Cargando, por favor espere...

En 2021, récord de llegada de niños a Estados Unidos sin compañía
La Oficina de Reasentamiento de Refugiados ha informado de que esta cifra es un nuevo récord desde el año pasado.
Cargando...

Estados Unidos recibió a 122.000 menores migrantes no acompañados en 2021, una cifra récord desde que en 2019 se registró la llegada al país de 69.000 menores que viajaban sin sus padres, comunicó la Oficina de Control de Fronteras e Inmigración (ICE, por sus siglas en inglés).

De acuerdo con la Oficina de Reasentamiento de Refugiados, la agencia del Departamento de Salud y Servicios Humanos (HHS) que se ocupa de los niños no acompañados, el programa enfrentó un desafío sin precedentes desde principios de este año.

En ese sentido, la Oficina de Reasentamiento de Refugiados ha informado de que esta cifra es un nuevo récord desde el año pasado, cuando cerca de 69.000 menores no acompañados llegaron a Estados Unidos.

Advirtieron, de igual forma que en 2022 el número podría incrementar, por lo que las autoridades estadounidenses estarían ya preparando varias instalaciones de emergencia en los estados de Nuevo México y Carolina del Norte.

Las llegadas a la frontera de niños no acompañados han disminuido desde el verano, pero el mes pasado se registró el procesamiento de casi 14.000 menores migrantes que viajaban sin sus padres, el recuento más alto de noviembre en la historia, de acuerdo a la ICE.

Apenas unas semanas después de que el presidente Joe Biden asumiera el cargo, los refugios manejados por esta oficina del HHS alcanzaron su capacidad máxima en una ola de migración sin precedentes que ha colapsado las instalaciones, obligando a habilitar centros de convenciones e instalaciones militares para albergar al creciente número de niños que cruzan la frontera.

De igual forma, el Gobierno de Biden reimpuso, tras una orden judicial, el programa "Quédate en México" que obliga a pedir asilo desde el país contiguo, sin pasar la frontera. (Telesur).


Escrito por Redacción


Notas relacionadas

Los mexicanos del Sur del país deben preocuparse por la situación y apoyar a quienes quieren un mejor futuro para la zona.

La gobernadora de Aguascalientes, Teresa Jiménez, entregó 43 mil equipos de cómputo a docentes y escuelas públicas con una inversión cercana a los 275 millones de pesos.

El Senado de la República concedió licencia a la responsable del FAM, Xóchitl Gálvez, quien dejó su escaño con un llamado a la unidad de México.

Cerca de las 10 de la mañana, una sección del plafón de un puente de acceso a la estación del Metro Villa de Cortés, de la Línea 2, se derrumbó sobre dos vehículos, provocando daños materiales.

El candidato presidencial de MC, Jorge Álvarez, inició la noche del viernes el arranque de su campaña en Lagos de Moreno, Jalisco, uno de los municipios más violentos.

Los campesinos son muy susceptibles de tragarse el cuento del “cambio” difundido por el gobierno de la 4T, pero, ¿es una realidad que el campo esté saliendo de su atraso y modernizándose? No hay el mínimo indicio de ello.

“Que se investigue a Andrés Manuel López Beltrán, Andy, González López Beltrán, Bobby, Pedro Salazar Beltrán, Osterlin Salazar Beltrán y a Amilcar Olán Aparicio”, señaló Xóchitl Gálvez.

Los partidos políticos pueden presentar observaciones a las Listas Nominales relacionadas con registros de ciudadanos inscritos o excluidos indebidamente.

Lo llaman guerra civil, choque de facciones políticas y hasta crisis religiosa para ocultar que, ahí, Occidente dirime sus intereses con otras potencias regionales e internacionales.

Huitzilan de Serdán, municipio que hoy representa un modelo de progreso y desarrollo para todo el país, así como los factores que provocan la caída de la UCI.

La borrachera electoral ha quedado atrás, la siniestra clase política se reparte posiciones de gobierno y legislativas de seis o tres años.

Por tercer año consecutivo, la lucha por la obtención de agroquímicos ante el Gobierno Federal se inicia en Guerrero, el gobierno de AMLO recortó los apoyos para el campo.

No podemos ver en la destitución del Doctor Celis, un proceso sano para extirpar la enfermedad de la corrupción, sino como un siniestro uso de la fuerza del Estado.

De este modo, la filosofía hegeliana del Estado establece el respaldo teórico del Estado autoritario.

Hoy se requiere una alianza progresista para rebasar por la izquierda a la 4T, cuyo gobierno ha traído tantos males a los mexicanos.