Cargando, por favor espere...

La Iglesia invita a votar y tomar en cuenta “mayor pobreza, crimen organizado creciente y corrupción”
El día de las elecciones es el momento para ejercer el juicio ciudadano sobre el desempeño de los distintos gobernantes y grupos políticos.
Cargando...

La Iglesia católica, a través de su editorial del semanario Desde la fe, llamó a los mexicanos a votar el próximo 6 de junio, pues es una “oportunidad privilegiada” para manifestarle a los gobernantes las acciones que deben realizar. Pidió tomar en cuenta “la enorme desigualdad social que cada vez genera mayor pobreza; por otra parte, el inexplicable desarrollo del crimen organizado que cada vez se extiende más y provoca inseguridad y violencia por todas partes y, finalmente, la corrupción rampante en todos los ambientes” que imperan en la actual administración.

Aquí el texto completo:

Llega la jornada electoral del 6 de junio de 2021 como una oportunidad privilegiada para manifestar la voluntad ciudadana sobre las acciones que queremos que realicen los gobernantes. El voto de cada uno cuenta y suma para definir el rumbo y las exigencias de un pueblo. Elijamos con libertad -nos dicen nuestros obispos en su mensaje con motivo de estas elecciones-, para exigir con responsabilidad. En otras palabras, el que no participa en este ejercicio electoral, no tiene derecho a exigir.

Nos encontramos ante una realidad nacional muy complicada por una serie de problemas históricos que no logramos superar, tales como la enorme desigualdad social que cada vez genera mayor pobreza; por otra parte, el inexplicable desarrollo del crimen organizado que cada vez se extiende más y provoca inseguridad y violencia por todas partes y, finalmente, la corrupción rampante en todos los ambientes, sea por acciones deliberadas o por la ineptitud para realizar los compromisos que nos corresponden. La corrupción se realiza no solo por obra, sino también por omisión.

A todo esto, debemos añadir los problemas recientes e inesperados causados por la pandemia que aflige al mundo entero, afectando por igual a las naciones ricas y desarrolladas que a las naciones pobres porque todos estamos, como dice el Papa Francisco, en la misma barca. En nuestra patria el dolor de la enfermedad y el luto por la muerte ha tocado, de alguna forma, a todas nuestras familias y a nuestros amigos, junto con los efectos inevitables de los problemas económicos por el confinamiento, el cierre de actividades y la quiebra de muchas empresas de todos los tamaños, con el consiguiente desempleo.

El día de las elecciones es el momento para ejercer el juicio ciudadano sobre el desempeño de los distintos gobernantes y grupos políticos. El voto debe ser libre y secreto, pero también razonado. “Exhortamos a todo el pueblo de México, -han dicho nuestros obispos-, a realizar un esfuerzo de discernimiento con el objetivo de optar por quienes puedan realizar el auténtico bien común”.

Más allá de la propaganda política, más allá de la manipulación que muchos intentan, más allá de personajes “iluminados” o tramposos, debe estar la inteligencia del ciudadano responsable y libre que sepa hacer a un lado con su voto a quienes no han cumplido con su compromiso de servir a todos los mexicanos en los momentos de mayor necesidad y no han hecho nada para solucionar los problemas de siempre.

Este proceso electoral, que culmina el 6 de junio de 2021, es uno de los más violentos de los últimos años. Hasta el cierre de esta edición han sido asesinados 89 políticos desde septiembre de 2020 a la fecha, de acuerdo con reportes de prensa. Ante la indiferencia de las autoridades, se necesita una ciudadanía responsable, pacífica, participativa, llena de convicciones para construir una mejor sociedad, una ciudadanía dispuesta a dejar de lado las ideologías estériles, para buscar con realismo mejores caminos para todos. Es tiempo de votar por México.


Escrito por Redacción


Notas relacionadas

Este domingo Morena sumó cuatro de las seis gubernaturas que se disputaron en la jornada electoral, con ello debilitó al PRI y expandió su control a 20 de 32 estados.

Xóchitl Gálvez se pronunció por citar a comparecer a los titulares de Seguridad, Defensa y la Marina, para que expliquen cómo van a solucionar la violencia que azota al país y que va en aumento.

En este encuentro los candidatos expondrán y defenderán su visión para la Ciudad de México.

La agrupación está conformada por más de 154 organizaciones de la sociedad civil, colectivas, defensoras de derechos humanos y activistas.

Xóchitl Gálvez reconoció que es difícil representar a los partidos políticos, al manifestar que todos tienen “personajes impresentables”.

Ridículo e incongruente que se tome una foto hace un mes con Xóchitl Gálvez y dos minutos después va con la otra, declaró el priista.

El abanderado de “Va por la CDMX”, Santiago Taboada, expuso su programa “Vivienda joven”, para que el gobierno capitalino apoye a jóvenes menores de 35 años con subsidios sobre los precios de renta y venta de viviendas.

La CIRT solicitó cancelar la transmisión de “La Hora Nacional”, debido a que, de acuerdo con una denuncia interpuesta en su contra y la Segob, viola el principio de imparcialidad de dicho programa.

"Yo les exijo públicamente al Gobierno Federal y estatal que garanticen seguridad y todas las condiciones para que se realicen las elecciones", pidió el presidente nacional del PRD, Jesús Zambrano.

La visita a la Colonia Tepenepantla fue el escenario ideal, por su evidente pobreza, para el video promocional del entonces aspirante a candidato presidencial de la República Mexicana, AMLO.

Los debates organizados por la autoridad electoral son un ejercicio obligatorio desde el año 2014.

La candidata presidencial, Xóchitl Gálvez, se comprometió a investigar la posible corrupción en los trabajos del Tren Maya, ya que en un inicio se proyectaba invertir en éste 120 mil millones de pesos, pero se terminaron pagando 500 mil millones.

El hecho ocurrió a las seis de la tarde de este lunes en la comunidad de San Miguel Octopan, zona con mayor incidencia delictiva.

Xóchitl Gálvez, candidata de la Coalición Fuerza y Corazón por México, arrancará su campaña presidencial en los primeros minutos de este viernes primero de marzo en Fresnillo, Zacatecas.

Ganó el voto a favor de los poderosos empresarios, de los terratenientes y rentistas; esa clase díscola que se benefició de un sistema corrupto.

Edición impresa

Editorial

El Gobierno y la clase empresarial


En este país, como en todos aquellos en que existe explotación capitalista, el Estado se halla al servicio de la clase dominante.

Síguenos en Facebook


Poesía

Sociedad anónima

Sociedad Anónima 1139