Cargando, por favor espere...
De 55 candidatos que participan en el Proceso Electoral 2023-2024 y que solicitaron mecanismos de seguridad, sólo 49 cuentan con ello, el resto terminó rechazándolo, informó la consejera presidenta del Instituto Nacional Electoral (INE), Guadalupe Taddei Zavala.
Asimismo, señaló que “no hay riesgo en la instalación de casillas, ni en los trabajos preparatorios para el día de la jornada (electoral), ya que estamos colaborando estrechamente con todos los estados y mesas de seguridad".
Además, la consejera destacó que en algunos estados se está llevando a cabo un seguimiento detallado desde los Centros de Comando, Control, Comunicaciones y Cómputo (C5) de las entidades, de los vehículos oficiales encargados de la recolección de los mecanismos de votación y de todos los recorridos de los paquetes electorales.
También resaltó la implementación de un número telefónico especial, mediante el cual todos los capacitadores y supervisores que se encuentran en campo pueden realizar llamadas de emergencia. Estas llamadas son identificadas de manera inmediata y atendidas en menos de cinco minutos, asegurando una respuesta rápida y eficaz ante cualquier eventualidad durante el proceso electoral.
La excandidata presidencial dio a conocer cuatro líneas de acción que impulsará desde el senado de la república.
Tras el recorte presupuestal aplicado al Instituto Nacional Electoral (INE), el consejero presidente Lorenzo Córdova mostró su preocupación
Exigen mayor seguridad ante creciente inseguridad en la zona.
La mayoría de las 4 mil denuncias interpuestas ante la FEPADE no se resuelven debido a que no se demuestra que hayan servido para coaccionar el voto.
El Instituto Electoral de la Ciudad de México (IECM) aprobó las solicitudes de registro de las candidaturas a diversos cargos públicos.
Luisa Gutiérrez Ureña reconoció que los panistas y militantes del blanquiazul de la capital deben enfrentarse a la maquinaria electoral del gobierno encabezado por Morena.
Al hacer referencia al tema del agua en la alcaldía Iztapalapa, López Obrador transgrede los artículos 99 y 134 de la Constitución Política de los Estados Unidos Mexicanos.
Más de 370 millones de europeos votaron por 720 representantes para los próximos 5 años.
La pausa seguirá hasta que se defina la resolución de los 80 amparos que ordenaban frenar la elección de jueces, magistrados y ministros.
Xóchitl Gálvez Ruiz, precandidata de la alianza Fuerza y Corazón por México, declaró que retomaría las relaciones con España, de llegar a la presidencia de México.
La CDMX está sometida al crimen y no es “pactando” como se soluciona el problema: Barrera Marmolejo.
Por lo menos 15 aspirantes han sido ultimados durante el proceso electoral.
La tarea de difundir los perfiles de los candidatos es responsabilidad exclusiva del INE.
“Ya está registrado, ya más amarrado no puede estar, el método ahí está señalado, es un documento que se ingresó en el IECM, y la veo sólida", afirmó Luis Espinosa Cházaro.
Obtener votos para el partido oficial en las elecciones generales de este año es el objetivo de las 20 iniciativas de AMLO, advierten expertos.
Robert Prevost es el nuevo papa; estas son sus primeras palabras
Línea B del Metro reanuda servicio tras falla en las vías
Confirman casos de gusano barrenador en México
Madres mexicanas enfrentan una brecha salarial de 40%
Gran Guerra Patria, la fase más atroz de la lucha de clases bajo el Imperialismo
Escrito por Carolina Ruvalcaba
Periodista con casi 20 años de experiencia en el medio.