Cargando, por favor espere...
Cada día que pasa la disputa interna de la 4T se hace más evidente, así lo demuestra un audio que circula en redes sociales, donde el secretario de Medio Ambiente y Recursos Naturales (Semarnat), Víctor Manuel Toledo arremete contra los intereses que encabezan algunos integrantes del gabinete presidencial.
Toledo argumenta que tales intereses no se ajustan con los ejes que establece la Semarnat.
“Yo creo que aquí sí convendría, quisiera compartirles con ustedes lo que yo hablé, lo que yo he vivido, lo que yo he observado en estos 10 meses porque efectivamente la 4T como tal, como un conjunto claro y acabado de objetivos, no existe, por el contrario, este gobierno de la 4T está lleno de contradicciones y que éstos se expresan concretamente en luchas de poder al interior del gabinete, que yo lo he notado en varias líneas” comentó.
En el audio, aseguró que el jefe de la oficina de Presidencia, Alfonso Romo, ha adquirido poder dentro del gobierno de la Cuarta Transformación, quién, de acuerdo con Toledo, bloquea todo lo que es de línea ambiental, ya sea en lo energético o en agroecología.
La raíz de esta disputa se debe que la dependencia que él dirige y la Secretaría de Agricultura de Desarrollo Rural (Sader), encabezada por Víctor Villalobos, ya que ellos pretenden llegar a la agroecología; mientras que, la Sader, busca los agronegocios.
Toledo es un ecologista furibundo, mientras que Romo tiene una vieja relación con los negocios agro-industriales.
Los hechos demuestran que no estamos ante una clase política nueva, sino ante la misma de siempre y con los mismos errores, los mismos manejos.
El INAI anunció que abrirá una investigación de oficio sobre la divulgación de los números telefónicos de las candidatas presidenciales, dado su interés público.
La responsabilidad de velar por la seguridad de los planteles sea del Estado, y no de los Comités participativos
Alertan riesgo de regresión autoritaria
Este fin de semana algunos de los maestros y dirigentes retornarán a sus lugares de origen para informar a sus compañeros los acuerdos.
Los estudiantes de la FNERRR afirmaron que el regreso a clases planteado en estas circunstancias es absurdo e irracional, ya que detonará una vez más la epidemia por Covid-19.
En esta crónica estupenda, Reed narra precisamente aquello que es típico de una revolución: el estado de ánimo de las masas. Hizo lo que todo periodista comprometido debe hacer: "tomó notas, conversó, entrevistó"
En este artículo explico por qué no sorprende la nueva maniobra presidencial de criticar y querer desaparecer los organismos autónomos al afirmar que están plagados de conflictos de intereses.
Los partidos políticos y sus candidatos cuentan con hasta tres días después de realizar algún ingreso o gasto en su campaña para reportarlo a la autoridad electoral.
El gobierno tendría que pagar la empresa unos mil 50 millones de pesos, que hasta el momento se desconoce el destino de los recursos, porque no hubo obra pública.
El Presidente de la República, en su afán de combatir la corrupción, ha atropellado instituciones, despedido especialistas, reducido el presupuesto a universidades y centros científicos como el Consejo Nacional de Ciencia y Tecnología (Conacyt).
Las niñas, niños y adolescentes en México presentan mayor prevalencia de pobreza respecto a la población en general.
Estar contra la pandemia sin estar contra el capitalismo “equivale a reclamar una parte del ternero y oponerse a sacrificarlo”.
Las entidades con mayor número de personas halladas son Ciudad de México, Jalisco y Estado de México.
La propuesta de cambio al Poder Judicial ha provocado mayor inconformidad entre sus múltiples componentes.
Gran Guerra Patria, la fase más atroz de la lucha de clases bajo el Imperialismo
El legado político-moral de la victoria soviética sobre el nazifascismo
El Día de la Victoria Soviética
Robert Prevost es el nuevo papa; estas son sus primeras palabras
Línea B del Metro reanuda servicio tras falla en las vías
Escrito por Redacción