Cargando, por favor espere...
Usuarios de redes sociales denuncian que el Movimiento de Regeneración Nacional (Morena) está difundiendo “acordeones” para la elección del próximo 1 de junio, se trata de ejemplos de boletas con los nombres y números de los aspirantes afines a la 4ª Transformación por los que el electorado debe votar para magistrados, jueces y ministros.
La campaña ocurre a una semana de la primera elección judicial en la historia del país, instaurada tras la reforma constitucional al Poder Judicial de la Federación.
Asimismo, los usuarios señalaron a Pedro Salmerón Sanginés, exfuncionario del gobierno del expresidente Andrés Manuel López Obrador, entre las personas que están elaborando y distribuyendo los “acordeones”. También los comparten cuentas afines a Morena y al Gobierno Federal en redes sociales.
Los formatos varían: algunos incluyen fotos, nombres y números; otros sólo muestran los números sugeridos para marcar en las boletas. Algunos materiales se enfocan exclusivamente en aspirantes a la Suprema Corte de Justicia de la Nación (SCJN) y al Tribunal de Disciplina Judicial.
Cabe recordar que el 1 de junio se entregarán nueve boletas por persona: seis federales (INE) y tres locales (IECM). En ellas, las candidaturas aparecen ordenadas alfabéticamente; las mujeres al lado izquierdo, los hombres al derecho.
El Instituto Nacional Electoral (INE) estima que el proceso de votación podría tomar hasta 10 minutos por persona, debido a la complejidad de las boletas y el desconocimiento general sobre las candidaturas.
En 2006, AMLO se quejó de que Felipe Calderón le arrebató el triunfo en las elecciones de ese año; le llamó "presidente espurio" sin prever que ahora cuando sí es un “presidente legítimo”, sus resultados son peores que los del panista.
A dos meses de la denuncia hecha por el propio personal del Centro de Atención e Integración Social, la Comisión de Derechos Humanos local apenas está investigando los hechos.
El candidato por MC a la jefatura de Gobierno, Salomón Chertorivski, recorrió las líneas 4 y 2 del Metro, donde también realizó volanteo con sus principales propuestas.
El Insabi cumplió dos años de fracasos este 1° de enero, pese a que era otro de los proyectos emblemáticos del gobierno de López Obrador y que, según él, garantizaría el derecho a la salud mediante la oferta de servicios sanitarios gratuitos para todos.
El gobierno de la 4T no propone una reforma gradual, no es revolución y no tiene siquiera un objetivo socioeconómico definido.
El objetivo es aprovechar la experiencia y especialización de quienes forman parte de los organismos autónomos.
La política de austeridad fue una de las banderas que la actual administración utilizó para llegar al poder.
Después del 31 de diciembre, el INE hará la revisión de los padrones y tendrá el corte definitivo el 31 de enero de 2020.
Vecinos denuncian acoso y hostigamiento durante la campaña en la Junta Auxiliar de Olomatlán
Si alguien quiere salvar su vida de una enfermedad grave debe recurrir a un médico u hospital privado; porque si se atiende en una institución pública, se expone a que la mala calidad de la medicina del Estado lo mate.
El presidente nacional del PRD, -Jesús Zambrano, afirmó que las negociaciones entre las dirigencias nacionales y estatales del FAM no han concluido.
El legislador del PRI en la Cámara de Diputados, Rubén Moreira, adelantó que presentará una iniciativa para que las casas encuestadoras estén sujetas al escrutinio de la seriedad conque aplican el método de investigación.
Antes, el Sindicato Nacional de Trabajadores del Metro, denunció que ese transporte operaba al 50% debido a la falta de insumos para dar mantenimiento a las vías, trenes, centrales y estaciones.
Ciudad de México. - A 50 años del movimiento estudiantil de 1968, este martes 2 de octubre se realizará una marcha conmemorativa que partirá de la Plaza de las Tres Culturas en Tlatelolco hacia el Zócalo capitalino.
El responsable de la tragedia que vive Guerrero no es sólo el huracán, hay también responsabilidad de personas, instituciones y autoridades, es decir, existen causas sociales
Morena destruye educación, cierra unidad de la UNAM en Chimalhuacán
Alerta en Oaxaca, Guerrero y Michoacán por posible huracán
Estas estaciones del Metro cerrarán por manifestaciones en el Aeropuerto de la CDMX
Afectados 4.9 millones de hogares mexicanos por impuesto a remesas
Pemex despedirá a 3 mil de sus trabajadores
Sin clases 8 millones de niños, paro de maestros cumple una semana
Escrito por Abigail Cruz Guzmán
Reportera