Cargando, por favor espere...

Legisladores electos de 4T prometen aprobar en septiembre Reforma al Poder Judicial
Ricardo Monreal, senador de la República detalló que, la reforma al Poder Judicial es prioridad.
Cargando...

La virtual presidenta de la República, Claudia Sheinbaum, se reunió este martes con diputados y senadores electos de la coalición “Sigamos Haciendo Historia”, donde los legisladores se comprometieron a sacar en septiembre la reforma al Poder Judicial, con la menor cantidad de cambios a la propuesta del presidente Andrés Manuel López Obrador.

En ese sentido, los legisladores electos deberán trabajar en sus estados y distritos para difundir entre la ciudadanía dicha reforma, y deberán apoyar en los foros del Parlamento Abierto que comenzará la siguiente semana.

De igual modo, deberán sacar el resto de las cinco reformas prioritarias en septiembre, para que el 1 de octubre Sheinbaum Pardo, llegué con sus propuestas de campaña ya plasmadas en la Constitución.

La senadora, Ana Lilia Rivera adelantó que se prevé que este miércoles se apruebe un punto de acuerdo para exhortar a Cámara de Diputados para que organice el parlamento abierto y diálogo sobre la Reforma al Poder Judicial.

“Indudablemente, la meta más importante que tenemos es iniciar, los que todavía estamos concluyendo esta legislatura, estos parlamentos y diálogos que van a iniciar a partir del 26 de junio. Este miércoles vamos a aprobar en el Senado de la República un punto de acuerdo que va a exhortar a la Cámara de Diputados para que se lleven a cabo estos foros”, adelantó.

En el encuentro, estuvieron presentes la secretaria de Gobernación, Luisa María Alcalde; Ignacio Mier, coordinador de Morena en la Cámara de Diputados; Arturo Zaldívar, ministro en retiro de la Suprema Corte de Justicia de la Nación (SCJN); y dirigentes de Morena, Partido del Trabajo (PT) y Partido Verde Ecologista (PVEM).

Ricardo Monreal, senador de la República detalló que, la reforma al Poder Judicial es prioridad por lo que la secretaria de Gobernación explicó los 16 artículos constitucionales a modificar, los cuales incluye la eliminación del Consejo de la Judicatura, la creación del Tribunal de Disciplina Judicial, la eliminación de las pensiones vitalicias y los haberes de retiro, y la concentración de los recursos de los fideicomisos y fondos tiene de la Corte.

"La doctora Claudia Sheinbaum hizo recomendaciones primero de regresar a territorio, agradecerle a la gente, cuidar sus distritos, explicarles lo que está pasando en el país y prepararse a los foros que tendremos", explicó en entrevista.

Monreal también mencionó que Sheinbaum recordó que hay un acuerdo político sobre quienes no ganaron la encuesta de Morena de que ocuparían cargos en el gobierno o en la coordinación de las Cámaras de Diputados y Senadores.

"A uno invitaría al gobierno y a los otros dos era lógico que fueran a las cámaras, y ella dijo que en Morena los acuerdos se cumplen", destacó.

Por su lado, Marcelo Ebrard mencionó que en la reunión privada también hablaron de las 20 iniciativas del presidente Andrés Manuel López y que es importante hablar con todos los sectores y que pidieron a los senadores y diputados electos hacer asambleas en sus estados.


Escrito por Abigail Cruz Guzmán

Reportera


Notas relacionadas

Si alguien quiere salvar su vida de una enfermedad grave debe recurrir a un médico u hospital privado; porque si se atiende en una institución pública, se expone a que la mala calidad de la medicina del Estado lo mate.

En un hecho sin precedentes, los migrantes mexicanos lograron enviar en 2023 la cifra récord de 63 mil 200 mdd en remesas para más de 10 millones de familias.

Así, en este imperio de la mentira oficial, ¿cree usted que sea remota la posibilidad de que Morena eche mano de la fuerza pública o del ejército para eliminar a sus contrincantes?

"Zacatecas y el magisterio ya estamos hartos, apenas tenemos seis meses y ya nos cansamos de la inseguridad, del mal manejo de la pandemia".

El informe se seguridad presentado este lunes evidenció que mayo ha sido el mes con el mayor número de homicidios dolosos en lo que va de este 2022. Además, siete de cada 10 mexicanos se sienten inseguros en sus hogares.

Estamos ante lo mismo: en el Frete Amplio y Morena se repiten esquemas, mismos que, aseguran, han sido desterrados; quieren convencernos de que se trató de procesos cuasi perfectos en los que se eligió a las aspirantes con mayor respaldo ciudadano.

 El presidente electo Andrés Manuel López Obrador, encabezó la presentación del Plan de Paz y Seguridad

Por asesorar a campesinos indígenas pobres es que estoy prisionero aquí, en el Cereso 3 de Tapachula, Chiapas, acusado de despojo agravado y de asociación delictuosa.

Morena no sabe gobernar

A unos días de que inicien formalmente las campañas presidenciales, la corrupción será un reto para la siguiente administración, especialmente por el avance del crimen organizado en numerosas jurisdicciones del país.

Los iniciadores de la lucha por la Independencia de México, particularmente Miguel Hidalgo y José María Morelos, no solo se oponían al dominio español, eran convencidos luchadores por una nación más justa.

Por eso, quienes depositan esperanzas en este gobierno son víctimas de una ilusión que mella el espíritu, adormece la conciencia, y lleva a admirar al supuesto benefactor y a esperar la dádiva, en lugar de luchar y exigir.

Advierten magistrados federales que no van a permitir que sean destruidos por la Reforma Judicial y buscarán a Sheinbaum.

Los alcaldes de oposición revelaron que la autorización de las licencias de construcción está a cargo de la Seduvi y Sacmex.

Si a López Obrador realmente le preocuparan los adultos mayores, garantizaría que la mayoría de los trabajadores tengan acceso a labores dignas, salarios justos y prestaciones sociales.

Edición impresa

Editorial

El Gobierno y la clase empresarial


En este país, como en todos aquellos en que existe explotación capitalista, el Estado se halla al servicio de la clase dominante.

Síguenos en Facebook


Poesía

Sociedad anónima

Sociedad Anónima 1139