Cargando, por favor espere...

Domina Morena el mapa político tras elecciones
Morena consiguió renovar siete gubernaturas y la Jefatura de Gobierno de la Ciudad de México.
Cargando...

Tras las elecciones del 2 de junio, los resultados de las votaciones generaron cambios en el mapa electoral y, con ello, en el panorama político de México, pues además de conseguir el triunfo en la Presidencia de la República, el partido del Movimiento de Regeneración Nacional (Morena) consiguió renovar gubernaturas y la Jefatura de Gobierno de la Ciudad de México.

Con base en los resultados preliminares de las elecciones 2024, Morena obtuvo el triunfo en siete de las nueve gubernaturas que se renovaron; a saber: Morelos, Puebla, Tabasco, Veracruz, Yucatán, Chiapas y la Jefatura de Gobierno de la Ciudad de México.

Estas entidades se suman a las ya de por sí gobernadas por el partido guinda: Baja California, Baja California Sur, Campeche, Colima, Guerrero, Hidalgo, Estado de México, Michoacán, Nayarit, Oaxaca, Quintana Roo, Sinaloa, Sonora, Tamaulipas, Tlaxcala y Zacatecas. Es decir, Morena gobierna 23 entidades del país, lo que representa el 72 por ciento del mapa político. 

Por su parte, el Partido Acción Nacional (PAN) retuvo Guanajuato, y mantiene la administración estatal en Aguascalientes, Chihuahua y Querétaro (12.5 por ciento)

Hay que recordar que Movimiento Ciudadano (MC) gobierna Jalisco y Nuevo León; mientras que el Partido Revolucionario Institucional (PRI), mantendrá su gobierno en Coahuila y Durango. Ambos reúnen el 6.25 por ciento del mapa político, respectivamente. San Luis Potosí, por su parte, seguirá bajo la autoridad del Verde Ecologista de México. 

Las próximas elecciones en México tendrán lugar en 2027, cuando se renovarán las gubernaturas de: Baja California, Baja California Sur, Campeche, Chihuahua, Colima, Guerrero, Michoacán, Nayarit, Nuevo León, Querétaro, Quintana Roo, San Luis Potosí, Sinaloa, Sonora, Tlaxcala y Zacatecas.  


Escrito por Carolina Ruvalcaba .

Periodista con casi 20 años de experiencia en el medio.


Notas relacionadas

Quedan por conocerse los resultados finales de seis estados. De estos, se prevé que Donald Trump gane Carolina del Norte y Biden en Nevada.

El gobierno mexicano hoy es investigado por corrupción y su misma Secretaría de la Función Pública ha acumulado cuatro mil 583 denuncias contra funcionarios de la SB y los superdelegados, quienes coordinan los “programas de bienestar”.

El campo potosino está siendo seriamente afectado; la ganadería a nivel estatal se vio dañada porque los campos de cultivo enfrentaron un estiaje extremo, lo que ocasionó la escasez de forraje y, por ende, el alza de precios.

Al menos 115 maestros de 70 sedes fueron despedidos sin previo aviso y con sus quincenas condicionadas.

Los ciudadanos que por alguna limitación física o incapacidad estén imposibilitados para acudir a las casillas podrán votar anticipadamente

Más sintonizado con sus objetivos político-electorales de 2018, entre ellos que México alcance una “soberanía energética” hasta ahora incumplida, AMLO ha lanzado cuatro millonarios proyectos con tecnologías que van de salida en el mundo.

El paquete de reformas constitucionales de AMLO sería benéfico si éstas llegaran a aplicarse, sin embargo, se presentan con un claro propósito electoral, a unos meses de los comicios por la renovación de la Presidencia.

El presidente de México, Andrés Manuel López Obrador, llamó a todos sus simpatizantes a reunirse en el Zócalo de la CDMX, el mismo día que la OMS clasificó a la variante Omicron, como “preocupante” para la humanidad.

Usan al IEE de Puebla como un instrumento y a la entidad como el laboratorio para crear un sistema y aplicarlo después en todo el país.

A la crisis de salud y al desbasto criminal de medicamentos se agrega el despido injustificado de personal del Sector Salud.

El INE, a través de la ENCB-IPN, inició la producción de 349 mil 886 aplicadores de líquido indeleble que se utilizarán en la jornada electoral del 2 de junio.

El gobierno de Andrés Manuel López se ha caracterizado principalmente por llevar al país a cinco crisis, de las cuales, millones de mexicanos las padecen día a día.

En su IV Informe de gobierno, el Presidente emitió 173 afirmaciones falsas, engañosas o que no puede probar; 120 afirmaciones no comprobables y 50 promesas.

Videos difundidos y viralizados en redes sociales expusieron el “pago del Bienestar” que se está realizando en las inmediaciones al Zócalo capitalino, previo al evento de inicio oficial de campaña electoral de Claudia Sheinbaum.

El Presidente ha hecho de la moralización el leitmotiv de su discurso; desde el sermón de la mañana predica la moral, por cierto, sin la más elemental congruencia; pero aun si ésta existiera, la ruta es equivocada.

Edición impresa

Editorial

El Gobierno y la clase empresarial


En este país, como en todos aquellos en que existe explotación capitalista, el Estado se halla al servicio de la clase dominante.

Las más leídas

Síguenos en Facebook


Poesía

Sociedad anónima

Sociedad Anónima 1139