Cargando, por favor espere...

Confirman captura de Ovidio Guzmán, hijo del 'Chapo' Guzmán
Durazo dijo que a las 15:30 horas, una patrulla integrada por 30 elementos de la Guardia Nacional y Sedena se encontraba realizando un recorrido de rutina en el fraccionamiento Tres Ríos.
Cargando...

Ciudad de México. - Elementos federales capturaron esta tarde al hijo de Joaquín Guzmán, mejor identificado como  'El Chapo', Ovidio Guzmán López. En medio de fuertes enfrentamientos en Culiacán, Sinaloa.

Así lo confirmó la noche de este jueves el secretario de Seguridad y Protección Ciudadana, Alfonso Durazo, en un mensaje a través de redes sociales.

Durazo dijo que a las 15:30 horas, una patrulla integrada por 30 elementos de la Guardia Nacional y Sedena se encontraba realizando un recorrido de rutina en el fraccionamiento Tres Ríos.

En ese momento, fueron agredidos desde una vivienda y los elementos repelieron la agresión y tomaron control del lugar, localizando en su interior a cuatro ocupantes. Uno de ellos fue identificado como Ovidio Guzmán López.

Ovidio Guzmán López es hijo del segundo matrimonio Joaquín Guzmán.

“Ovidio Guzmán López, de 28 años, fue acusado hace un año del delito de conspiración para traficar cocaína, metanfetaminas y mariguana de México y otros países a Estados Unidos entre 2008 y 2018”, de acuerdo con el Departamento de Justicia de EU.

Los hermanos Guzmán López (Ovidio y Joaquín) llevan casi 11 años traficando cocaína y metanfetamina a Washington, de acuerdo con Ríodoce, semanario local que se ha especializado en temas de narcotráfico.

Diversas balaceras y bloqueos se registraron la tarde de este jueves al norte de Culiacán, lo que provocó una gran movilización policiaca en la zona de Tres Ríos, donde se registró la mayor cantidad de enfrentamientos.

El secretario de Seguridad de Sinaloa, Cristobal Castañeda, dijo más temprano este jueves que las autoridades locales trabajaban de manera conjunta con elementos de la Guardia Nacional, Sedena y Marina para realizar este operativo. Informó que hay varios detenidos y heridos, sin precisar número de fallecidos.

Uno de los incidentes ocurrió en el bulevar Enrique Sánchez Alonso, esquina con Francisco Labastida Ochoa. Tráilers y camiones urbanos fueron incendiados en un enfrentamiento entre civiles y militares.

De acuerdo con Castañeda, algunos accesos a la ciudad fueron bloqueados, así como zonas al interior de la ciudad. Los comercios fueron cerrados y las personas se resguardaron en escuelas y supermercados. El gobierno estatal informó la cancelación de clases para este viernes, y fueron suspendidos también los vuelos a Culiacán. (El Financiero).


Escrito por Redacción


Notas relacionadas

Han pasado los primeros 100 días de gobierno de Andrés Manuel López Obrador y se sabe que el presidente va a repartir 200 mil millones de pesos, vía programas monetarios y directamente (esquema que en muchos países ha fracasado) a la gente.

El pueblo, que inconscientemente recibe cuentas de vidrio por oro, olvida lo que le quitan, agradece la dádiva, y se está quieto: no hace huelgas para exigir salarios dignos y mejoras laborales, dejando así tranquilos a los capitalistas.

Todos aquellos que tienen ambiciones políticas legítimas, prestigio popular y capacidad de convocatoria, pero no pertenecen a Morena, corren el peligro de ser calumniados, enjuiciados y encarcelados.

Fue una decisión largamente pensada, discutida, con intercambio muy intenso entre nosotros y que ha contado el día de hoy con una decisión unánime", sostuvo.

MCCI reveló que 490 millones de pesos del extinto INSABI se destinaron a la empresa Romedic, propiedad de Jorge Amílcar Olán Aparicio, amigo de Andy López Beltrán.

"El calendario escolar que estamos proponiendo es siempre y cuando el semáforo esté en 'verde'. El regreso de los niños de preescolar, primaria y secundaria tiene como fecha referencial el lunes 10 de agosto".

La austeridad proclamada por el Presidente está dirigida contra los campesinos y los trabajadores de otros sectores productivos.

El problema es grave, los cárteles están en todo el territorio nacional. Nuestros gobernantes están en contubernio con los criminales y en el mejor de los casos “son de chocolate".

En esta ley no se estable que se le deberá asignar un monto económico a los gobiernos estatales para la atención de desastres naturales.

Casi todo ser humano está consciente de que en algún momento de su vida llegará a ser una persona con menos capacidad de trabajar o aportar menos que cuando tenía una edad donde sus fuerzas biológicas le permitían laborar y realizar más actividades

Este avasallamiento a las instituciones, puntualizó, no es exclusivo del gobernador morenista, pues viene desde el presidente Andrés Manuel López Obrador.

La pandemia en nuestro país no se atendió médicamente a tiempo porque el gobierno no reaccionó como debía hacerlo.

Los colectivos feministas están convocando a otra marcha el 1° de noviembre para exigir justicia por Jessica y las mujeres desaparecidas y asesinadas en el estado.

“No se revisarán las concesiones porque yo siento que esta crisis es transitoria, se tienen que buscar opciones y es un periodo de sequía".

Julio César López Patolzin, era un elemento activo del Ejército Mexicano perteneciente al Órgano de Búsqueda de Información (OBI) la noche del 26 de septiembre de 2014.