Cargando, por favor espere...
Asociaciones civiles que integran el grupo “Unid@s por México” respaldaron este jueves a Xóchitl Gálvez, seleccionada para dirigir el Frente Amplio por México (FAM), esto después de que el Comité Organizador del proceso ratificara su victoria.
Unid@s está conformado por políticos, empresarios y sociedad civil que integran el Frente Cívico Nacional, Poder Ciudadano, Sí por México, Sociedad Civil México, UNE México y Unidos por México.
Los representantes de estas organizaciones sostuvieron en conferencia de prensa, sentirse satisfechos con el resultado del FAM, como primera etapa, que era sacar al mejor posicionado entre todos los que aspiraban a dirigir el movimiento.
El senador Emilio Álvarez Icaza reconoció la labor del Comité Organizador porque fue “un método concertado entre los partidos políticos de la oposición y la sociedad civil. En conferencia de prensa citó una frase de Gálvez: “la esperanza ya cambió de manos”.
#PorSiNoLoViste ✍️
— Buzos de la Noticia (@BuzosNoticias) September 1, 2023
"Esto apenas está empezando; López Obrador ya se dio cuenta de la potencia de Xóchitl Gálvez, por eso la ataca y la quiere utilizar", afirmó el senador Emilio Álvarez Icaza (@EmilioAlvarezI), integrante de Unid@s por México. pic.twitter.com/RRgkKNLShk
Por su parte, Beatriz Pagés, integrante de Sí por México, calificó al proceso como un “parteaguas de un momento en la forma de hacer política; hoy se está dando la inauguración de la reforma del poder. Quitamos el reflector a la mañanera y las corcholatas, para un proceso donde sí hubo protesta y diagnóstico”.
Sobre la próxima elección federal, advirtió que es una elección de Estado, abriendo la posibilidad de descarrilar la sucesión presidencial, sin embargo, dijo, “hay ciudadanía para enfrentar lo que venga”.
Refiriéndose a Beatriz Paredes la decisión de declinar por su contrincante en el proceso, pues “es aliada de las causas de la ciudadanía”.
También, llamaron a respaldar a la nueva coordinadora del Frente Amplio el próximo domingo en el Ángel de la Independencia donde el Comité Organizador le entregará la constancia que la oficializa como la candidata de la oposición para 2024. Asimismo, urgieron a los más de 2 millones que se registraron en el portal web del FAM para hacer lo mismo en las distintas plazas públicas del país.
Mañana se darán a conocer otras actividades de “la marea rosa” que crece e inunda al país.
Con 266 votos a favor, 204 en contra y 1 abstención, la Cámara de Diputados aprobó en lo particular el PEF 2024. Pero ni un peso fue destinado a la reconstrucción de Acapulco por el huracán Otis.
El pleno del Congreso de la CDMX fue enterado de un acuerdo de la Jucopo por el que se autoriza la recontratación de los proveedores que tengan un contrato vigente al 31 de diciembre de 2023.
Expertos en materia de salud afirman que en México se ha llegado al menor acceso a los medicamentos de la historia moderna y que es mucho mayor la población sin acceso a la atención médica por no estar afiliada a ninguna institución de salud pública.
Ambos gobernantes dirigen con garrote; además, cayeron en el “golfo profundo de confusiones”, como le advirtió Don Quijote a Sancho Panza cuando lo instruyó sobre cómo debía gobernar su ínsula para salir bien librado.
El municipio de Tecomatlán en el estado de Puebla vive en paz y tiene un progreso material y espiritual muy poco común en nuestro país. Veamos por qué.
Camelia Isidoro, líder de Antorcha en Ecatepec, solicitó al Gobierno Federal declarar a Ecatepec como zona de desastre, pues 150 mil habitantes de más de 100 colonias sufren inundaciones de hasta un metro de alto.
A nombre del FAM, la senadora Xóchitl Gálvez presentó una propuesta de Ley de emergencia, reestructuración y reactivación económica para México, con especial atención a los damnificados del huracán Otis.
La reforma propuesta incluye modificaciones a la Ley del Infonavit y a la Ley Federal del Trabajo.
La secretaria general del PRI CDMX, Tania Larios, llamó a los más de dos millones de jóvenes de la CDMX a desechar filias y fobias, y consolidar un proyecto de cambio para la metrópoli.
El gobierno de López Obrador, anunció este jueves la cancelación oficial de la construcción del Nuevo Aeropuerto Internacional de México
Si bien la labor de gestión ha sido frenada por este gobierno, eso no ha impedido que, como diputado antorchista, manifieste una perspectiva crítica y que represente los intereses de los más desprotegidos.
El Congreso del estado iniciará a partir de los próximos días la revisión de la Constitución local para arrancar un proceso de juicio político contra el gobernador Omar Fayad
La caravana migrante que se encuentra en San Cristóbal de las Casas en el estado de Chiapas avanza con rumbo a Tuxtla Gutiérrez y arribará el próximo viernes.
El coordinador de la Alianza Verde en el Congreso, Jesús Sesma, llamó a aprobar en el próximo periodo legislativo el que todas las escuelas capitalinas impartan educación sobre inteligencia emocional.
El alto grado de inestabilidad y fragmentación que padecemos nos debería hacer entender de que cualquier imprudencia puede decidir a los estadounidenses a “estabilizar” nuestro país con una guerra.
Dos caras en Los Cabos: agua en exceso para turistas y colonias con sed
La demagogia del millón de viviendas
Al borde de la quiebra, EE. UU. extorsiona a socios y aliados
Crecen la desigualdad económica y el poder de la plutocracia
Cultura narco: reflejo estructural de un fenómeno sistémico
En la CDMX se desconoce el número de desaparecidos
Escrito por Pedro Márquez
Estudiante en la Escuela de Periodismo Carlos Septién García. | X: @PedroMrquez_