el municipio, ya que se registran anegaciones e inundaciones en casi toda la demarcación.

Además, la directora de Protección Civil de Ecatepec, Victoria Arriaga, confirmó el deceso de al menos dos personas por las corrientes de agua, provocadas por las fuertes lluvias de este lunes.

En el caso de Tula, se desbordaron los ríos Tula y Rosas, lo que afectó a por lo menos nueve colonias y causó inundaciones en el Hospital General de Zona con Medicina Familiar No. 5 del IMSS.

El gobierno municipal reportó inundaciones graves en las colonias El Carmen, 16 de enero, Rancho Chapultepec, Cruz Azul, El Chamizal, San Marcos y La Malinche, así como la zona centro. Además, el canal que fluye junto a la carretera Tlaxcoapan-Tlahuelilpan también registró un desbordamiento, lo que causó encharcamiento de aguas negras en la zona de La Virgencita.

En el caso del hospital del IMSS, las inundaciones dejaron sin energía eléctrica al nosocomio, en el que cobró la vida de al menos 17 pacientes que se encontraban con oxígeno por la Covid-19.

Mientras, Protección Civil del gobierno federal desconoce el total de damnificados. Datos de Protección Civil de los municipios evidencian de que, en total, suman más de 200 mil afectados. Cientos de familias perdieron su patrimonio.


Escrito por Redacción


Notas relacionadas

Kenia López advirtió que presentará una denuncia ante la FGR por los contratos millonarios que presuntamente han recibido los sobrinos de AMLO de parte de PEMEX.

A pesar de que el INE justificó sus gastos por 26 mmdp, Morena le recortó más de cuatro mmdp, la mayor reducción aplicada a las instituciones autónomas. En contraste, le asignó 142 mmdp al Tren Maya, es decir, casi 7 veces más que al INE.

Activistas, ambientalistas y vecinos de la MH denunciaron la tala y trasplante ilegal de más de 250 árboles del Bosque de Chapultepec, lo que está provocando un ecocidio en la zona.

La alcaldesa Xóchitl Flores exige “altos pagos” por derecho de piso, aportaciones semanales, y la colocación de lonas con leyendas de Morena, lo cual es ilegal.

Este número tiene como único propósito contribuir a despertar la conciencia del pueblo mexicano y llamar a la unidad para enfrentar los graves problemas que aquejan a las mayorías en primer lugar.

Un “buen fin” sería que las empresas pagaran mejores salarios a los trabajadores y que las jornadas de trabajo fueran de 40 horas.

Contrario a las declaraciones del Presidente sobre la erradicación del huachicol, el robo de Gas LP está lejos de ser erradicado; hoy se ha convertido en uno de los más codiciados de la delincuencia organizada.

32 líderes antorchistas, desde Baja California hasta Yucatán, exigieron que se detengan las amenazas y la represión que ha orquestado el gobernador morenista del estado de Puebla, Miguel Barbosa, contra Antorcha y sus líderes nacionales.

"Varios de ellos ya habían sido expulsados del partido, por el Consejo Político Nacional, y lo que buscan es protección en Morena, y por eso renunciaron al PRI", afirmó el senador Manuel Añorve.

La FNERRR denunció que la SEP pretende modificar los planes de estudio de todos los niveles educativos en favor del gobierno de la Cuarta Transformación.

Este 14 de febrero el Frente Ferrocarrilero bloqueará el Tren Maya con una protesta nacional ante la nula atención a sus demandas por parte de López Obrador.

En México hay una manipulación y una esclavitud “mentales” operadas desde Palacio Nacional a través de los medios de comunicación y la entrega de dinero, cuya obnubilación es pagada con nuestros impuestos.

Jesús Zambrano aseguró que la designación de Lenia Batres Guadarrama en la SCJN confirma que AMLO quiere una dictadura en México al contar con todos los poderes subordinados a él.

“Al ingeniero Ortega se le olvidó decir que él, por su propia decisión, impidió que el Consorcio Constructor (ICA, Alstom, Carso) realizaran los trabajos de mantenimiento".

Entre los principales responsables de que en las dos últimas décadas la política mexicana se halla degradado están los partidos políticos, que carecen de candidatos con la mínima capacidad para formular propuestas congruentes con las necesidades básicas de la población.