Cargando, por favor espere...
La Comisión Política Permanente del Consejo Político Nacional del PRI ratificó que para las elecciones a la gubernatura en 2022 van en coalición con el PAN y PRD en Aguascalientes, Durango, Hidalgo y Tamaulipas.
Mientras que en Oaxaca y Quintana Roo, cada partido postulará a sus propios candidatos, luego de que las dirigencias de los partidos no lograrán un acuerdo.
La diputada Lorena Piñón Rivera confirmó en sus redes sociales que “los integrantes de la Comisión Política Permanente del Consejo Político Nacional del @PRI_Nacional, hemos votado a favor a Mano alzada de los convenios de coalición en las próximas elecciones de Aguascalientes, Durango, Hidalgo y Tamaulipas”.
Tras dar a conocer la decisión, el gobernador de Hidalgo Omar Fayad escribió en su cuenta de Twitter su rechazo, pues como coalición, le corresponderá al Partido Acción Nacional postular a un candidato o candidata a la gubernatura.
A mitad del mes, los dirigentes de Va por México —conformado por el PAN, PRI y PRD— acordaron ir juntos, en las elecciones de cuatro de los seis estados donde se renovará la gubernatura el próximo año: Hidalgo, Tamaulipas, Durango y Aguascalientes.
El dirigente priista Alejandro Moreno dijo aquella ocasión que no estaba cerrada la posibilidad de que los tres partidos vayan juntos en Oaxaca y Quintana Roo; “estamos platicando”, sin embargo, hasta el momento, no se ha concretado.
Consultados por buzos, diputados del PAN y PRI confirmaron que la noche del sábado sus dirigencias registraron el convenio, por lo que participarán en coalición en las 16 alcaldías, “es una decisión firme y contundente”, señalaron.
El próximo domingo 25 de agosto se celebrarán comicios en Chicomuselo, Pantelhó y Capitán Luis Ángel Vidal.
Todo ello augura una participación récord en estas elecciones en un país donde en 2016 la tasa de participación fue del 60,1 por ciento.
La violencia política ha marcado la actual campaña electoral, en la que han sido asesinadas 22 personas que aspiraban a algún puesto de elección popular.
Los candidatos a presidencias municipales sufrieron ataques armados en los municipios de Rayón y Marqués de Comillas.
El diputado federal Gabriel Escobedo, del PVEM, se registró el pasado 13 de noviembre para participar como aspirante a la candidatura de coordinador de los trabajos de la 4T en Azcapotzalco.
El Instituto Nacional Electoral (INE) se vio obligado a suspender 89 casillas electorales en más de 20 pueblos originarios de Michoacán.
La propaganda occidental se ha dedicado a demonizar la imagen del presidente Alexandr Lukashenko, llamándolo el “último dictador de Europa”, pero los dirigentes del “occidente colectivo”, ni siquiera pueden soñar con tener la popularidad de éste entre sus compatriotas.
Por lo menos 15 aspirantes han sido ultimados durante el proceso electoral.
Entre las propuestas de los candidatos presidenciales, está la conformación de un seguro de desempleo y la promoción de incentivos fiscales para la contratación de grupos vulnerables.
¿Alguien más tiene duda sobre por qué busca aparecer a toda costa en la boleta?
El líder ruso no descartó la posibilidad de restablecer las relaciones entre Moscú y Washington.
Se realizó un sorteo para determinar el orden, imparcialidad, transparencia y equidad en las participaciones de los tres contendientes a la jefatura de la CDMX:
El INE informó que se trata de más de 19 mil cargos de elección popular que estarán en juego, entre gubernaturas, congresos locales, ayuntamientos, juntas municipales y alcaldías.
Para facilitar la escritura de los números de las candidaturas preferidas, se aprobó ampliar en forma de rectángulo los cuadros donde se escriben los números.
Exgobernador de Chihuahua César Duarte reaparece en redes sociales
“México no es un país, es una fosa”
Al borde de la quiebra, EE. UU. extorsiona a socios y aliados
“Los otros datos de seguridad”: México Evalúa presenta informe sobre violencia
La “casa” en la poesía, una metáfora ancestral
Suman mil 285 incendios forestales en México durante el 2025
Escrito por Redacción