Cargando, por favor espere...

TEPJF reafirma que AMLO vulneró el proceso electoral
Realizó una promoción personalizada con lo que transgredió los principios de neutralidad y equidad de la contienda.
Cargando...

Una vez más, la Sala Especializada del Tribunal Electoral del Poder Judicial de la Federación (TEPJF) resolvió que el presidente Andrés Manuel López Obrador vulneró el proceso electoral con las expresiones que realizó en su conferencia mañanera.

En ese sentido, el Tribunal Electoral federal determinó por unanimidad que con las declaraciones que hizo en la conferencia del 12 de abril de este año, el primer mandatario incurrió en difusión de propaganda gubernamental en periodo prohibido.

Además, realizó una promoción personalizada con lo que transgredió los principios de neutralidad y equidad de la contienda del pasado proceso electoral.

Por ello, las magistraturas que integran la Sala Especializada señalaron que el titular del Ejecutivo Federal señaló acciones y logros de gobierno, temas de desarrollo económico, así como compromisos cumplidos y futuros, ello con el fin de buscar aceptación o adhesión dentro de la etapa de campañas.

De igual modo, refirió que esos logros fueron responsabilidad de él y de Morena, declaraciones que tuvieron un impacto en el proceso electoral.

Entregan constancias a senadores y diputados federales

Por otro lado, el Instituto Nacional Electoral (INE) encabezado por la consejera presidenta Guadalupe Taddei, entregó al Senado de la República las constancias de los legisladores electos para las LXVI y LXVII legislaturas.

Durante una ceremonia en la Cámara Alta, los consejeros electorales Norma de la Cruz, Dania Ravel, Claudia Zavala y Carla Humphrey entregaron las constancias de 64 de ellos electos por el principio de mayoría relativa y 32 de primera minoría.

La consejera Norma de la Cruz dijo que cada constancia entregada es un compromiso de los ciudadanos con la democracia y del trabajo de quienes participaron en la organización y supervisión del proceso electoral.

“El éxito del proceso electoral 2023-2024, es un reflejo del empeño y responsabilidad de miles de personas que desde sus distintas trincheras garantizaron que se respetaran los principios de certeza, legalidad, independencia, imparcialidad, máxima publicidad y objetividad”, afirmó.

En tanto, la presidenta del Senado de la República, Ana Lilia Rivera, dijo que se darán todas las condiciones para la transición del Poder Legislativo federal, toda vez que ese recinto cuenta con el personal para realizar el trámite a los nuevos legisladores y aquellos que se reeligieron.

El pasado 10 de junio, el Consejo General del INE concluyó los cómputos distritales de las tres elecciones federales: presidencia de la República, senadores y diputaciones federales.

Indicó que los resultados de la elección de senadurías por el principio de representación proporcional por partido político se obtuvieron los siguientes resultados: PAN, 10 millones, 107 mil 537 votos; PRI, 6 millones, 530 mil 305 votos; PRD, un millón 363 mil 12 votos; PVEM, 5 millones, 357 mil, 959 votos; PT, 3 millones, 214 mil, 708 votos, Movimiento Ciudadano, 6 millones, 528 mil, 238 votos, y Morena: 24 millones, 484 mil, 943 votos.


Escrito por Abigail Cruz Guzmán

Reportera


Notas relacionadas

El presidente Andrés Manuel López Obrador acató un plan que obliga a nuestro país a recibir al mes hasta 30 mil migrantes deportados de EE. UU., sin tomar en cuenta que no tenemos la capacidad para albergar más migrantes.

“84 personas asesinadas al día es una cifra brutal… Estamos en un promedio de 28 personas asesinadas por cada 100 mil habitantes, una cifra fatal”, señaló Xóchitl Gálvez.

En 24 horas, el número creció en 110 nuevos casos. De acuerdo con Salud hasta el momento se tienen registrados 2,156 casos sospechosos.

Es decir, donde vaya, el presidente López Obrador no podrá tomar sana distancia del clima de ingobernabilidad que está generando y afecta ya las capas populares.

El que acusa tiene que probar y el mandatario nacional nunca ha podido probarle nada a ninguna organización.

El sexenio de Andrés Manuel López Obrador acumuló 193 mil 612 homicidios dolosos.

El el restablecimiento del del suministro eléctrico se encuentra al 40 por ciento: CFE

Los magistrados decidieron en que el promovente de la impugnación buscaba controvertir el proyecto de acuerdo y no el acuerdo como tal.

¿De qué más será capaz el gobierno federal si no ve que sus proyectos avanzan y se realicen cómo AMLO los quiere?

Hay varias modificaciones para otorgar mayores facultades al Consejo de la Judicatura Federal (encargado de la organización y la disciplina del Poder Judicial).

Los negocios de Antorcha tienen registro, pagan impuestos y han cubierto todos los requisitos y salido bien librados de las auditorías que se les han hecho.

El gobierno prometió acabar con la delincuencia, pero se tornó más permisivo que nunca con ésta y ahora se registran 100 crímenes diarios y las masacres se multiplicaron.

“Sostenemos que estamos siendo víctimas de una represión política, Santiago Nieto está utilizando la facultad que tiene para congelar cuentas".

A la ciudadanía le pidió estar atentar para que la jornada revocatoria se lleve a cabo con legalidad e imparcialidad.

La política social del presidente Andrés Manuel López Obrador, de entregar tarjetas con recursos públicos, no resuelve la pobreza del país.