Cargando, por favor espere...

Y AMLO aplaude la fusión entre Televisa y Univision
Grupo Televisa y Univision anunciaron el martes un acuerdo para fusionarse y crear la compañía de medios en español más grande del mundo: Televisa-Univision.
Cargando...

El presidente Andrés Manuel López Obrador comentó este miércoles que ve con buenos ojos la reciente fusión entre Televisa y Univision, y pidió que no haya nunca más campañas antimexicanas en los medios de comunicación.

“Informo al pueblo de México que ayer se realizó la fusión de Televisa con Univisión y se constituyó la compañía de medios en español más grande del mundo (...) Según me informaron los nuevos directivos, el objetivo de esta fusión es ampliar la escala y los recursos para alcanzar mejores niveles de producción de contenidos que se utilizan en las plataformas digitales en esta sociedad, y por eso vemos con buenos ojos la fusión, prevalece la inversión de mexicanos”, apuntó.

El presidente contó que ya expresó su satisfacción por este acuerdo a las compañías, a las cuales les pidió que no haya discursos xenofóbicos.

“Solo les pedí que empeñaran su palabra de que en este nuevo medio de comunicación nunca se maltratará, que hicieran ese compromiso, de no maltratar a los migrantes porque todos somos migrantes, incluso la grandeza de EU, se debe a los migrantes. Que no se permita la xenofobia, ni la discriminación, y en particular que se respete la dignidad de los mexicanos. Nunca más una campaña antimexicanos”, manifestó.

López Obrador informó también que, de conformidad con las leyes fiscales, esta operación significará un pago de varios miles de millones de pesos de impuestos a la Hacienda Pública.

Con respecto al monto, agregó que serán los servidores públicos del Servicio de Administración Tributaria (SAT) los encargados de “hacer la cuenta”.

Grupo Televisa y Univision anunciaron el martes un acuerdo para fusionarse y crear la compañía de medios en español más grande del mundo: Televisa-Univision. (El Financiero).


Escrito por Redacción


Notas relacionadas

Acusó que en la elección interna del pasado domingo, se utilizaron "viejas prácticas que han marcado negativamente al partido".

La iniciativa del PRD surge tras lo ocurrido en abril pasado, cuando un juzgado realizó el embargo de cuatro perros pug y un chihuahua en Hidalgo, considerándolos bienes muebles con valor económico.

En el año 2021, es decir, el tercer año de gobierno del Presidente Andrés Manuel López Obrador, las instituciones del gobierno mexicano fueron menos transparentes con respecto a 2019, según un estudio del CIDE y el INAI.

Este éxodo masivo escaló a un dilema político entre el país de destino –que pide a México contener a los migrantes– y la inacción de los países expulsores.

Dante Delgado aseguró que los lineamientos del INE para que 5 de las 9 gubernaturas sean ocupadas por mujeres, beneficiarán a Morena.

El proyecto de Presupuesto 2022 está diseñada a modo para favorecer la política de AMLO y la 4T; no está pensado para ayudar a los pobres y abatir la pobreza, miseria, abandono y la marginación.

Occidente conmemora con euforia los 30 años de la caída del Muro de Berlín, pero calla las barreras racistas que construye en otros espacios de la Tierra.

Puebla cuenta con 38 casos positivos confirmados de coronavirus en todo el estado, de los cuales 28 son importados.

Si se hiciera una consulta, ahora que están muy de moda por parte del gobierno de la

Desde 2008 las RR. SS. son la herramienta principal de los políticos para influir en las decisiones de la población. En México, desde 2018 Morena obliga a los trabajadores a ver las "mañaneras" y reaccionar en RR SS. y así inflar cifras.

En el ámbito político al ligero avance de los movimientos progresistas siguieron serios retrocesos, mientras la ultraderecha pasó de la guerra híbrida al golpe de Estado

El derecho de los periodistas y mexicanos a decir lo que piensan sobre la política, economía y la situación social, está en riesgo, porque AMLO y su partido no han sabido dirigir los destinos de México.

Ciudad de México.- El 29 por ciento de los procedimientos que se adjudicaron mediante licitación pública para la construcción del Nuevo Aeropuerto Internacional de México (NAIM) no fueron asignados bajo criterios de competencia, concluyó el Instituto Mexi

El sol azteca apenas logró reunir el 1.9 por ciento de los votos para la presidencia de México.

¿En 2024 repetirán los morenistas en la Presidencia de la República? Probablemente sí. ¡Aplausos para un personaje que sabe controlar y manipular a los mexicanos!

Edición impresa

Editorial

El Gobierno y la clase empresarial


En este país, como en todos aquellos en que existe explotación capitalista, el Estado se halla al servicio de la clase dominante.

Las más leídas

Síguenos en Facebook


Poesía

Sociedad anónima

Sociedad Anónima 1139