Cargando, por favor espere...
A pesar de que más de 200 mil damnificados en Tula Hidalgo y Ecatepec, en el estado de México requieren con urgencia de apoyo, el presidente Andrés Manuel López informó que se hará un censo casa por casa para ayudar a los damnificados por inundaciones.
Durante su conferencia matutina, señaló que su administración inició un censo casa por casa y cultivos que permite tomar decisiones para apoyar a la población.
Según dio a conocer que este censo ya se hizo en Chiapas y Tabasco y se está haciendo en Veracruz y Hidalgo; se está preparando para apoyar a Jalisco, Nayarit, Colima, Michoacán y Tula.
Aprovechó para que señalar que el Fondo de Desastres Naturales (Fonden) era una bolsa de dinero que cada vez que había una situación ocasionada por desastres naturales se usaba esa bolsa.
“Ese dinero se manejaba desde Gobernación, con esos recursos se compraban víveres desde luego a precios elevadísimos. Muchas veces no llegaban los apoyos”, según dijo.
En el caso de las inundaciones en Tula y Ecatepec, el mandatario afirmó que “no hay límite porque se trata de salvar vidas, las personas que lo pierden todo”.
Sin embargo, en redes sociales, los afectados en el estado de México e Hidalgo han informado que no están recibiendo ayuda, por lo que urgieron a los tres órdenes de gobierno a agilizar la entrega de apoyos.
El sistema neoliberal que hoy nos domina es, así, una inmensa y tupida red universal de poderes fácticos económicos, políticos y militares
Después de casi 20 días de que se diera el primer caso de Covid-19 en el país, quedó integrada esta noche el Consejo de Salubridad General.
Preocupa la facilidad con que se inventan y multiplican delitos nuevos, mal definidos y con fuerte componente subjetivo; la implementación de penas groseramente desproporcionadas a delitos que no lo ameritan
Este miércoles 4 mil estudiantes protestarán en la Cámara de Diputados para denunciar el poco incremento en materia educativa planteado en el PEF 2024.
“Uno de los actuadores tenía dos tornillos sueltos, los cuales generaron un desplazamiento autónomo del helicóptero", dijo el funcionario.
He aquí en acción el poder absoluto de un solo hombre sobre toda una nación y sus instituciones; sí, de aquellas que desde hace años mandara “al diablo”.
La violación constante a la Constitución en materia de separación Iglesia-Estado pone en riesgo al país de un conflicto religioso, comentó Antonio Vázquez, abogado de Futuro 21.
El rector explicó que, por ley, no se puede cambiar al patronato y que solo Margarita Jenkins de Landa puede ser la presidenta.
SEP informó que el regreso presencial a clases en agosto está descartado debido a que México continúa teniendo aumentos de casos por coronavirus.
En estos días se cumplieron los primeros 100 días tras el proceso electoral del 1º de julio y con ello el del gobierno electo de Andrés Manuel López Obrador;
Es muy probable que cualquier intento por hacer una consulta popular para enjuiciar a ex presidentes no prospere, advierte Marco Pérez.
Es muy probable que con las acciones de inconstitucionalidad y los amparos que se tramiten, este decreto tenga el mismo destino que las llamadas “ley Zaldívar”, “ley Bonilla” y otras iniciativas ocurrentes y abusivas del actual gobierno.
Una de sus fallas más importantes consiste en el uso de los padrones del Censo de Bienestar, aplicado por los llamados Servidores de la Nación.
Al vincular la masacre de los jóvenes de Salvatierra, Guanajuato, con el consumo de drogas, López Obrador busca “lavarse las manos”, aseguró la precandidata a la Presidencia, por la oposición, Xóchitl Gálvez.
“Esta caída en el empleo se debe en parte a la pandemia, es cierto, pero se debe también a que el Gobierno se negó a apoyar a las empresas".
Los cuatro municipios más inseguros del Edomex son gobernados por Morena
China lanza la primera red de banda ancha de 10G
Las monas una capilla Sixtina de la prehistoria tardía en Chihuahua
Viable el mundo multipolar; México debe tomar partido
Por falta de equipo, atienden a bebé con botella de plástico en IMSS-Bienestar
Sequía azota a México: cuatro estados alcanzan 100% de municipios afectados
Escrito por Redacción