Cargando, por favor espere...

Cobertura especial
En debate, candidatos de la CDMX omitieron temas prioritarios para capitalinos
Entre los temas no mencionados por los candidatos a la Jefatura CDMX están la informalidad, extorsión, competitividad, financiamiento, educación, desarrollo social, entre otros.


La extorsión, la informalidad, el nearshoring, la competitividad, la educación, el turismo, el desarrollo social, el emprendimiento, la infraestructura y las finanzas públicas, entre otros temas relevantes, no fueron abordados con la seriedad que requieren en el Primer Debate que sostuvieron los candidatos a la jefatura de gobierno, consideró la Confederación Patronal de la República Mexicana en la Ciudad de México, (Coparmex-CDMX). 

El organismo empresarial agregó que entre las ausencias se encuentran 12 problemáticas: informalidad, extorsión, relocalización de empresas, competitividad, financiamiento, educación, turismo, desarrollo social, emprendimiento, infraestructura, finanzas públicas, Metro y Seguro Eficiente.

En materia de Informalidad, cuestionó cómo los gobiernos crearán estrategias para avanzar aceleradamente de la informalidad a la formalidad que afecta a casi la mitad de la economía capitalina.

Para ello, señaló, “se requieren estrategias integrales para la formalización gradual de la economía, como incentivos y reducción de cargas como los impuestos a la nómina, no sólo medidas superficiales”.

En el tema de la extorsión, los empresarios sostuvieron que las soluciones no son simplistas, sino que demanda una profunda reforma legal para tipificar con claridad dicho delito y los procedimientos operativos para encarcelar a quienes se dedican a extorsionar. 

En materia de relocalización, Coparmex critica que los candidatos “no están entendiendo que la Ciudad tiene grandes oportunidades y no profundizaron en mecanismos que incentiven las inversiones y la preparación profesional y técnica necesarias para hacerle frente”.

En competitividad, consideran necesario escuchar propuestas sobre cómo hacer más competitiva a la Ciudad en lo que inciden factores como el agua, el turismo, la capacitación laboral. 

Sobre el financiamiento, “abundaron las promesas sin sustento financiero y evidenciaron la falta de un plan para mejorar las finanzas públicas de la capital, ignorando su compleja realidad”.


Escrito por Abigail Cruz Guzmán

Reportera


Notas relacionadas

Reparto de poder, Morena domina comisiones del Congreso CDMX

El Congreso de la Ciudad de México aprobó este martes la integración de sus comisiones.

Confirman renuncia de Víctor Hugo Lobo al PRD

La diputada del PRD, Gabriela Quiroga, anunció la renuncia de Víctor Hugo Lobo por estar a favor de ratificar a Ernestina Godoy como Fiscal.

Vecinos culpan a obras del Cablebús por socavón en Miguel Hidalgo

Ocho familias fueron desalojadas tras hundimiento en la colonia Américas; acusan que perforaciones por obras de la Línea 3 dañaron el subsuelo.

Llega el frío a la CDMX, alerta amarilla y naranja por bajas temperaturas

La Secretaría de Gestión Integral de Riesgos y Protección Civil CDMX activó la alerta naranja y amarilla en toda la capital por las temperaturas que oscilarán del 1°C a los 6°C.

Suman 19 casas afectadas en Tláhuac por desbordamiento del Canal Luis Delgado

Reconocen autoridades de la CDMX  que las personas que viven cerca del canal están en riesgo

Exigen a gobierno CDMX dar la cara ante olor a gasolina en el agua

Vecinos de la alcaldía Benito Juárez denuncias que el agua que llega a sus hogares huele a gasolina, otras más a insecticida, grasa quemada, aceite o plastilina.

¡Alerta! Nueva modalidad de robo en Metro de la CDMX

Esta nueva modalidad de robo afecta principalmente a mujeres jóvenes que portan celulares de última generación.

Entre las 8 y 9 pm se darán resultados preliminares de las alcaldías de CDMX

Hubo retrasos en la apertura de casillas pero el proceso electoral se está realizando con normalidad, dice oposición.

Fugas y desperdicio agravan crisis de agua en CDMX

Son cada vez más evidentes las inconformidades de los capitalinos, quienes recurren a las movilizaciones sociales para exigir el acceso al agua potable en sus domicilios.

vot2.jpg

Después de varias denuncias ciudadanas, la policía de Michoacán detuvo a Iván López Colín, alcalde en funciones de Chucándiro, en compra de votos a favor de la candidata de Morena, Delfina Gómez.

Asesino de Colosio Murrieta no debe ser liberado: PRI

Mario Aburto, asesino confeso del que fuera candidato del PRI, Luis Donaldo Colosio, no debe ser indultado o liberado, afirmó el dirigente nacional de esa fuerza política, Alejandro Moreno, en un video fijando su postura.

Activan alerta roja por lluvias en CDMX

La Ciudad de México activó la alerta roja en las alcaldías Tlalpan, Álvaro Obregón y Coyoacán debido a fuertes lluvias.

Demandan peritaje sobre condiciones estructurales del segundo piso del Periférico

“Para evitar una nueva tragedia”, el secretario de SOBSE, Jesús Antonio Esteva Medina, deberá realizar una inspección amplia y sólida sobre las condiciones estructurales del Segundo Piso del Periférico.

Lluvias generan socavones y daños en viviendas de Xochimilco

Reportaron daños a la infraestructura y a viviendas en la zona.

JOE.png

Los 538 delegados que conforma el Colegio Electoral han respetado y sellado los resultados electorales certificados previamente por cada estado.