Cargando, por favor espere...

Brasil: Bolsonaro guarda silencio ante triunfo de Lula
"Hasta ahora no ha llamado, ni ha reconocido la derrota. No sé si va a llamar o si va a reconocer", afirmó Lula da Silva, quien expresó sentirse "medio preocupado" por no saber si el actual gobierno facilitará la transición.
Cargando...

El presidente de Brasil, Jair Bolsonaro, no ha dicho nada sobre si acepta o no la derrota electoral, luego de que hayan transcurrido más de 14 horas de que el Tribunal Superior Electoral (TSE) declaró como vencedor al expresidente Luiz Inácio Lula da Silva en las elecciones presidenciales de ese país. 

La tradición dice que el candidato derrotado llama al vencedor para felicitarlo la misma noche de saberse los resultados de las elecciones, pero en el caso del mandatario ultraderechista no fue así.

Sin realizar ningún tipo de manifestación, Bolsonaro se encerró en el Palacio de la Alvorada, residencia presidencial en Brasilia, mientras Lula celebraba en la Avenida Paulista de Sao Paulo, la arteria principal de la capital económica de Brasil.

Según la prensa local, hacia las 22.00 horas de la noche las luces de la residencia se apagaron, sin que Bolsonaro hubiese hablado con ninguno de sus ministros. En su blog, la periodista Andréia Sadi cita a personas próximas de Bolsonaro que dijeron que al intentar hablar con el presidente fueron informados de que se había ido a dormir.

 

"Medio preocupado"

Bolsonaro se convirtió el domingo en el primer presidente en no ser reelecto de la historia reciente.

"En cualquier parte del mundo, el presidente derrotado ya habría llamado y reconocido la victoria", dijo Lula, de 77 años, en su discurso. "Hasta ahora no ha llamado, ni ha reconocido la derrota. No sé si va a llamar o si va a reconocer", añadió.

El izquierdista expresó sentirse "medio preocupado" por no tener confirmación de que el actual gobierno facilitará la transición. Generalmente, el presidente electo arma un gabinete para el traspaso y cuenta con la colaboración del mandatario saliente para iniciar la nueva gestión.

"Me gustaría estar simplemente alegre, pero estoy alegre y medio preocupado. Porque a partir de mañana tengo que empezar a preocuparme por cómo vamos a gobernar este país. Necesito saber si el presidente que hemos derrotado permitirá que haya una transición, para que podamos tener conocimiento de las cosas", aseveró Lula.

La madrugada del sábado, después del último debate presidencial televisivo, el mandatario saliente dijo que respetaría el resultado de las urnas. "No hay la menor duda. El que más votos tenga se lo lleva. Eso es la democracia", aseguró.


Escrito por Redacción


Notas relacionadas

Presentaron una denuncia ante la Fiscalía Regional de la Zona Oriente por amenazas

La consulta para la revocación de mandato del presidente Andrés Manuel López Obrador es una farsa de Morena para legitimar al presidente en el poder, afirmó el secretario general del Movimiento Antorchista, Aquiles Córdova Morán.

Realizará impugnaciones ahí donde el proceso electoral haya sido poco claro o se hayan presentado denuncias

El líder ruso no descartó la posibilidad de restablecer las relaciones entre Moscú y Washington.

Tres gigantes sudamericanos decidieron su futuro próximo en los comicios de noviembre; ahora predominan la derecha fascista y el debilitamiento de la centro-izquierda debido a la interferencia de E.U. y la UE.

El hecho ocurrió a las seis de la tarde de este lunes en la comunidad de San Miguel Octopan, zona con mayor incidencia delictiva.

Rojo de la Vega estuvo acompañada por los dirigentes del PRI, PAN y PRD en la Ciudad de México.

Casi 100 millones de votantes ya ejercieron su derecho de manera anticipada, lo que constituye un récord. Algunos lo hicieron en persona y otros por correo.

El candidato por MC a la jefatura de Gobierno, Salomón Chertorivski, recorrió las líneas 4 y 2 del Metro, donde también realizó volanteo con sus principales propuestas.

Al hacer referencia al tema del agua en la alcaldía Iztapalapa, López Obrador transgrede los artículos 99 y 134 de la Constitución Política de los Estados Unidos Mexicanos.

El dirigente nacional del PRD, Jesús Zambrano, afirmó que el INE y el Gobierno Federal deben garantizar la celebración de elecciones limpias y alejadas de interferencias de funcionarios del gobierno y del crimen organizado.

La cuenta de Facebook de Jaime Bonilla fue creada el 23 de noviembre de 2012, cuenta con más de un millón 700 mil seguidores. Además, es administrada por al menos 17 personas.

Organismos anunciaron que la campaña busca la participación del 70% de los mexicanos en las elecciones. Además, exigirán a AMLO y la 4T garantizar la seguridad y redoblar la vigilancia en las zonas donde se han incrementado los ataques hacia candidatos.

Con el triunfo de Yamandú Orsi, el ala izquierda regresa a la presidencia de la república

En este periodo, se detectaron 1.1 mdp en eventos no reportados; se consignaron 2 mil 085 operaciones por 13.2 mdp