Cargando, por favor espere...
La Iglesia católica, a través de su editorial del semanario Desde la fe, llamó a los mexicanos a votar el próximo 6 de junio, pues es una “oportunidad privilegiada” para manifestarle a los gobernantes las acciones que deben realizar. Pidió tomar en cuenta “la enorme desigualdad social que cada vez genera mayor pobreza; por otra parte, el inexplicable desarrollo del crimen organizado que cada vez se extiende más y provoca inseguridad y violencia por todas partes y, finalmente, la corrupción rampante en todos los ambientes” que imperan en la actual administración.
Aquí el texto completo:
Llega la jornada electoral del 6 de junio de 2021 como una oportunidad privilegiada para manifestar la voluntad ciudadana sobre las acciones que queremos que realicen los gobernantes. El voto de cada uno cuenta y suma para definir el rumbo y las exigencias de un pueblo. Elijamos con libertad -nos dicen nuestros obispos en su mensaje con motivo de estas elecciones-, para exigir con responsabilidad. En otras palabras, el que no participa en este ejercicio electoral, no tiene derecho a exigir.
Nos encontramos ante una realidad nacional muy complicada por una serie de problemas históricos que no logramos superar, tales como la enorme desigualdad social que cada vez genera mayor pobreza; por otra parte, el inexplicable desarrollo del crimen organizado que cada vez se extiende más y provoca inseguridad y violencia por todas partes y, finalmente, la corrupción rampante en todos los ambientes, sea por acciones deliberadas o por la ineptitud para realizar los compromisos que nos corresponden. La corrupción se realiza no solo por obra, sino también por omisión.
A todo esto, debemos añadir los problemas recientes e inesperados causados por la pandemia que aflige al mundo entero, afectando por igual a las naciones ricas y desarrolladas que a las naciones pobres porque todos estamos, como dice el Papa Francisco, en la misma barca. En nuestra patria el dolor de la enfermedad y el luto por la muerte ha tocado, de alguna forma, a todas nuestras familias y a nuestros amigos, junto con los efectos inevitables de los problemas económicos por el confinamiento, el cierre de actividades y la quiebra de muchas empresas de todos los tamaños, con el consiguiente desempleo.
El día de las elecciones es el momento para ejercer el juicio ciudadano sobre el desempeño de los distintos gobernantes y grupos políticos. El voto debe ser libre y secreto, pero también razonado. “Exhortamos a todo el pueblo de México, -han dicho nuestros obispos-, a realizar un esfuerzo de discernimiento con el objetivo de optar por quienes puedan realizar el auténtico bien común”.
Más allá de la propaganda política, más allá de la manipulación que muchos intentan, más allá de personajes “iluminados” o tramposos, debe estar la inteligencia del ciudadano responsable y libre que sepa hacer a un lado con su voto a quienes no han cumplido con su compromiso de servir a todos los mexicanos en los momentos de mayor necesidad y no han hecho nada para solucionar los problemas de siempre.
Este proceso electoral, que culmina el 6 de junio de 2021, es uno de los más violentos de los últimos años. Hasta el cierre de esta edición han sido asesinados 89 políticos desde septiembre de 2020 a la fecha, de acuerdo con reportes de prensa. Ante la indiferencia de las autoridades, se necesita una ciudadanía responsable, pacífica, participativa, llena de convicciones para construir una mejor sociedad, una ciudadanía dispuesta a dejar de lado las ideologías estériles, para buscar con realismo mejores caminos para todos. Es tiempo de votar por México.
Biden superó a Trump por 12 mil 284 votos, lo que confirmaría que los 16 delegados de Georgia en Colegio Electoral se suman al candidato demócrata.
¿Alguien más tiene duda sobre por qué busca aparecer a toda costa en la boleta?
El gobierno de Andrés Manuel López se ha caracterizado principalmente por llevar al país a cinco crisis, de las cuales, millones de mexicanos las padecen día a día.
En su denuncia, el candidato de MC, Antonio Carbia, afirmó haber recurrido en diciembre pasado a las instancias electorales, debido a que al morenista Miguel Torruco “ya que se le hizo costumbre violar la ley”.
Después de los comicios no habrá nada nuevo, una vez encumbrados en el poder, los candidatos olvidarán sus compromisos. Las principales contiendas serán virtuales, lo que provocará mayor manipulación y promesas mucho más difusas.
Los 538 delegados que conforma el Colegio Electoral han respetado y sellado los resultados electorales certificados previamente por cada estado.
Los candidatos se harían preguntas directas y estarían forzados a responder cara a cara
Este viernes Movimiento Ciudadano publicó la convocatoria para el proceso de selección de los aspirantes a candidatos a la Presidencia, senadores y diputados federales por el principio de mayoría relativa.
El INE hizo un llamado a los partidos políticos a respetar las normas establecidas para este proceso electoral y refrendó su compromiso de hacer cumplir la ley.
Hay demagogia pues no hay fondos suficientes programados para llevar a cabo lo que en educación pretenden hacer los candidatos presidenciales.
El INE declaró procedente la solicitud del PAN y PRD de implementar medidas cautelares en contra del primer mandatario.
Ataque armado a casa de campaña de Xóchitl Tress deja una periodista muerta
El INE explicó que los trabajos logísticos, administrativos y las licitaciones de servicios no pudieron avanzar durante este tiempo.
La polémica creció luego de que el presidente de México, Andrés Manuel López Obrador, fue señalado por presuntamente recibir dos millones de dólares en 2006 por parte del Cártel de Sinaloa.
Los comicios del próximo cinco de junio además de definir nuevos gobiernos en varios estados del país, con los efectos políticos, la actual crisis económico-sanitaria influirá en la configuración de los competidores de la elección presidencial de 2024.
¡No andaba muerto, estaba en reunión! Ricardo Ordóñez recibe atención en Veracruz
Movimientos populares rechazan retiro de estatuas de Fidel y el Che en CDMX
Por juegos de azar, detienen a banda de estafadores que operaba en Iztapalapa
Difunden video de presuntos homicidas de colaboradores de Clara Brugada
Cada hora roban seis autos asegurados en México
Presencia de sargazo en Quintana Roo rompe récords históricos
Escrito por Redacción