Cargando, por favor espere...

Denuncian diputados Antorchistas a gobierno de Hidalgo
El diputado federal, Brasil Alberto Acosta Peña, denunció que el gobernador del Estado de Hidalgo, el priista, Omar Fayad, ha incumplido con obras y servicios a favor de las familias hidalguenses.
Cargando...

El diputado federal, Brasil Alberto Acosta Peña, denunció que el gobernador del Estado de Hidalgo, el priista, Omar Fayad, ha incumplido con obras y servicios a favor de las familias hidalguenses que requieren educación, salud, agua, vivienda y otros servicios básicos, por lo que solicitó la pronta respuesta del gobernador ante estas demandas sociales y que sean respetados los derechos humanos de los peticionarios.

A esta denuncia se sumaron los legisladores de la misma bancada priista y de extracción antorchista Lenin Campos Córdova y Luis Eleusis Córdova Morán.  En la conferencia de prensa, estuvo presente Guadalupe Orona Urías, líder de Antorcha en Hidalgo, quien solicitó la intervención del Congreso de la Unión, ya que aseguró en Hidalgo “Omar Fayad está violando los derechos de libre tránsito, de manifestación y de petición, ante las solicitudes de servicios”.

“Queremos denunciar esa política represiva que ha instaurado el gobierno de hidalgo; ya hemos acudido a la Comisión Nacional de Derechos Humanos y asistiremos al Senado y a todas las instancias necesarias, hasta que sean resueltas nuestras peticiones de servicios”.

La líder social, expuso que el gobierno de Hidalgo ha llevado a cabo acciones de hostigamiento contra los peticionarios de obras, el pasado 10 de abril, la policía estatal detuvo e impidió el avance de centenares de manifestantes a bordo de autobuses, motivo por el cual un camión volcó, dejando un saldo de 20 heridos; igualmente, jóvenes identificados como porros han acosado a las personas instaladas en plantón y dos jóvenes fueron privados de su libertad mientras repartían un volante.

Tanto el legislador Brasil Acosta como la lideresa, Guadalupe Orona, resaltaron la importancia de que el gobierno estatal resuelva las demandas de obras y servicios, ante los niveles de pobreza en Hidalgo, donde el 50.6 por ciento de la población, de los 3 millones 50 mil 720 habitantes, viven en esta condición.

De acuerdo con el Informe anual sobre la situación de pobreza y rezago social de las entidades, municipios y demarcaciones territoriales para el ejercicio fiscal 2019, en Hidalgo 26 zonas rurales y 543 urbanas de atención prioritaria, tienen un rezago social alto. Del 50.6 por ciento de población en pobreza, 42.6 por ciento presenta pobreza moderada y 8 por ciento pobreza extrema.

A la denuncia se sumaron habitantes de esta Entidad, quienes se manifestaron con pancartas y gritaron consignas a las afueras del Congreso de la Unión.


Escrito por Redacción


Notas relacionadas

"Para nosotros, la agenda del clima debe ser considerada por sí misma, por sus propios méritos y cómo avanzar en ella".

Interesante será ver cómo la presidenta electa enfrentará la maldita y gravísima herencia que su mentor le dejará por el descenso económico.

Pese a que especialistas auguran que será un fracaso el proyecto del Presidente de habilitar una “superfarmacia”, por los riesgos que implica su almacenamiento y distribución, AMLO aseguró que ya tiene el convenio de compraventa.

La iniciativa actualiza los tipos penales y establece sanciones de hasta 500 UMAS y 30 años de prisión para delitos.

“Una más de @lopezobrador  y #Morena: es completamente inconstitucional autorizar a @Hacienda_Mexico  (UIF) a bloquear cuentas".

Estados Unidos continua con su política de obligar a México a dar asilo a migrantes

Denunció que en Yucatán no se apoya a la educación, sino que también se reprime por solicitar apoyo a los yucatecos.

Este fin de semana algunos de los maestros y dirigentes retornarán a sus lugares de origen para informar a sus compañeros los acuerdos.

“La investigación si existió y por motivos políticos hoy no está vigente... los mexicanos tenemos que saber que hay en el expediente", afirmó Xóchitl Gálvez.

El Presidente y su partido se organizan hoy para conseguir votos con la mira puesta en 2021. Por esa razón incrementaron los recursos destinados a los programas y obras insignia del gobierno morenista.

Las entidades que cuentan con mayor número de casos acumulados por contagio de Covid-19 son CDMX, Estado de México y Tabasco.

Nuestra tarea consiste en abrir ojos, despertar conciencias y llevar luz donde solo hay oscuridad. Debemos hacer un frente común todos los mexicanos.

La Iglesia Católica es uno de los blancos predilectos del Presidente. En octubre de 2020, por ejemplo, la criticó desde su conferencia matutina porque no se pronunció contra el neoliberalismo, como lo había hecho el papa Francisco.

“Es necesario que nos demos cuenta de la situación, no va haber nueva normalidad, vamos a regresar a una situación que ya era bastante critica".

La comunidad de La Huexca –cuya población corresponde a mil habitantes– se ubica a no más de 500 metros de la Termoeléctrica. No es la única afectada por el proyecto de la CFE. En el estado de Morelos, el proyecto incluye a una decena de municipios.