Cargando, por favor espere...
Joe Biden será oficialmente el próximo presidente de Estados Unidos y Kamala Harris, la vicepresidenta, así lo ratificó este lunes el Colegio Electoral de Estados Unidos.
La ratificación revierte la estrategia de Donald Trump, que ha fracasado en su batalla legal y tampoco ha logrado restituir el sentido de la votación.
Los 538 delegados que conforma el Colegio Electoral han respetado y sellado los resultados electorales certificados previamente por cada estado, donde ninguna autoridad electoral ha hallado indicios del supuesto fraude que denuncia la campaña republicana en los territorios donde no han ganado.
Y a falta de la votación en el feudo demócrata de Hawái, Biden ya supera el umbral de 270 electores necesarios para alcanzar la Casa Blanca, mientras que Donald Trump ha recabado 232 votos.
"No hay lugar para el gradualismo, para la tibieza, ni para medias tintas”: Milei, presidente electo de Argentina.
Lo ocurrido en Argentina muestra la insuficiencia más general, regional, de un modelo de izquierda que no alcanza aún a satisfacer plenamente las expectativas que las clases trabajadoras depositan en ella cuando vota.
Por lo menos 15 aspirantes han sido ultimados durante el proceso electoral.
El presidente de Estados Unidos, Joe Biden y la vicepresidenta estadounidense, Kamala Harris, figuran como los candidatos para las próximas elecciones.
Con 410 escaños ganados, los laboristas superaron ampliamente al Partido Conservador, que solo obtuvo 131 lugares en el Congreso de Reino Unido.
El análisis comprende el periodo del 4 de junio de 2023 al 13 de marzo de 2024.
Según Clara Brugada, la encuesta realizada por NuupConsultores señala que ella cuenta con el 40% de la opinión positiva, mientras García Harfuch tiene 39%.
Videos difundidos y viralizados en redes sociales expusieron el “pago del Bienestar” que se está realizando en las inmediaciones al Zócalo capitalino, previo al evento de inicio oficial de campaña electoral de Claudia Sheinbaum.
Guillermo Lasso destrozó todas las predicciones en las encuestas de Ecuador. Cuando todos llegaron a la final en el intenso enfrentamiento contra Andrés Arauz, el líder conservador ganó la segunda vuelta de las elecciones por cinco puntos.
Biden superó a Trump por 12 mil 284 votos, lo que confirmaría que los 16 delegados de Georgia en Colegio Electoral se suman al candidato demócrata.
Organismos anunciaron que la campaña busca la participación del 70% de los mexicanos en las elecciones. Además, exigirán a AMLO y la 4T garantizar la seguridad y redoblar la vigilancia en las zonas donde se han incrementado los ataques hacia candidatos.
Guerrero es el estado como uno de los más violentos durante el proceso electoral: Data Cívica.
Son múltiples los problemas que afectan a los mexicanos, ¿qué debemos hacer? Organizarnos.
América Latina presencia el ascenso de corrientes políticas identificadas con la derecha, como una corriente ideológica de múltiples variables entre los intelectuales y personalidades políticas.
En una sesión a puerta cerrada, miembros del partido demócrata discutieron la viabilidad de la candidatura de Joe Biden para las próximas elecciones presidenciales.
Educamos a México con cultura: Aquiles Córdova
Tren Maya acumula pérdidas por 2,561 mdp en su primer año
Habrá apagón de 8 horas en Yucatán, anuncia CFE
Quiénes son hoy los dueños de México y cómo el Estado es su más abyecto servidor
¡Tienen la tlayuda más grande del mundo! Oaxaca rompe récord Guinness
Reformas aprobadas en México al servicio de EE. UU.
Escrito por Redacción