Cargando, por favor espere...
A pesar de que más de 200 mil damnificados en Tula Hidalgo y Ecatepec, en el estado de México requieren con urgencia de apoyo, el presidente Andrés Manuel López informó que se hará un censo casa por casa para ayudar a los damnificados por inundaciones.
Durante su conferencia matutina, señaló que su administración inició un censo casa por casa y cultivos que permite tomar decisiones para apoyar a la población.
Según dio a conocer que este censo ya se hizo en Chiapas y Tabasco y se está haciendo en Veracruz y Hidalgo; se está preparando para apoyar a Jalisco, Nayarit, Colima, Michoacán y Tula.
Aprovechó para que señalar que el Fondo de Desastres Naturales (Fonden) era una bolsa de dinero que cada vez que había una situación ocasionada por desastres naturales se usaba esa bolsa.
“Ese dinero se manejaba desde Gobernación, con esos recursos se compraban víveres desde luego a precios elevadísimos. Muchas veces no llegaban los apoyos”, según dijo.
En el caso de las inundaciones en Tula y Ecatepec, el mandatario afirmó que “no hay límite porque se trata de salvar vidas, las personas que lo pierden todo”.
Sin embargo, en redes sociales, los afectados en el estado de México e Hidalgo han informado que no están recibiendo ayuda, por lo que urgieron a los tres órdenes de gobierno a agilizar la entrega de apoyos.
la Comisión de Puntos Constitucionales de la Cámara de Diputados aprobó la ruta para la aprobación de dictámenes del paquete de iniciativas de reformas enviadas en febrero pasado por el Presidente.
En Hidalgo, el gobernador Omar Fayad, a pesar de ser de distinto partido, también sigue el mismo camino y le ha negado por mucho tiempo a los hidalguenses resolver las necesidades.
Sabedores de que en ocasiones es casi imposible ser consecuente con ello, pues las circunstancias políticas y económicas que rodean algunos medios de información no lo permiten
Acudirán también a la Cámara de Diputados para entregar el mismo documento, con la finalidad para que asignen recursos para llevar a cabo el plan hídrico.
Mientras el reloj de 365 días empieza correr, inician las funciones para distraer a las mayorías de sus verdaderos problemas.
Lo hemos dicho antes: que los programas de Morena y de AMLO están destinados a comprar los votos
Éste es el historial de los escándalos de corrupción que dejan al descubierto la esencia de Andrés Manuel López Obrador (AMLO) y su partido.
La FGR informó que recibió información del Departamento de Justicia de Estados Unidos sobre presuntas operaciones ilícitas del mandatario estatal.
Este fin de semana algunos de los maestros y dirigentes retornarán a sus lugares de origen para informar a sus compañeros los acuerdos.
"El escudo protector, que es como el detente, es la honestidad, esto es lo que protege" dice AMLO
Por mandato presidencial, el modelo económico neoliberal en México se terminó,
Según el abogado, en esta ocasión, su cliente -el hijo de El Chapo- no fue torturado como se aplicaba en anteriores administraciones.
Impulsan la candidatura de Andrés Manuel López Beltrán, hijo del Presidente Andrés Manuel López Obrador, para ocupar la dirigencia del partido.
López Obrador afirmó que México es de los países que más tiempo ha tenido cerradas sus escuelas debido a la pandemia de Covid-19.
Ha pasado más de un año y los trabajadores del campo siguen en su lucha. Piden siete mil pesos por tonelada de maíz para solventar costos de producción y obtener alguna ganancia.
Países de la CEI dejarán de usar el dólar en 2025
Roberto Moreno desmiente despido del Sistema Nacional Anticorrupción
El 98 % de migrantes en Huehuetoca sigue firme en su camino hacia EE.UU.
Congreso exige informe al alcalde de BJ por abusos en operativo
Seguridad vial en crisis: urgen financiamiento para reducir accidentes
En 2025 habrá cinco olas de calor, pronostica SMN
Escrito por Redacción