Cargando, por favor espere...

CDMX
PAN exige al Gobierno de CDMX informe por falta de apoyos a víctimas de L12 del Metro
Ayer, 20 de junio, los afectados de la Línea 12 decidieran cerrar Periférico Oriente y avenida Tláhuac como reclamo al Gobierno capitalino.


El PAN en el Congreso de la Ciudad de México exigió el jueves al gobierno capitalino, informe por qué no les han entregado apoyos a los afectados de la Línea 12, donde en 2021 se registró el desplome de las estaciones Olivos y Tezonco del Sistema de Transporte Colectivo Metro, falleciendo 26 personas y dejando a más de 100 lesionados.

Ayer, 20 de junio, los afectados de la Línea 12 decidieran cerrar Periférico Oriente y avenida Tláhuac como reclamo al Gobierno capitalino y que encabeza, Martí Batres Guadarrama, por no recibir sus apoyos económicos.

En ese sentido, el grupo parlamentario del PAN instó a las autoridades capitalinas a informar la razón, de por qué continúa esa situación y cuál es la razón por lo que la justicia tampoco llega a los afectados.

“Como siempre, la triste realidad exhibe la mediocridad del Gobierno de mentiras de Morena; tantos años que han pasado y no quieren atender este reclamo legítimo y mucho menos, garantizar justicia a las víctimas”, declaró Federico Döring, coordinador de la bancada del albiazul en el Congreso local.

Agregó que no sorprende, aunque se lamenta, que los afectados por la tragedia de la corrupción por falta de mantenimiento en la Línea 12, sigan reclamando y exigiendo soluciones.

“Morena es responsable de las 26 vidas que se perdieron y varias afectaciones sociales y económicas, así como en materia de movilidad para toda la zona de Olivos”.

El también diputado local panista, Federico Döring exigió al Gobierno atender el reclamo y que no se vea a la Línea 12 como un elemento propagandístico en una supuesta reactivación, sino que repare el daño causado a todos y, particularmente, a las víctimas y sus familiares cuyo dolor y herida, sigue abierta y no ha sanado por la correcta aplicación de la ley.

Héctor Saúl Téllez Hernández, diputado federal del PAN, lamentó que Ernestina Godoy, en lugar de que esté dando la cara y respondiendo por toda la impunidad que ofreció a Florencia Serranía, tenga el cinismo de integrar el gabinete presidencial.

“Ni apoyos económicos a los comerciantes que sufrieron afectaciones por el derrumbe del Metro en Tláhuac y mucho menos, justicia para las víctimas mortales”.

Téllez invitó a la exfiscal Godoy a renunciar al cargo que se le encomendó con Claudia Sheinbaum y explicar en un juicio político las razones por las cuales nunca tocó ni con el pétalo de una carpeta de investigación a Serranía.

“Del mismo modo, que Martí Batres explique por qué le han retrasado los apoyos económicos a los comerciantes y dueños de Pymes aledaños a la zona cero, que por el derrumbe y posteriormente, los eternos trabajos de rehabilitación vieron afectada su actividad con pérdidas fuertes”.


Escrito por Abigail Cruz Guzmán

Reportera


Notas relacionadas

Demandan obligatoriedad en exámenes para licencia de conducir en CDMX

De enero a junio de 2024 se registraron 272 defunciones en accidentes de tránsito.

Se agrava escasez de agua en México con gobierno de la 4T

Es muy insuficiente (y disminuye cada vez) el presupuesto asignado a infraestructura hidráulica para 2024; según expertos, México necesita 85 mil mdp durante 10 años continuos para garantizar el acceso al agua.

Árbol cae sobre transformador en alcaldía Benito Juárez

Hasta el momento no reportan daños en viviendas ni en automóviles.

Denuncian miles de vecinos de MH ecocidio en Bosque de Chapultepec

Activistas, ambientalistas y vecinos de la MH denunciaron la tala y trasplante ilegal de más de 250 árboles del Bosque de Chapultepec, lo que está provocando un ecocidio en la zona.

Pese a inversión millonaria, Línea B del Metro acumula fallas

Durante 2024, la Línea B transportó a más de 271 millones de personas, según datos oficiales del propio STC.

Explosión en Álvaro Obregón provoca la muerte de un adolescente

El incendio consumió gran parte de la vivienda

Oposición exige presupuesto para restablecer estancias infantiles

Para atender una de las demandas más sentidas de las madres trabajadoras, la diputada Luisa Gutiérrez informó que está gestionando una partida presupuestal para reestablecer las estancias infantiles.

Semana Santa dejará una derrama económica de más de 16 mmdp

“Hay una expectativa muy optimista, los indicadores con los que se maneja la institución arrojan un crecimiento del 42 por ciento, cosa que no es usual", advirtió la Canaco CDMX.

Aplaza Congreso de CDMX hasta 2030 Ley 3 de 3

Originalmente estas reformas entrarían en vigor el próximo 31 de agosto de 2024.

Firman candidatos presidenciales Compromiso Nacional por la Paz

La candidata Xóchitl Gálvez comprometió a estar del lado de las víctimas. También se pronunció por “consolidar un sistema de justicia cívica, utilizar la tecnología y la inteligencia”.

Con Morena seguirán condenados a la miseria vecinos de Xochimilco: PAN

A Morena no le conviene que Xochimilco tenga una nueva generación de política social “porque se les acaba su base electoral”, afirmaron diputados locales de Acción Nacional.

Piden vecinos del poniente CDMX plan de Movilidad

Vecinos de Cuajimalpa y Álvaro Obregón exigieron conocer el plazo final de la construcción de la nueva Línea 3 del Cablebús, ya que la Avenida Constituyentes se ha visto colapsada por las obras.

Protestan por liberación de sujeto que agredió a vecinos en Miguel Hidalgo

Los vecinos hicieron el llamado a las autoridades para evitar la liberación del sujeto a quien consideran peligroso.

Identifican a grupo de "montachoques" de Ecatepec operando en Álvaro Obregón

Los grupos están integrados principalmente por taxistas, transportistas, comerciantes y operadores de pipas.

Capitalinos pierden 6 días al año atorados en el tráfico

Ciudad de México ocupa el primer lugar con el mayor problema de tráfico en Latinoamérica.