Cargando, por favor espere...

Cuitláhuac García, nuevo director de Cenegas
García se une al grupo de gobernadores morenistas que, al concluir su cargo, fueron asignados al equipo de la jefa del Ejecutivo.
Cargando...

En un reciente anuncio, la presidenta Claudia Sheinbaum dio a conocer que a partir del próximo lunes 6 de enero, el exgobernador del estado de Veracruz, Cuitláhuac García, se integrará a su equipo de trabajo, bajo el cargo de director del Centro Nacional de Control del Gas Natural (Cenegas).

García se une al grupo de gobernadores morenistas que, al concluir su cargo, fueron asignados al equipo de la jefa del Ejecutivo, como es el caso de Sergio Salomón Céspedes, exgobernador de Puebla, quien se encuentra al frente del Instituto Nacional de Migración. O como el exgobernador de Chiapas, Rutilio Escandón, quien ahora fue designado como Cónsul en Miami.

Sin embargo, cabe recordar que la administración de García no estuvo exenta de polémicas. Una de ellas fue un pago realizado por 12 millones de pesos por obras inconclusas o de mala calidad, de acuerdo con auditorías del Órgano de Fiscalización Superior del Estado de Veracruz (ORFIS). 


Escrito por Fernanda Trujano Chavarría

Licenciada en Lengua y Literatura Hispánicas por la UAEM.


Notas relacionadas

Es bueno que se reconozca esta modalidad de trabajo, aunque solo beneficie a una pequeña parte de los trabajadores.

Lo que ayer se anunciaba como desarrollo, modernidad, bienestar, enriquecimiento y felicidad, hoy se presenta como contingencia sanitaria, crisis migratoria, económica y ambiental.

Varios considerados como “buenos” comparten públicamente la receta mágica de que la gente puede salir de la pobreza con solo proponérselo, porque la única limitante u obstáculo para crear una gran empresa es mental.

En diciembre de 2021, el gobernador de Yucatán, Mauricio Vila, envió al Congreso del Estado su proyecto de paquete fiscal para este 2022, sin embargo, no contempló las necesidades del pueblo yucateco.

Las marchas feministas en Xalapa avanzaron entre un fuerte dispositivo de seguridad. Partieron desde el Teatro del Estado “Ignacio de la Llave” y se dirigieron a la plaza Sebastián Lerdo de Tejada.

Morena está “que ardeˮ en Chiapas debido a que las imposiciones en la selección de candidaturas a diversos cargos de elección desquiciaron a sus militantes y simpatizantes.

Estiman que aranceles para acero y aluminio entrarán en vigor el 12 de marzo.

Grupo Televisa y Univision anunciaron el martes un acuerdo para fusionarse y crear la compañía de medios en español más grande del mundo: Televisa-Univision.

Entre los estados que comenzaron las campañas ayer domingo se encuentran: Chiapas, Baja California Sur, Chihuahua, Durango, Nayarit, Tamaulipas y Jalisco.

El alcalde de Benito Juárez, Santiago Taboada Cortina, se separará de su cargo por un periodo de 41 días a partir de este 21 de octubre.

Algo está pasando en mi... Ciudad, pues ya no hay día en que la gran Metrópoli esté tranquila y no exista o haya problemática que comentar.

México no necesita caras nuevas sino ideas nuevas, un proyecto de país renovado; necesidad que se hace más urgente en vista del desastre por el que nos conduce Morena.

De la llegada a México de la última cepa del virus SARS-COV2, de las condiciones sanitarias previas a su arribo y del incremento inminente de las cifras de contagios trata esta semana nuestro Reporte Especial.

El peritaje de la empresa DNV confirma que la falta de mantenimiento de la Línea 12 fue un factor que influyó en el desplome ocurrido el 3 de mayo de 2021, en el que perdieron la vida 26 personas y otras 104 resultaron heridas.

En México no se garantiza la seguridad para los estudiantes, quienes sufren la constante influencia de violencia e inseguridad, lo que impide “un desarrollo adecuado de la niñez y la juventud”, sostuvo la FNERRR.