Cargando, por favor espere...

Legisladores electos de 4T prometen aprobar en septiembre Reforma al Poder Judicial
Ricardo Monreal, senador de la República detalló que, la reforma al Poder Judicial es prioridad.
Cargando...

La virtual presidenta de la República, Claudia Sheinbaum, se reunió este martes con diputados y senadores electos de la coalición “Sigamos Haciendo Historia”, donde los legisladores se comprometieron a sacar en septiembre la reforma al Poder Judicial, con la menor cantidad de cambios a la propuesta del presidente Andrés Manuel López Obrador.

En ese sentido, los legisladores electos deberán trabajar en sus estados y distritos para difundir entre la ciudadanía dicha reforma, y deberán apoyar en los foros del Parlamento Abierto que comenzará la siguiente semana.

De igual modo, deberán sacar el resto de las cinco reformas prioritarias en septiembre, para que el 1 de octubre Sheinbaum Pardo, llegué con sus propuestas de campaña ya plasmadas en la Constitución.

La senadora, Ana Lilia Rivera adelantó que se prevé que este miércoles se apruebe un punto de acuerdo para exhortar a Cámara de Diputados para que organice el parlamento abierto y diálogo sobre la Reforma al Poder Judicial.

“Indudablemente, la meta más importante que tenemos es iniciar, los que todavía estamos concluyendo esta legislatura, estos parlamentos y diálogos que van a iniciar a partir del 26 de junio. Este miércoles vamos a aprobar en el Senado de la República un punto de acuerdo que va a exhortar a la Cámara de Diputados para que se lleven a cabo estos foros”, adelantó.

En el encuentro, estuvieron presentes la secretaria de Gobernación, Luisa María Alcalde; Ignacio Mier, coordinador de Morena en la Cámara de Diputados; Arturo Zaldívar, ministro en retiro de la Suprema Corte de Justicia de la Nación (SCJN); y dirigentes de Morena, Partido del Trabajo (PT) y Partido Verde Ecologista (PVEM).

Ricardo Monreal, senador de la República detalló que, la reforma al Poder Judicial es prioridad por lo que la secretaria de Gobernación explicó los 16 artículos constitucionales a modificar, los cuales incluye la eliminación del Consejo de la Judicatura, la creación del Tribunal de Disciplina Judicial, la eliminación de las pensiones vitalicias y los haberes de retiro, y la concentración de los recursos de los fideicomisos y fondos tiene de la Corte.

"La doctora Claudia Sheinbaum hizo recomendaciones primero de regresar a territorio, agradecerle a la gente, cuidar sus distritos, explicarles lo que está pasando en el país y prepararse a los foros que tendremos", explicó en entrevista.

Monreal también mencionó que Sheinbaum recordó que hay un acuerdo político sobre quienes no ganaron la encuesta de Morena de que ocuparían cargos en el gobierno o en la coordinación de las Cámaras de Diputados y Senadores.

"A uno invitaría al gobierno y a los otros dos era lógico que fueran a las cámaras, y ella dijo que en Morena los acuerdos se cumplen", destacó.

Por su lado, Marcelo Ebrard mencionó que en la reunión privada también hablaron de las 20 iniciativas del presidente Andrés Manuel López y que es importante hablar con todos los sectores y que pidieron a los senadores y diputados electos hacer asambleas en sus estados.


Escrito por Abigail Cruz Guzmán

Reportera


Notas relacionadas

En la calle 4 del Fraccionamiento San Lorenzo el nivel del agua superó el metro 70 centímetros y cubrió los automóviles de los vecinos.

Millones de hectáreas de tierra cultivables ya no producen, pues sus propietarios las abandonaron para buscar empleos aquí o en EE. UU., debido, entre otras, a las trabas burocráticas de los programas de apoyo gubernamental.

Los senadores de oposición denunciaron que la reforma a las pensiones constituye un despojo al patrimonio de los ciudadanos.

Las “excorcholatas presidenciales” Ebrard, Adán Augusto, Ricardo Monreal y Noroña fueron considerados en la lista final de candidaturas plurinominales para el Senado y la Cámara de Diputados por parte de Morena.

Lenia Batres Guadarrama fue designada por el Presidente luego de una falta de acuerdo en la Cámara alta para designar a la magistrada faltante, dado que ninguna garantizaba independencia ni autonomía al organismo.

Morena aseguró que se extraviaron más de un millón de votos para elegir al gobernador de la entidad.

Con dinero del erario Morena le hace creer a los mexicanos que el gobierno está a su servicio y trabajando para combatir su pobreza y sufrimientos, pero ¿concuerda este discurso con la realidad de la inmensa mayoría?

La violencia va en aumento y la policía, lejos de combatir, agrede a la sociedad, como lo sucedido recientemente en Isla o los abusos policiales contra dos jóvenes.

La alcaldesa Yolanda Sánchez había denunciado “presiones” en su contra de parte del crimen organizado. Ahora fue privada de su libertad este sábado poco antes de las 19.00 horas en Zapopan.

Contrario a lo dicho por el presidente esta mañana, sobre las razones de la reducción del número de personas vacunadas, datos oficiales demuestran que las dosis han incrementado, pero no así el número de mexicanos vacunados.

Mientras que en Europa se ha prohibido su uso debido al daño que provoca en los ecosistemas, en México, el gobierno de la 4T usa el pasto nocivo para adirnar los camellones y espacios de la Riviera Maya y del bajío.

En lo que va del gobierno del presidente Andrés Manuel López Obrador, los homicidios dolosos se han incrementado de manera constante hasta llegar a más de 138 mil asesinatos a nivel nacional.

El próximo 1o de junio serán electos los primeros 881 jueces y magistrados del Poder Judicial de la Federación (PJF) entre tres mil 292 candidatos, la mayoría simpatizantes y militantes del partido Morena.

México está perdido gracias a su presidente morenista y sus malas políticas económicas; en México la economía no crece y no hay empleos a pesar de que el semáforo ya esté en amarillo o verde.

Patricia Aguayo Bernal, vocera de los trabajadores del PJF, respondió a los señalamientos que hizo AMLO.