Cargando, por favor espere...

Internacional
Dan a David Card de Canadá y Joshua D. Angrist y Guido W. Imbens de EU el Nobel de Economía
Los ganadores "han proporcionado nuevos conocimientos sobre el mercado laboral y han mostrado qué conclusiones sobre causa y efecto se pueden extraer de los experimentos naturales".


El Premio Nobel de Economía fue otorgado para el canadiense David Card y los estadounidenses Joshua D. Angrist y Guido W. Imbens por "sacar conclusiones de experimentos inesperados" y aplicarlos al análisis del mercado laboral, informó la Real Academia de las Ciencias sueca.

Los galardonados en ciencias económicas de este año "han demostrado que se pueden responder muchas de las grandes preguntas de la sociedad. Su solución es utilizar experimentos naturales, situaciones que surgen en la vida real que se asemejan a experimentos aleatorios", explicó la academia.

Todos ellos (los ganadores) "han proporcionado nuevos conocimientos sobre el mercado laboral y han mostrado qué conclusiones sobre causa y efecto se pueden extraer de los experimentos naturales".

El marco desarrollado por ellos ha sido ampliamente adoptado por investigadores que trabajan con datos de observación". En resumen, el trabajo de los galardonados "ha revolucionado la investigación empírica en las ciencias sociales y ha mejorado significativamente la capacidad de la comunidad investigadora para responder preguntas de gran importancia para todos nosotros".

El galardón es el último de los Premios Nobel anunciado y será entregado, como los demás, el próximo 10 de diciembre. Con el Nobel de Economía, que se concede desde 1969, termina la ronda de anuncios de estos galardones, que comenzó hace una semana con el de Medicina y al que siguieron los de Física, Química, Literatura y de la Paz.

El trabajo de los economistas que les valió el Nobel de Economía

Con experimentos naturales, Card analizó los efectos del salario mínimo, la migración y la educación en el mercado laboral. "Sus estudios de principios de los años 1990 pusieron en entredicho las ideas recibidas, lo que condujo a nuevos análisis y nuevas perspectivas", según el jurado.

Por su parte, Angrist de 61 años e Imbens de 58, fueron recompensados de forma conjunta "por sus contribuciones metodológicas en el análisis de las relaciones causa y efecto".

A mediados de los años 1990, los dos investigadores demostraron cómo conclusiones precisas sobre las causas y los efectos pueden ser fruto de experimentos naturales.

El año pasado, el Premio Nobel fue para los estadounidenses Paul Milgrom y Robert Wilson por haber mejorado la teoría de subastas y haber inventado nuevos formatos de subastas. (Con información de EFE y AP).


Escrito por Redacción


Notas relacionadas

ISSS.jpg

En un carta enviada a medios,  unos siete pacientes denunciaron que desde la entrada de la actual administración se han visto afectados, por qué no han recibido los tratamientos.

policias.jpg

En avenida Juárez se encuentran desplegados elementos de la policía capitalina para resguardar los inmuebles

sus1.jpg

Este ocho de marzo más de 25 mil poblanas alzaron la voz en contra de la violencia de género, en favor de la despenalización del aborto; además exigen justicia para las víctimas de la violencia y feminicidios.

Imagen no disponible

Se acerca la nueva normalidad

lopez.jpg

"Aquí no hay salidas fáciles, no hay milagros, aquí queda solo crear una fuerza nacional y tomar el poder político por la vía democrática".

Exhiben recortes presupuestales de AMLO en el libro “La austeridad mata”

El Gobierno de AMLO gastó 29 por ciento más que el de Enrique Peña Nieto.

Espionaje.jpg

“De nueva cuenta queda en evidencia que la adquisición y uso de herramientas de vigilancia en México continúa fuera de control": R3D.

Artimañas y corrupción en los programas sociales

Sexagenaria y jornalera, doña Aurelia revela que los programas sociales no llegan a mucha gente que trabaja y que son insuficientes para comprar los productos de la canasta básica cuyos precios siempre se hallan al alza.

esténtor.jpg

En días pasados, el diario El Financiero publicó una encuesta en la que el 11 por ciento de los entrevistados expresó sentirse menos feliz desde que se inició la pandemia.

edu-12.jpg

El 1º de diciembre llegó un "nuevo" gobierno y todo lo quiere cambiar apoyándose, según él, en las "consultas ciudadanas" y siguiendo la bandera de la "Cuarta Transformación".

PEF-123.jpg

Este fin de semana el gobierno morenista que encabeza Andrés Manuel López Obrador, presentó el proyecto de Presupuesto de Egresos de la Federación (PEF) 2019 y asignó 610.8 millones de pesos al Estado Mayor Presidencial

Imagen no disponible

Entre las campañas y la Presidencia

paquete.jpg

Tres son las maldiciones que azotan a esta etapa final del capitalismo y México no escapa a ellas

Imagen no disponible

El virus mayor

PEJ.jpg

El gatopardismo en la 4T sigue haciendo de las suyas, por eso en el país las cosas están igual y en algunos aspectos las cosas están peor que cualquiera de los últimos sexenios. En la 4T todo pretende cambiar, pero desgraciadamente todo siga igual.