Cargando, por favor espere...
Una vez más, la Sala Especializada del Tribunal Electoral del Poder Judicial de la Federación (TEPJF) resolvió que el presidente Andrés Manuel López Obrador vulneró el proceso electoral con las expresiones que realizó en su conferencia mañanera.
En ese sentido, el Tribunal Electoral federal determinó por unanimidad que con las declaraciones que hizo en la conferencia del 12 de abril de este año, el primer mandatario incurrió en difusión de propaganda gubernamental en periodo prohibido.
Además, realizó una promoción personalizada con lo que transgredió los principios de neutralidad y equidad de la contienda del pasado proceso electoral.
Por ello, las magistraturas que integran la Sala Especializada señalaron que el titular del Ejecutivo Federal señaló acciones y logros de gobierno, temas de desarrollo económico, así como compromisos cumplidos y futuros, ello con el fin de buscar aceptación o adhesión dentro de la etapa de campañas.
De igual modo, refirió que esos logros fueron responsabilidad de él y de Morena, declaraciones que tuvieron un impacto en el proceso electoral.
Por otro lado, el Instituto Nacional Electoral (INE) encabezado por la consejera presidenta Guadalupe Taddei, entregó al Senado de la República las constancias de los legisladores electos para las LXVI y LXVII legislaturas.
Durante una ceremonia en la Cámara Alta, los consejeros electorales Norma de la Cruz, Dania Ravel, Claudia Zavala y Carla Humphrey entregaron las constancias de 64 de ellos electos por el principio de mayoría relativa y 32 de primera minoría.
La consejera Norma de la Cruz dijo que cada constancia entregada es un compromiso de los ciudadanos con la democracia y del trabajo de quienes participaron en la organización y supervisión del proceso electoral.
“El éxito del proceso electoral 2023-2024, es un reflejo del empeño y responsabilidad de miles de personas que desde sus distintas trincheras garantizaron que se respetaran los principios de certeza, legalidad, independencia, imparcialidad, máxima publicidad y objetividad”, afirmó.
En tanto, la presidenta del Senado de la República, Ana Lilia Rivera, dijo que se darán todas las condiciones para la transición del Poder Legislativo federal, toda vez que ese recinto cuenta con el personal para realizar el trámite a los nuevos legisladores y aquellos que se reeligieron.
El pasado 10 de junio, el Consejo General del INE concluyó los cómputos distritales de las tres elecciones federales: presidencia de la República, senadores y diputaciones federales.
Indicó que los resultados de la elección de senadurías por el principio de representación proporcional por partido político se obtuvieron los siguientes resultados: PAN, 10 millones, 107 mil 537 votos; PRI, 6 millones, 530 mil 305 votos; PRD, un millón 363 mil 12 votos; PVEM, 5 millones, 357 mil, 959 votos; PT, 3 millones, 214 mil, 708 votos, Movimiento Ciudadano, 6 millones, 528 mil, 238 votos, y Morena: 24 millones, 484 mil, 943 votos.
Es necesario recordar que la liberación del pueblo solo puede ser obra del pueblo mismo, y que éste debe poner manos en la obra.
A pesar de estar inconclusa, la obra fue inaugurada en julio de 2022, cuando se proyectaron 340 mil barriles de combustibles, que luego se redujo a 274 mil. Aunque según la Sener, la refinería sólo producirá 176 mil barriles.
López Obrador sigue siendo un presidente que siempre busca distractores y ante las crisis que presenta nuestra nación reacciona muy tarde.
México apenas destinó recursos equivalentes al 1.1 por ciento de su PIB de 2019, mientras que el promedio de América Latina es de 3.2 por ciento.
El informe que AMLO presentó hace unos días fue un claro ejemplo de que su discurso ya no es convincente, y ya es, sin caer en exageración.
Al prácticamente no existir dirigencia estatal de MORENA, los acuerdos se tendrán que dar a nivel cupular.
Xóchitl Gálvez aseguró que AMLO trata de debilitar al máximo tribunal del país, nombrando a una persona que es “cercana” a los intereses del gobierno federal y del mismo mandatario.
el gobierno del presidente, Andrés Manuel López Obrador, no ha dado una sola señal de escuchar la cruda situación que golpea a los mexicanos.
He aquí en acción el poder absoluto de un solo hombre sobre toda una nación y sus instituciones; sí, de aquellas que desde hace años mandara “al diablo”.
La incongruencia del morenismo en boca de AMLO sigue haciendo de las suyas por todo el gabinete.
Los cinco estados que no reportaron muertes violentas durante el fin de semana fueron: Baja California Sur, Durango, Hidalgo, Querétaro y Yucatán.
De 2018 a 2023, los apagones y tiempos de suministro se han incrementado en todo el país, según la propia CFE.
Denunció que en Yucatán no se apoya a la educación, sino que también se reprime por solicitar apoyo a los yucatecos.
Ante la urgencia de dinero para desarrollar a la CFE; el gobierno de AMLO abrió las puertas de esta empresa a inversionistas privados
Eduardo Clark precisó que las disminuciones en casos activos de Covid se observan prácticamente en todos los grupos de edad.
SAT se queda sin fondos para devolución de impuestos, asegura Mario Di Costanzo
Detienen a autor de tiroteo en Universidad de Florida
Guantánamo: el verdadero rostro de EE. UU.
La sequía pega en Chihuahua jornaleros son desplazados
Los aranceles de Trump, desesperado intento
Clausura de la XXI Espartaqueada Cultural
Escrito por Abigail Cruz Guzmán
Reportera