Cargando, por favor espere...

Estaban perdidos, rescatan a reporteros en Jilotzingo
Fueron localizados con vida los seis reporteros que estaban extraviados en la zona boscosa de “Llano Grande”.
Cargando...

La Secretaría de Seguridad del Estado de México (SSEM) dio a conocer que fueron localizados con vida los seis reporteros que estaban extraviados en la zona boscosa de “Llano Grande”, ubicada en inmediaciones del municipio mexiquense de Jilotzingo.

La corporación policiaca indicó que los profesionales de la información arribaron al lugar para cubrir el incendio forestal que se registra en la zona y las labores de los combatientes del fuego; pero, al cabo de un tiempo se perdió contacto con ellos.

Para salvaguardar su integridad física y ante la falta de comunicación se dio parte a las autoridades, por lo que la Policía Estatal de la entidad mexiquense desplegó las labores de búsqueda a fin de dar rápidamente con su paradero antes del anochecer.

Luego de diversos recorridos en puntos estratégicos fue posible ubicarlos y tras ser valorados fueron auxiliados para salir del área.

La SSEM exhortó a las personas de los medios de comunicación, así como a la población en general a extremar precauciones y evitar acudir y adentrarse en las zonas de incendios forestales, ya que implica un riesgo para sus vidas y podrían dificultar la operatividad de las autoridades que combaten los siniestros.


Escrito por Carolina Ruvalcaba

Periodista con casi 20 años de experiencia en el medio.


Notas relacionadas

Colocar la moral de una persona como norma obligatoria de todos los mexicanos, por encima, incluso, de la ley, ¿no es el huevo de la serpiente de la dictadura?

El hermano de la pugilista, Oscar Herrera, comentó que su familia tuvo que vender un automóvil entre otras pertenencias.

buzos representa un ejemplo de lucha y perseverancia en la defensa de los intereses del proletariado mexicano.

El Presidente y su partido se han limitado a difundir que la corrupción se oculta hoy en el Poder Judicial

A pesar de las altas temperaturas que se han registrado en diversas regiones del país, se esperan lluvias y chubascos, acompañados de descargas eléctricas.

La economía de Colombia experimentó una expansión de 2.1 por ciento durante el segundo trimestre del año, mientras que por estacionalidad lo hizo en 1.8 por ciento.

En lo que va de las campañas electorales, 23 aspirantes, precandidatos y candidatos han sido ultimados.

Los precios de los productos agropecuarios impulsaron el índice no subyacente, mientras que mercancías y servicios contribuyeron al aumento general de la inflación.

Los alimentos, especialmente frutas y verduras, se encarecieron en un 15.90 por ciento anual, reportó el Inegi

Luévano Luna hizo un llamado a la sociedad para seguir alzando la voz y exigir la protección de los derechos de la comunidad trans.

Pese al avance registrado en febrero de 2024, el 97.4 por ciento de las personas ocupadas en este sector carecen de seguridad social y servicios de salud.

El diputado Jesús Sesma Suárez recordó que desde hace 10 años México ha modernizado la legislación para avanzar en la prohibición de espectáculos con animales, como delfinarios y circos, sin embargo, éstos todavía persisten.

Chiapas, Oaxaca y Guerrero destacaron como los estados con el mayor número de casos.

El pasado tres de abril, miles de personas de las principales ciudades del país y regiones agrarias salieron a las calles y carreteras a protestar con cubetas vacías para simbolizar la falta de agua en sus hogares.

Human Rights Watch señaló que la militarización de la seguridad pública y la politización de la justicia no ayudan a reducir la violencia