Cargando, por favor espere...

Demandan renuncia de Delfina Gómez
“La situación es crítica e indignante no sólo porque la secretaria de Educación Pública comete al menos tres delitos (delito electoral, asociación delictuosa y abuso de autoridad)".
Cargando...

La Federación Nacional de Estudiantes Revolucionarios “Rafael Ramírez” (FNERRR) demandó la renuncia de Delfina Gómez Álvarez como secretaria de Educación Pública, debido a su ineptitud y corrupción, así como por los abusos de poder desde que era alcaldesa de Texcoco entre 2013 y 2015.

A decir de Isaías Chanona Hernández, dirigente de la FNERRR, debe ser destituida de su función pública, pues la educación en el país está en manos equivocadas, “no sólo se comprobó su corrupción, sino que ha mentido varias veces respecto al rezago educativo”, precisó.

El pasado 12 de enero, la Sala Superior del Tribunal Electoral del Poder Judicial de la Federación (TEPJF) confirmó, por unanimidad, la sanción por cuatro millones 529 mil pesos impuesta a Morena, luego de que la actual secretaria de Educación, Delfina Gómez, retuvo el 10 por ciento del salario a los empleados del ayuntamiento de Texcoco y del Sistema del Desarrollo Integral para la Familia (DIF) para financiar a su partido.

Chanona Hernández declaró que “las movidas ilícitas de la maestra Delfina, muestran la poca ética y compromiso con su palabra, mismas que se suman a la lista de personas que roban en beneficio de Andrés Manuel López Obrador (Pío, Monreal, Bejarano). Ya está comprobado que Delfina Gómez le robó a los trabajadores y la señora sigue sin remordimiento de conciencia, sin decir la verdad ante los medios”.

Para los estudiantes de la FNERRR es bastante criticable y cuestionable que siga en el cargo dado que no solamente ha fallado en ese aspecto, sino que ha declarado que la educación en México está bien, cuando a todas luces el programa Aprende en casa ha sido un fracaso, además, obligó a los estudiantes a volver a las aulas sin garantizar condiciones sanitarias adecuadas en plena pandemia.

“La situación es crítica e indignante no sólo porque la secretaria de Educación Pública comete al menos tres delitos (delito electoral, asociación delictuosa y abuso de autoridad) sino también porque la educación del país está en sus manos y ha cometido varias fallas al respecto, por eso no debe ser ella quien dirija la SEP”, concluyó Chanona Hernández.


Escrito por Redacción


Notas relacionadas

Es decir, muchos padres de familia se ven ante la disyuntiva de meter el hombro a sus hijos o concentrarse en sus tareas de sobrevivencia.

Moctezuma dio a conocer que habrá dos conductores de televisión junto al maestro para apoyar, “si hay alguien que sabe del lenguaje de televisión" son los conductores.

El periodo de consulta concluirá el 31 de marzo.

“Desde el mes de mayo estaremos apoyando a la @SEP_mx junto con las alcaldías de la Ciudad y en una gran convocatoria para la limpieza y mantenimiento".

Porque el nuevo plan generará mayor rezago educativo, la FNERRR anunció que este 10 de agosto cientos de alumnos se manifestarán en Palacio Nacional.

Maestros del Movimiento Nacional por la Transformación Sindical demandaron a la SNTE “profundizar la vida democrática del sindicato”, ya que no ha publicado la convocatoria para la renovación de dirigente sindical.

El rezago educativo de nivel básico va de los 20 a 30 años porque sus centros escolares carecen de infraestructura adecuada y los maestros no cuentan con salarios suficientes. Además, el PEF 2024 está muy por debajo de las necesidades del sector.

En el marco del Día Mundial contra el Trabajo Infantil, la FNERRR afirmó que una parte del problema se debe al deterioro del sistema educativo del país. Aunque el problema se debe también a la falta de trabajo y oportunidades.

Un total de 24 millones de estudiantes y 1.9 millones de maestros de 232 mil escuelas públicas y privadas de educación básica y media superior inician vacaciones.

La SEP fue convertida en “trampolín político” por el gobierno morenista de Andrés Manuel López Obrador

El próximo 28 de agosto más de 24 millones de estudiantes se decepcionarán ya que no entenderán sus libros, hay muchos errores en ellos, revelan especialistas, a quienes les preocupa el proyecto de la NEM de la 4T.

Dado los altos números de obesidad en el país, diversas organizaciones de la sociedad civil demandaron a la SEP cumplir el lineamiento aprobado en 2010 en el que se regula la venta de comida chatarra en las escuelas.

La bancada del PAN, acusó a la SEP y al gobierno de Andrés Manuel López Obrador de demagogia, por que han engañado a los mexicanos.

Estudiantes de la CNEC, que pertenecen a distintas universidades de la Ciudad de México como la UNAM, la UAM, el IPN y la ENAH, marcharán el próximo 22 de julio a la alcaldía Cuauhtémoc para exigir que se cumplan las demandas.

Aunque se aplique la prueba PISA, el sistema educativo en México se basa en la Nueva Escuela Mexicana.