Cargando, por favor espere...

En 2021, récord de llegada de niños a Estados Unidos sin compañía
La Oficina de Reasentamiento de Refugiados ha informado de que esta cifra es un nuevo récord desde el año pasado.
Cargando...

Estados Unidos recibió a 122.000 menores migrantes no acompañados en 2021, una cifra récord desde que en 2019 se registró la llegada al país de 69.000 menores que viajaban sin sus padres, comunicó la Oficina de Control de Fronteras e Inmigración (ICE, por sus siglas en inglés).

De acuerdo con la Oficina de Reasentamiento de Refugiados, la agencia del Departamento de Salud y Servicios Humanos (HHS) que se ocupa de los niños no acompañados, el programa enfrentó un desafío sin precedentes desde principios de este año.

En ese sentido, la Oficina de Reasentamiento de Refugiados ha informado de que esta cifra es un nuevo récord desde el año pasado, cuando cerca de 69.000 menores no acompañados llegaron a Estados Unidos.

Advirtieron, de igual forma que en 2022 el número podría incrementar, por lo que las autoridades estadounidenses estarían ya preparando varias instalaciones de emergencia en los estados de Nuevo México y Carolina del Norte.

Las llegadas a la frontera de niños no acompañados han disminuido desde el verano, pero el mes pasado se registró el procesamiento de casi 14.000 menores migrantes que viajaban sin sus padres, el recuento más alto de noviembre en la historia, de acuerdo a la ICE.

Apenas unas semanas después de que el presidente Joe Biden asumiera el cargo, los refugios manejados por esta oficina del HHS alcanzaron su capacidad máxima en una ola de migración sin precedentes que ha colapsado las instalaciones, obligando a habilitar centros de convenciones e instalaciones militares para albergar al creciente número de niños que cruzan la frontera.

De igual forma, el Gobierno de Biden reimpuso, tras una orden judicial, el programa "Quédate en México" que obliga a pedir asilo desde el país contiguo, sin pasar la frontera. (Telesur).


Escrito por Redacción


Notas relacionadas

Severa inflación anulará aumento de 22% al salario mínimo, por ello, urge nueva política económica que proponga distribuir mejor la riqueza.

La administración de AMLO no es de izquierda ni evidencia el mínimo atisbo de socialismo, además carece de rumbo, a primera vista saltan a la luz la ignorancia y las improvisaciones que lo caracterizan.

Durante su campaña, los candidatos venden hasta el alma al diablo por un voto, pero después vuelven la espalda

Se habla mucho de las “inteligencias artificiales” y cómo producen “arte digital”. Esto último podría debatirse, pero lo que abordaremos es cómo en el sistema capitalista el desarrollo de estas tecnologías puede afectar el trabajo de los artistas.

Los diputados emecistas consideraron también necesario aprobar una nueva propuesta de los integrantes del Consejo Ciudadano para la conformación del Instituto de Planeación, que hoy se encuentra “vacío y acéfalo”.

Distribuyen “boletas” con nombres de candidatos afines a la 4T

El diputado federal Rubén Moreira aseguró que la desaparición de los órganos autónomos de nada sirve si se utilizan los recursos en pago de pensiones y jubilaciones más justas porque es muy poco dinero.

El poeta inglés John Donne decía algo muy cierto cuando señalaba que nadie es una isla, que cada hombre es un pedazo del continente.

La demanda fue presentada ante la Secretaría de Anticorrupción y Buen Gobierno.

Occidente conmemora con euforia los 30 años de la caída del Muro de Berlín, pero calla las barreras racistas que construye en otros espacios de la Tierra.

El atentado contra la vida de la Vicepresidenta de la Nación fue el previsible corolario de años de ataques y agresiones de todo tipo, en donde la figura de Cristina Fernández de Kirchner fue escarnecida y difamada sin tregua.

El mundo está en manos de unas pocas personas. Son las que se reúnen a partir de mañana viernes en Buenos Aires

Las elecciones de 2024 están cerca, pero ni a Obrador ni a Sheinbaum les importa el malestar social provocado por su graves errores como gobernantes; piensan que los ciudadanos no despertarán y que pueden seguirlos manipulando.

Ya se ha instalado, en una agenda cuyos adictos crecen diariamente, la cuestión de la IA. Abordaremos el tema desde el sentido común del pensamiento popular para analizar este fenómeno que nos introduce en un futuro que ya está entre nosotros.

Luego de casi una hora suspendido, el servicio de la Línea 4 fue reanudado, informó el Sistema de Transporte Colectivo Metro a través de un comunicado.