Cargando, por favor espere...
Aunque la nueva variante de COVID-19, ómicron, sea más transmisible y tenga el potencial de provocar una cuarta ola de contagios, las hospitalizaciones no aumentarán significativamente gracias a la vacunación, comentó el subsecretario de Salud, Hugo López Gatell.
“Puede haber una cuarta ola, esto lo hemos dicho desde octubre, esta cuarta ola podría ser a expensas de la variante predominante o de la variante ómicron, si se presentara esa cuarta ola podríamos ver una mayor cantidad de casos, pero menos hospitalizaciones por el efecto de la vacunación”, aseguró.
De acuerdo con el funcionario, el plan de vacunación en el país ha permitido que haya una menor ocupación de las unidades COVID debido a la reducción de un desarrollo grave de la enfermedad.
En esta semana, se registró la ocupación de tan solo el 11 por ciento de las camas de terapia intensiva y el 13 por ciento de las camas generales.
López-Gatell señaló que la vacunación ofrece protección contra el coronavirus y sus variantes identificadas, por lo que continúa siendo la principal medida de prevención.
“[Ómicron es una] variante que es más transmisible, pero produce menos enfermedad grave, la proporción de personas graves es sustancialmente menor, la inmunidad inducida por vacunación, sigue siendo mayormente eficaz y efectiva para impedir el contagio con ómicron, con frecuencia se sobreestima la participación de la variante”, expuso.
La Organización Mundial de la Salud (OMS) aún no ha confirmado que la gravedad de ómicron sea mayor que la variante delta. Incluso el principal epidemiólogo del gobierno de Estados Unidos, Anthony Fauci explicó que hasta ahora, los indicadores sugieren que sus efectos son menores.
Un estudio elaborado por la Universidad de Hong Kong reveló que la infección por ómicron en el pulmón es significativamente menor que el SARS-CoV-2, lo cual puede ser un indicador de menor gravedad de la enfermedad.
Hasta el momento se han registrado 32 casos con la nueva variante en México. Gatell explicó que los contagios con la nueva cepa seguirán aumentando mientras la pandemia siga activa en el mundo. (El Financiero).
Los hogares en condición de pobreza en zonas urbanas serían los más afectados.
Los recortes a las garantías públicas han activado oleadas de protesta. Y el pueblo parece estar cansado de poner la otra mejilla.
"Para nosotros, la agenda del clima debe ser considerada por sí misma, por sus propios méritos y cómo avanzar en ella".
Se deben hacer investigaciones robustas para esclarecer por qué los políticos de primer nivel de la 4T involucrados.
La forma de distribuir el presupuesto no activará la inversión; pretende impulsar la demanda agregada, pero ello no garantiza un incremento de la oferta agregada
Esta intención llega al descaro con el caso Lozoya, con el cual quiere perseguir públicamente a sus enemigos políticos y desprestigiarlos.
Ese incremento al salario equivale a un “no me ayudes compadre”. Éste será otro resultado fallido de la política del gobierno de la 4T.
El presidente Andrés Manuel López Obrador hizo realidad su propuesta acerca de entregar directamente recursos a madres y padres trabajadores
México necesita urgentemente un modelo educativo integral que supere los rezagos educativos. Un modelo que considere las diferencias culturales, regionales y sociales.
Explicó que en plena tercera fase de Coronavirus en el país, miles de médicos y enfermeras continúan atendiendo sin los insumos necesarios.
Mientras que por un lado el gobierno federal condona, por otro, dicen algunos medios premia a Tabasco y no pagará alrededor de 11 mil millones de pesos que se habían acumulado de deuda de luz.
"Somos pueblos hermanos, somos vecinos y tenemos que ayudarnos mutuamente", López Obrador.
Las campañas políticas previas a las elecciones del dos de junio transcurren en un ambiente de violencia pocas veces visto; actores de perturbación son el crimen organizado y algunas autoridades del Gobierno Federal.
Atribuyó el aumento en homicidios a la persistencia de grupos criminales, especialmente a cárteles del narcotráfico.
Ciudad de México. - Este jueves reportan una posible amenaza de bomba en la refinería de Salamanca.
Fallece Teresa González Murillo, integrante del Colectivo Luz de Esperanza Jalisco
Llevará a México hasta 30 años atender rezago en infraestructura escolar
Cambia el rumbo de la educación en México
Llama SAT a cumplir con la declaración anual
Cancelan mega marcha de transportistas del Edomex en CDMX
¡Gratis! Trámite de Voluntad Anticipada para adultos mayores
Escrito por Redacción