Cargando, por favor espere...
Desde las primeras horas de este domingo se instalaron 3 mil 482 urnas de votación en diferentes municipios de Guatemala con el objetivo de que los habitantes del país centroamericano salgan a elegir a sus futuros gobernantes, entre ellos, al presidente nacional, al vicepresidente y 160 diputados del Congreso para el periodo 2024-2028.
De acuerdo con el Tribunal Supremo Electoral, las urnas cerrarán hasta las 18:00 horas de este día, por lo que algunos personajes de la política han urgido a la población a ejercer su voto.
Se espera que asistan alrededor de 9.3 millones de guatemaltecos en los comicios de esta tarde.
Hasta el momento, se han registrado irregularidades por parte del partido en el poder, quienes se han dedicado a la compra de votos, asegura la candidata socialdemócrata del partido Unidad Nacional de la Esperanza (UNE), Sandra Torres.
Además, desde ayer efectivos de la Policía Nacional Civil, emplearon gases lacrimógenos en el municipio de San José del Golfo, donde se registran disturbios por parte de la sociedad civil que advierten compra de votos impidiendo iniciar las votaciones, pues a falta de voluntarios electorales, se hace imposible la apertura de urnas.
Medios locales informan que la PNC de Guatemala lanza gases lacrimógenos en San José del Golfo, en donde aún no se han iniciado las votaciones por disturbios originados desde ayer. pic.twitter.com/b2rfDYTSpt
— RT en Español (@ActualidadRT) June 25, 2023
Cabe destacar que existen 22 aspirantes a la Presidencia Nacional, sin embargo, Sandra Torres se mantiene al frente de las encuestas de popularidad entre la población centroamericana.
Si alguno de los candidatos no obtiene el 50 por ciento más uno de los votos, habrá segunda vuelta el domingo 20 de agosto, entre los dos binomios con la mayoría de papeletas en la primera fecha.
La dirigencia nacional de Movimiento Ciudadano anunció este lunes que en enero ese instituto político elegirá a su precandidato, aunque hasta el momento no han definido el método.
Brasil.- Mas de 54 millones de personas de todos los estados de Brasil respaldan la candidatura del expresidente Luiz Inácio Lula da Silva y desean que resulte electo como presidente en las próximas elecciones de octubre.
Un sondeo realizado por DataPoder360 divulgado hoy indica que el expresidente Luiz Inácio Lula da Silva lidera las intenciones de voto de cara a las venideras elecciones con un 30%. Detrás se halla el candidato de derecha, Jair Bolsonaro, con un 21%.
Jorge Álvarez Máynez es el abanderado que mayores gastos ha realizado en su campaña, seguido de Claudia Sheinbaum y luego Xóchitl Gálvez Ruiz, de acuerdo con el INE.
El gobierno de Andrés Manuel López se ha caracterizado principalmente por llevar al país a cinco crisis, de las cuales, millones de mexicanos las padecen día a día.
A partir del jueves 4 de enero comenzará el periodo de intercampañas.
Lo que verdaderamente está en juego es precisamente la vigencia del neoliberalismo como política económica.
En los últimos días han asesinado a más de una veintena de abanderados a puestos de elección popular de las diferentes fuerzas políticas, incluidos funcionarios de ayuntamientos y dependencias.
Presentaron una denuncia ante la Fiscalía Regional de la Zona Oriente por amenazas
Realizará impugnaciones ahí donde el proceso electoral haya sido poco claro o se hayan presentado denuncias
El presidente nacional del PRD, -Jesús Zambrano, afirmó que las negociaciones entre las dirigencias nacionales y estatales del FAM no han concluido.
A pesar de exponer su trayectoria y entrega a las causas del partido, las aspiraciones de la diputada local independiente "fueron menospreciadas".
Ciudad de México. - La ausencia de Luiz Inácio Lula da Silva en la carrera presidencial es el hecho sobre el que orbitan las elecciones de este domingo en Brasil: su salida le ha dado ventaja al candidato ultraderechista, Jair Bolsonaro, y pone a prueba a
“El Gobierno no va a querer reconocer la elección, por eso es importante que la ciudadanía salga a votar, para garantizar un proceso fuerte y sólido”, afirmó Alejandro Moreno.
Ante cientos de simpatizantes, la candidata presidencial Xóchitl Gálvez, ingresó al mercado Escuadrón 201 en la alcaldía Iztapalapa, uno de los bastiones de Morena.
Escrito por Fernando Landeros
Periodista