Cargando, por favor espere...

Admiración por el éxito
Varios considerados como “buenos” comparten públicamente la receta mágica de que la gente puede salir de la pobreza con solo proponérselo, porque la única limitante u obstáculo para crear una gran empresa es mental.
Cargando...

Los burgueses no necesitan que los defiendan; y no hacen alharaca porque tienen a sus ideólogos, aparatos mediáticos, instituciones del Estado y funcionarios públicos. Nada hay peor en la vida que un burgués teorice sobre lo justo de su riqueza. Desde hace tiempo resulta claro que la riqueza es producida colectivamente por los trabajadores y que la mayor parte de su distribución queda en unos cuantos individuos, porque el modo de producción burgués es esclavitud moderna; debido a que los empresarios argumentan que el capital y los medios de producción son suyos. Por ello prevalece la desigualdad extrema, la pobreza aumenta sin tregua inmisericorde y algunos burgueses gastan con discreción e ingenio sus millones para no atraer a las hordas hambrientas y evitar que descubran su artificioso engaño. Varios considerados como “buenos” incluso han compartido públicamente la receta mágica de que la gente puede salir de la pobreza con solo proponérselo, porque la única limitante u obstáculo para crear una gran empresa es mental.

Pero hay empresarios que, sin ningún rubor, presumen abiertamente su riqueza, como es el caso de Ricardo Salinas Pliego, el dueño de la cadena de tiendas Elektra, el Banco Azteca y Televisión Azteca, quien actúa como influencer en redes sociales y dicta conferencias magistrales, ámbitos con los que siempre genera polémicas. En una de sus ocurrencias más recientes, declaró que la desigualdad es necesaria –algo por demás obvio para quien es el tercer hombre más rico de México–, claro, lo afirma un hombre preocupado por el futuro de sus hijos debido al ambiente de deterioro social que hay en el país; aunque en la práctica no se inmuta ante la terrible situación de miseria que enfrentan los jóvenes de los estratos bajos. Salinas Pliego se presentó como ejemplo de sacrificio personal y se mostró como un esclavo de sus empresas porque siempre piensa en cómo seguir siendo competitivo en el mercado. También advirtió que la vida de sus directivos y empleados es más feliz porque solo tienen que ejecutar las tareas; a diferencia suya, que debe ganar horas al sueño porque tiene que pensar en nuevas estrategias.

¡Vaya con la estrategia de este gran burgués, que consiste básicamente en aumentar día a día su extrema riqueza con los salarios de hambre que paga a la mayoría de sus empleados; a los abonos chiquititos que impone a millones de personas que se endeudan con la compra de los artículos ofrecidos en sus tiendas; y a que siempre ha sido un empresario cercano a las esferas del poder para evadir impuestos y gozar de otros privilegios! ¡Qué fácil es para este delincuente dar recomendaciones de éxito y olvidar u omitir que el suyo se ha construido sobre las espaldas de un pueblo oprimido! En los tiempos de Covid-19, Salinas Pliego aprovechó su estrecha relación política y económica con el Gobierno Federal en turno para mantener abiertas sus tiendas y hacer más dinero que nunca debido a que no tiene competencia comercial; sin que le preocupara un comino que sus empleados y clientes se expusieran a la pandemia.

En redes sociales se presenta como el gran benefactor y líder de México, con fotografías que exhiben el mundo esplendoroso y feliz de quien lo tiene todo y que causa admiración en millones de personas. Pero los burgueses más inteligentes saben que no es buena estrategia contar dinero delante de los pobres; porque si bien las masas están entretenidas buscando la supervivencia, llega un momento en que se quitan la venda de los ojos, descubren al ladrón que tienen enfrente y la admiración se convierte en odio de clase. Así como están las cosas no creo que falte mucho.

En México aún vivimos los efectos perniciosos de la pandemia de Covid-19 y la aplicación de una mala estrategia sanitaria y económica. Los pocos trabajos que hay son escasos y precarios. El ingreso de la población es bajo, inestable y con muy poco poder adquisitivo. Más de 10 millones de familias sobreviven con la solidaridad de sus familiares que trabajan en Estados Unidos (EE. UU.); otras, con lo pocos ingresos que logran hallar en el campo o en la informalidad y algunas con los que captan sus hijos u otros parientes involucrados en actividades delictivas. Las mentadas “oportunidades para todos” solo han servido para distraer a los ciudadanos incautos.


Escrito por Capitán Nemo

COLUMNISTA


Notas relacionadas

El presidente nacional del PRD, Jesús Zambrano, reveló que Ricardo Monreal trabajó con la alianza PRI-PAN-PRD para ayudar a Sandra Cuevas a ganar la alcaldía Cuauhtémoc en 2021.

El mensaje de los representantes del catolicismo ha sido claro y ningún mexicano ignora la realidad; la violencia y la inseguridad son imposibles de ocultar y menos cuando el país tiene ya más de 125 mil homicidios en lo que va de la administración.

La fuerza de la juventud radica en su número y reside en su energía, sin embargo, son estériles si no se complementan con la conciencia. El espíritu del joven Elihú desafiando a Yahvé es el arma más hermosa que puede blandir la juventud.

El nuevo papel del gigante asiático comienza a hacerse evidente. El mundo unipolar surgido de la SGM, construido bajo la égida norteamericana y secundado por las potencias europeas, empieza a desintegrarse.

Este libro reúne pronunciamientos hechos por el ingeniero Aquiles Córdova, en los que toca temas políticos, económicos y sociales de actualidad y de envergadura nacional e internacional que afectan a México.

Los proyectos de infraestructura en Gorgona impulsados por el Ministerio de Defensa Nacional y financiados por la Embajada de EE. UU. han estado envueltos en controversia sobre todo por su daño ambiental.

Hoy, el progresivo dominio de la financierización (aquí explico) ha aumentado la desigualdad; ralentizado la inversión en la producción ‘real’; incrementado la presión sobre las personas y hogares endeudados y mermado la responsabilidad democrática.

Esta mañana el Presidente ratificó a Arturo Reyes Sandoval como director del IPN, cargo que asumió el 14 de diciembre del 2020.

Esta semana, el nuevo sindicato recibió su toma de nota, representando a unos 2 mil agremiados, pero que cuenta con el respaldo de 15 mil trabajadores

Cartón

Ciudad de México. - El presidente de Venezuela, Nicolás Maduro, activó este miércoles tres vuelos para el retorno de los venezolanos en Ecuador, esto ante los ataques xenófobos que sufrieron tras el anuncio del Gobierno ecuatoriano..

¡Por fin!, "todo esto listo", para la "consulta" sobre el NAIM. Este lunes 15 de octubre se presentó la pregunta que se hará en la consulta pública

Me sorprende. No la idea subyacente, sino la claridad y el cinismo para decirla: “Estados Unidos tiene derecho a utilizar la industria energética como herramienta

El repudio popular contra la destitución del presidente Martín Vizcarra y los relevos posteriores llevaron a Perú a la incertidumbre.

La Federación Nacional de Estudiantes Revolucionarios “Rafael Ramírez” convocó a todos los sectores de la sociedad a sumar fuerzas a favor del Programa de Escuelas de Tiempo Completo (PETC).

Edición impresa

Editorial

El Gobierno y la clase empresarial


En este país, como en todos aquellos en que existe explotación capitalista, el Estado se halla al servicio de la clase dominante.

Las más leídas

Síguenos en Facebook


Poesía

Sociedad anónima

Sociedad Anónima 1139