Cargando, por favor espere...

Estaban perdidos, rescatan a reporteros en Jilotzingo
Fueron localizados con vida los seis reporteros que estaban extraviados en la zona boscosa de “Llano Grande”.
Cargando...

La Secretaría de Seguridad del Estado de México (SSEM) dio a conocer que fueron localizados con vida los seis reporteros que estaban extraviados en la zona boscosa de “Llano Grande”, ubicada en inmediaciones del municipio mexiquense de Jilotzingo.

La corporación policiaca indicó que los profesionales de la información arribaron al lugar para cubrir el incendio forestal que se registra en la zona y las labores de los combatientes del fuego; pero, al cabo de un tiempo se perdió contacto con ellos.

Para salvaguardar su integridad física y ante la falta de comunicación se dio parte a las autoridades, por lo que la Policía Estatal de la entidad mexiquense desplegó las labores de búsqueda a fin de dar rápidamente con su paradero antes del anochecer.

Luego de diversos recorridos en puntos estratégicos fue posible ubicarlos y tras ser valorados fueron auxiliados para salir del área.

La SSEM exhortó a las personas de los medios de comunicación, así como a la población en general a extremar precauciones y evitar acudir y adentrarse en las zonas de incendios forestales, ya que implica un riesgo para sus vidas y podrían dificultar la operatividad de las autoridades que combaten los siniestros.


Escrito por Carolina Ruvalcaba .

Periodista con casi 20 años de experiencia en el medio.


Notas relacionadas

En cinco años de gobierno de la 4T la situación de la mujer en México ha empeorado; el Presidente ha incumplido su promesa de otorgar recursos para lograr la igualdad de género y, al contrario, ha reducido el presupuesto de los programas destinados a apoyarlas.

Hacienda anunció un refinanciamiento de deuda por 181 mil 754 millones de pesos para mitigar el impacto de la depreciación del peso y mejorar las condiciones del mercado.

Más de 100 mil establecimientos, ubicados en todo el país, participarán en la decimotercera edición del Buen Fin 2023, que se realizará del 17 al 20 de noviembre.

La xenofobia y la discriminación hacia los migrantes alcanzan hoy su mayor expresión en Tijuana, por lo que resulta fundamental que los medios de comunicación reflejen esta lamentable realidad para sensibilizar a la sociedad.

Ganaderos de Tamaulipas urgieron la intervención de los gobiernos a fin de mitigar los problemas de la sequía que azotan a esta entidad.

Latente el el riesgo de que fallezca gente por la falta de atención médica y hospitalaria.

Los productores se enfrentaron también a factores climáticos, disminución de ventas, infertilidad del suelo e inseguridad.

Los datos destacaron una dinámica migratoria compleja en México, impulsada por factores económicos, familiares y personales.

El IMCO advirtió que las construcciones de obras por parte de la Sedena se realizan en un contexto de opacidad en varios aspectos, ya que se desconoce de forma completa y detallada los términos de cumplimiento de las obras públicas.

La tasa de delitos asociados al cobro de piso y pago de cuotas al crimen organizado pasó de 5.1 a 7.67 por cada 100 mil habitantes: Sesnsp.

Incrementa huachicoleo 117 por ciento en sexenio de AMLO

Una enfermedad respiratoria derivada de las bajas temperaturas implica un gasto de 500 a 800 pesos: Ibarra Armenta.

EMSA aún no manifiesta la cancelación de los festejos por el 78 aniversario de la Plaza México programados para el 4 y 5 de febrero.

Recién graduados del IPN, ingenieros crearon a Stella, androide con el que obtuvieron el tercer lugar en la categoría de Humanoide en el Robot Challenge, celebrado en Rumania.

A pesar de que en México existe una maquinaria jurídica que protege los derechos de género, “hace falta que surtan efecto; es decir, debemos aprender a defender nuestros derechos", afirmó el catedrático de la UNAM, Mario Flores.

Edición impresa

Editorial

El Gobierno y la clase empresarial


En este país, como en todos aquellos en que existe explotación capitalista, el Estado se halla al servicio de la clase dominante.

Las más leídas

Síguenos en Facebook


Poesía

Sociedad anónima

Sociedad Anónima 1139