Cargando, por favor espere...

En elección 2022, partidos van en coalición en cuatro entidades
En Oaxaca y Quintana Roo, cada partido postulará a sus propios candidatos, luego de que las dirigencias de los partidos no lograrán un acuerdo.
Cargando...

La Comisión Política Permanente del Consejo Político Nacional del PRI ratificó que para las elecciones a la gubernatura en 2022 van en coalición con el PAN y PRD en Aguascalientes, Durango, Hidalgo y Tamaulipas.

Mientras que en Oaxaca y Quintana Roo, cada partido postulará a sus propios candidatos, luego de que las dirigencias de los partidos no lograrán un acuerdo.

La diputada Lorena Piñón Rivera confirmó en sus redes sociales que “los integrantes de la Comisión Política Permanente del Consejo Político Nacional del @PRI_Nacional, hemos votado a favor a Mano alzada de los convenios de coalición en las próximas elecciones de Aguascalientes, Durango, Hidalgo y Tamaulipas”.

Tras dar a conocer la decisión, el gobernador de Hidalgo Omar Fayad escribió en su cuenta de Twitter su rechazo, pues como coalición, le corresponderá al Partido Acción Nacional postular a un candidato o candidata a la gubernatura.

A mitad del mes, los dirigentes de Va por México —conformado por el PAN, PRI y PRD— acordaron ir juntos, en las elecciones de cuatro de los seis estados donde se renovará la gubernatura el próximo año: Hidalgo, Tamaulipas, Durango y Aguascalientes.

El dirigente priista Alejandro Moreno dijo aquella ocasión que no estaba cerrada la posibilidad de que los tres partidos vayan juntos en Oaxaca y Quintana Roo; “estamos platicando”, sin embargo, hasta el momento, no se ha concretado.


Escrito por Redacción


Notas relacionadas

La Comisión de Quejas del INE resolvió siete solicitudes de medidas cautelares por posible Violencia Política en contra de las Mujeres en Razón de Género (VPMRG).

"Taboada comienza a tener mucha simpatía en Iztapalapa": Federico Döring

Aquellas personas que deseen modificar algún dato personal de su credencial de elector o que requieran actualizar la vigencia del plástico; también tienen hasta el día de hoy para realizar el trámite ante el INE.

Los analistas políticos avizoran un panorama “terrible y oscuro” en el que los ciudadanos pagarán las consecuencias de este “intercambio de golpes”, por lo menos hasta abril, cuando Morena decida las candidaturas a presidentes municipales de Baja California.

Hasta ahora, la verdadera democracia, la que procura la igualdad socioeconómica real, sigue ausente; hoy, tras cinco años de un gobierno fallido, la amenaza de un proyecto dictatorial se cierne sobre el país.

El pueblo mexicano ha dado pruebas de que es capaz de colocarse a la cabeza cuando la situación así lo exige.

Utilizan a la PDI para perseguir a la oposición en lugar de detener a delincuentes: Taboada

Consideraron Iztapalapa, Gustavo A. Madero e Iztacalco como las delegaciones más inseguras para las elecciones del 2 de junio.

La edil de Azcapotzalco, Margarita Saldaña, pedirá permiso ante el Congreso capitalino para buscar ser ratificada en el cargo, por segunda ocasión.

El Congreso capitalino aprobó licencias temporales y definitivas tras dos semanas de no reunir el quórum para llevar a cabo las sesiones.

Quedan por conocerse los resultados finales de seis estados. De estos, se prevé que Donald Trump gane Carolina del Norte y Biden en Nevada.

Analistas aseguran que este sexenio resultó más violento que los dos anteriores respecto al número de homicidios, y que la polarización social ha creado condiciones para que éste sea un año electoral en el que la violencia y el crimen se incrementen.

El IECM aprobó el Presupuesto de Egresos de este organismo para el Ejercicio Fiscal 2024, el cual asciende a 2 mil 974 millones 830 mil 578 pesos.

Todo ello augura una participación récord en estas elecciones en un país donde en 2016 la tasa de participación fue del 60,1 por ciento.

Los conteos rápidos son mecanismos que contribuyen a dar certidumbre, confianza y transparencia en los procesos electorales: INE

Edición impresa

Editorial

El Gobierno y la clase empresarial


En este país, como en todos aquellos en que existe explotación capitalista, el Estado se halla al servicio de la clase dominante.

Síguenos en Facebook


Poesía

Sociedad anónima

Sociedad Anónima 1139