Cargando, por favor espere...

En plena tragedia por inundaciones, AMLO anuncia censo
Damnificados en el estado de México e Hidalgo han informado que no están recibiendo ayuda, por lo que urgieron a los tres órdenes de gobierno a agilizar la entrega de apoyos.
Cargando...

A pesar de que más de 200 mil damnificados en Tula Hidalgo y Ecatepec, en el estado de México requieren con urgencia de apoyo, el presidente Andrés Manuel López informó que se hará un censo casa por casa para ayudar a los damnificados por inundaciones.

Durante su conferencia matutina, señaló que su administración inició un censo casa por casa y cultivos que permite tomar decisiones para apoyar a la población.

Según dio a conocer que este censo ya se hizo en Chiapas y Tabasco y se está haciendo en Veracruz y Hidalgo; se está preparando para apoyar a Jalisco, Nayarit, Colima, Michoacán y Tula.

Aprovechó para que señalar que el Fondo de Desastres Naturales (Fonden) era una bolsa de dinero que cada vez que había una situación ocasionada por desastres naturales se usaba esa bolsa.

“Ese dinero se manejaba desde Gobernación, con esos recursos se compraban víveres desde luego a precios elevadísimos. Muchas veces no llegaban los apoyos”, según dijo.

En el caso de las inundaciones en Tula y Ecatepec, el mandatario afirmó que “no hay límite porque se trata de salvar vidas, las personas que lo pierden todo”.

Sin embargo, en redes sociales, los afectados en el estado de México e Hidalgo han informado que no están recibiendo ayuda, por lo que urgieron a los tres órdenes de gobierno a agilizar la entrega de apoyos.


Escrito por Redacción


Notas relacionadas

En la realidad cotidiana, los hechos indican que la 4T va en la dirección opuesta a la que proclama.

El mandatario hizo este anuncio con una defensa al creciente rol de las fuerzas armadas en la seguridad pública de México, que tuvo los dos años más violentos de su historia en los primeros dos del sexenio de López Obrador.

Hace más de 80 años que las farmacéuticas trasnacionales siguen la perversa senda capitalista inaugurada por los gigantes petroleros, mineros, transportistas y telecomunicaciones.

El Presidente ha proclamado, a los cuatro vientos, que ya cumplió con todo “lo prometido”. Sin embargo, una revisión detallada sobre el cumplimiento de sus 100 compromisos evidencia que es mentira.

Aunque la explicación sea correcta, no basta exponer el problema refiriéndolo al neoliberalismo como causa: hay que transformar la realidad; lo prometió este gobierno...

En los hospitales y Salud no cuenta con los medicamentos aprobados para tratar el COVID-19. ¡Hay hospitales que ni paracetamol tienen!

El 1º de diciembre llegó un "nuevo" gobierno y todo lo quiere cambiar apoyándose, según él, en las "consultas ciudadanas" y siguiendo la bandera de la "Cuarta Transformación".

México está sumergido en una crisis política y económica profunda prácticamente desde que Andrés Manuel López Obrador tomó posesión.

El IMSS y el ISSSTE son las dos dependencias con mayores subejercicios en lo que va de 2021, pues acumulan 38 mil millones de pesos que no han gastado.

Adela Piña Bernal anunció que este martes sesionarán para dictaminar la Reforma Educativa.

Interesante será ver cómo la presidenta electa enfrentará la maldita y gravísima herencia que su mentor le dejará por el descenso económico.

Fue una decisión largamente pensada, discutida, con intercambio muy intenso entre nosotros y que ha contado el día de hoy con una decisión unánime", sostuvo.

López Obrador refirió que de acuerdo a los informes que le han presentado especialistas “no hay motivos de riesgo”.

Esta mañana el Presidente ratificó a Arturo Reyes Sandoval como director del IPN, cargo que asumió el 14 de diciembre del 2020.

“Nosotros pintamos nuestra raya, no fuimos llamados, la cartilla moral nace en la SEP y que sean ellos mismos quienes hagan la distribución