Cargando, por favor espere...

Mortal regreso a clases será gracias a la 4T
"Los próximos contagios no se darán en las aulas, contrario a lo que podría pensarse, sino en la movilidad, el uso del transporte y demás fenómenos que trae consigo el regreso a clases", advirtió experto.
Cargando...

Este martes será el segundo día del desangelado y mortal regreso a clases que impulsa el presidente López Obrador. Contra todas las prevenciones, las escuelas abrieron luego de que estuvieran 75 semanas cerradas, para que miles de familias lleven a sus estudiantes, aunque el costo sea su vida.

Se han pronunciado al respecto personalidades como el médico virólogo, epidemiólogo y experto en virus respiratorios, Andreu Comas García. De acuerdo a sus más recientes declaraciones, cerca del 90 o 95 por ciento de las muestras tomadas por estado corresponden a la variante Delta. Lo preocupante de este hecho es que en vista del crecimiento acelerado de la variante Delta, la capacidad de transmisión es peligrosamente alta. Andreu Comas señaló en una pasada entrevista que “la variante Delta tiene la capacidad de evadir el sistema inmune de aquellos que ya tuvieron infección previa y también, en menor medida, puede evadir el sistema inmune de los vacunados…”

El especialista advierte que los próximos contagios no se darán en las aulas, contrario a lo que podría pensarse, sino en la movilidad, el uso del transporte y demás fenómenos que trae consigo el regreso a clases. Por lo pronto, yo aplaudo la precaución de millones de padres de familia que decidieron no llevar a sus hijos a este mortal regreso a clases, en donde la responsabilidad será de los padres de familia.

 

Oaxaca, otra gubernatura para la concertacesión

La semana pasada, el Congreso de Oaxaca aprobó un acuerdo por el que otorgan las facultades necesarias al Instituto Estatal Electoral y de Participación Ciudadana de Oaxaca para que convoque a elecciones ordinarias, en 2022, en las que será elegido un nuevo gobernador de la entidad.

Las elecciones para renovar el Poder Ejecutivo de Oaxaca deberán realizarse el primer domingo del mes de junio del próximo año, según quedó establecido en el acuerdo aprobado por la Sexagésima Cuarta Legislatura Local oaxaqueña. La persona que resulte electa deberá rendir protesta y tomar posesión de su cargo el día primero de diciembre de 2022, tal como ha sucedido en las últimas sucesiones de gobernador.

Por lo pronto, desde hace varias semanas, el partido Morena y sus aspirantes y promotores a la gubernatura, ya emprendieron una intensa guerra mediática de encuestas en las que según quien la pública, va al frente de las preferencias electorales para ser el candidato a gobernador o gobernadora.

Y es que después del desastre actual, casos de gobernadores nefastos como Miguel Barbosa Huerta o Cuitláhuac García, Morena se ubica con el 45 por ciento de las preferencias electorales en Oaxaca, mientras que el PRI, en el rango de los 25 puntos porcentuales. El partido a vencer sería la marca Morena, del presidente, Andrés Manuel López Obrador, no la candidata o candidato a gobernador de ese instituto político. Quien triunfe en las urnas el próximo 5 de junio del 2022 será la sucesora o sucesor del actual gobernador priista, Alejandro Murat Hinojosa.

¿Será parte del pacto? Además de Hidalgo, ¿qué otros gobiernos estatales entregará el PRI? Están en juego estados como: Hidalgo, Durango, Quintana Roo, Tamaulipas, y Aguascalientes.


Escrito por Francis Martínez Mateo

Periodista y reportera multimedia. Ex corresponsal en China 2022. Desde 2020 conductora en Canal 6 Tv. Síguela en X como @FranMartinezMx


Notas relacionadas

La alcaldesa electa de Álvaro Obregón, denunció la agresión en su contra y cuestionó la presencia de granaderos en las inmediaciones del Congreso de la capital del país.

La lista para diputados de Morena incluye a hijos o familiares de morenistas, priistas y panistas como candidatos que buscarán una diputación por mayoría relativa para la Cámara de Diputados.

Morena ocupa el primer lugar con 15 de sus candidatos asesinados

 Escritoras, activistas, investigadoras, periodistas y actrices también se unieron a esta petición que se le está haciendo a AMLO para que se le quite la candidatura

“Que se investigue a Andrés Manuel López Beltrán, Andy, González López Beltrán, Bobby, Pedro Salazar Beltrán, Osterlin Salazar Beltrán y a Amilcar Olán Aparicio”, señaló Xóchitl Gálvez.

Escuelas de diversos niveles del país se encuentran en el abandono; la 4T no ha destinado recursos para la educación, denunciaron maestros del Movimiento Nacional por la Transformación Sindical del SNTE.

Ciudad de México.- En pleno Cámara de Diputados, la bancada de Morena propuso una reforma constitucional, mediante lo cual se estipula la reducción al 50 por ciento el financiamiento que se otorga a los partidos políticos.

En 2019 sumó 37.5 millones, 42.7 millones en 2020 y 39.8 millones en el tercer trimestre de 2021.

Esa situación da como resultado que Morena y aliados contarán con un número significativo de legisladores en el Congreso.

Un informe de la ASF reveló que en 2022 hubo un presunto daño o perjuicio, o ambos, al erario público por un monto de 29 millones 98 mil pesos en el programa “Jóvenes Escribiendo el Futuro”.

Las remesas y la casi esclavitud de los mexicanos que se marchan a EU.. a ganarse la vida, son una bendición para los empresarios mexicanos que necesitan vender sus servicios y sus mercancías para hacer realidad sus ganancias.

“Todos hemos visto los abusos de autoridad que han hecho estos elementos de la policía, que sin importar el género golpean a la gente".

La escasa información sobre el número de desapariciones en el registro de la CBPCM es tan alarmante como que la fiscal Ernestina Godoy asegure que en el incremento del 400% en desapariciones, hay muchas que “son ausencias voluntarias”.

El senador del Grupo Plural, Emilio Álvarez Icaza, presentó de manera formal su solicitud de derecho de réplica en Palacio Nacional tras los señalamientos de AMLO en su contra.

Los funcionarios del gobierno en turno y su partido, Morena, no se recatan a la hora de impulsar a los llamados Servidores del la Nación para que realicen la encomienda de AMLO, convirtiéndolos con esto en “Servidores de Morena”.