Cargando, por favor espere...
Los aspirantes a un puesto de elección popular están en la mira por violencia de género. Hasta el momento, existen un registro más de 70 denuncias de candidatos que no cumplen con su #3de3VsViolencia, es decir que se encuentran bajo alguno de los tres supuestos que esta iniciativa prevé como ser deudores de pensión alimenticia, agresores sexuales incluyendo el acoso y hostigamiento, así como agresores de mujeres en el ámbito de lo familiar.
Tras presentar la plataforma de registro por parte de la asociación civil La Observatoria Ciudadana Todas Mx, han realizado más de 40 “antiboletas” una suerte de infografías donde precisan el nombre del agresor, el delito por el que se encuentra denunciado, cargo al que aspira, partido que lo postula, distrito electoral, municipio y entidad donde participa.
La agrupación está conformada por más de 154 organizaciones de la sociedad civil, colectivas, defensoras de derechos humanos y activistas con agendas dedicadas a impulsar el reconocimiento, respeto, garantía y ejercicio pleno de los derechos humanos de las mujeres, a la prevención y erradicación de la violencia por este esfuerzo de la sociedad civil, el cual ha generado un registro de agresores, así como impulsado la exigencia del acceso a la justicia de las víctimas de estos supuestos agresores.
La víctimas demandan que no basta con el retiro de las candidaturas, sino que éstos deben ser investigados, juzgados y en su caso sancionados. Las integrantes de la La Observatoria Ciudadana Todas Mx, urgen a impulsar un proceso participativo, plural, democrático e incluyente, así como de rendición de cuentas, como parte de una cultura democrática paritaria y libre de violencias y convocan a las autoridades electorales, a los medios de comunicación, a los partidos políticos y a la ciudadanía en general a coadyuvar a romper el pacto patriarcal que se traduce en impunidad.
Por medio de la instalación de cinco grupos de trabajo plurales, incluyentes y con representatividad de las distintas entidades federativas del país, La Observatoria Ciudadana Todas Mx trabajará en diferentes ejes de acción en las distintas etapas del proceso electoral y posterior a éste, para dar seguimiento al cumplimiento de compromisos adquiridos por partidos y candidatos en torno a los derechos humanos de las mujeres, a la instalación de congresos, bancadas, gobiernos, gabinetes y cabildos.
Las acciones y ejes de trabajo que desarrollan son: Monitoreo, seguimiento y documentación sobre el cumplimiento efectivo de la iniciativa denominada #3de3VsViolencia; Documentación y acompañamiento a casos de violencia política contra las mujeres por razones de género; Monitoreo del uso equitativo de tiempo en comunicación y redes sociales, así como el uso del lenguaje no sexista en medios de comunicación, redes y multiplataformas.
Además, el monitoreo, evaluación y seguimiento sobre el cumplimiento efectivo de los compromisos y pactos firmados por candidatos y partidos en favor de las mujeres y evaluación, seguimiento y análisis comparativo de las agendas legislativas y de gobierno en favor de los derechos humanos de las mujeres y niñas, la igualdad sustantiva y acciones para prevenir y erradicar la violencia contra las mujeres.
Utilizan a la PDI para perseguir a la oposición en lugar de detener a delincuentes: Taboada
Morena consiguió renovar siete gubernaturas y la Jefatura de Gobierno de la Ciudad de México.
El día de las elecciones es el momento para ejercer el juicio ciudadano sobre el desempeño de los distintos gobernantes y grupos políticos.
El pueblo mexicano ha dado pruebas de que es capaz de colocarse a la cabeza cuando la situación así lo exige.
Según la consejera presidenta del INE, no hay riesgo en la instalación de casillas, ni en los trabajos preparatorios para el día de la jornada electoral.
En San Luis Potosí, Morena, PVEM y PT) firmaron un convenio de coalición para ir juntos en el proceso electoral de 2024 para renovar la jefatura de Gobierno de la CDMX y tres estados más.
Entre los pendientes del actual gobierno morenista en la CDMX se encuentra la eliminación "real" de los granaderos y la creación de un sistema de cuidados, pues 75% del total de niños, adultos mayores y personas enfermas recae en ellas.
Consultados por buzos, diputados del PAN y PRI confirmaron que la noche del sábado sus dirigencias registraron el convenio, por lo que participarán en coalición en las 16 alcaldías, “es una decisión firme y contundente”, señalaron.
“El Gobierno no va a querer reconocer la elección, por eso es importante que la ciudadanía salga a votar, para garantizar un proceso fuerte y sólido”, afirmó Alejandro Moreno.
El nuevo presidente Ebrahim Raisi nombró a un diplomático antioccidental como ministro de Relaciones Exteriores el miércoles, mientras Irán y seis potencias mundiales buscan restaurar su acuerdo nuclear de 2015.
El Gobierno español confirmó, en un comunicado, el traslado del líder político.
El abanderado de la Coalición Va por la Ciudad de México explicó que el problema en el sistema de pozos que surte el agua a la capital ha sido descuidado.
José Alfredo Cabrera Barrientos fue asesinado en presencia de decenas de simpatizantes y elementos de la Guardia Nacional.
En lo que va de las campañas electorales, 23 aspirantes, precandidatos y candidatos han sido ultimados.
Los dispositivos serán instalados en las 44 casillas especiales de la CDMX
Tabasco, Michoacán y Campeche enfrentan desaceleración industrial
Ciudad para quién: la gentrificación y sus culpables
Educamos a México con cultura: Aquiles Córdova
Empresa mexicana cómplice de la "economía del genocidio" en Gaza
Manifestantes bloquean Barranca del Muerto y Periférico
Denuncian falta de insumos en IMSS-Bienestar de Guerrero
Escrito por Redacción