Cargando, por favor espere...

En municipios de Michoacán deciden regirse por usos y costumbres
El Instituto Nacional Electoral (INE) se vio obligado a suspender 89 casillas electorales en más de 20 pueblos originarios de Michoacán.
Cargando...

Ante el hartazgo y fastidio que provocan los partidos políticos a ciudadanos de varios municipios michoacanos, este domingo el Instituto Nacional Electoral (INE) se vio obligado a suspender 89 casillas electorales en más de 20 pueblos originarios de Michoacán los cuales, en una reunión en asamblea, votaron por expulsar a los partidos políticos y administrar los recursos por su cuenta.

Entre las comunidades que han decidido autogobernarse se encuentran:

-San Francisco Pichátaro, municipio de Tingambato

-Santa Fe de la Laguna, municipio de Quiroga

-Nahuatzen, cabecera municipal

-Arantepacua, municipio de Nahuatzen

-Santa María Sevina, municipio de Nahuatzen

-Comachuen, municipio de Nahuatzen

-San Benito de Palermo, Tenencia de Pamatácuaro.

-San Felipe de los Herreros, municipio de Charapan

-Cherán, cabecera municipal

-Santa Cruz Tanaco, municipio de Cherán

-Nurio, municipio de Paracho

-Urapicho, municipio de Paracho

-San Ángel Zurumucapio, municipio de Ziracuaretiro

-Ocumicho, municipio de Charapan.

-La Cantera, municipio de Tangamandapio.

-Donaciano Ojeda, Francisco Serrato y Crescencio Morales, en Zitácuaro

-Zirahuén, municipio de Salvador Escalante

-Janitzio, municipio de Pátzcuaro.


Escrito por Laura Osornio

colaboradora


Notas relacionadas

El gobierno de Andrés Manuel López se ha caracterizado principalmente por llevar al país a cinco crisis, de las cuales, millones de mexicanos las padecen día a día.

La CIRT solicitó cancelar la transmisión de “La Hora Nacional”, debido a que, de acuerdo con una denuncia interpuesta en su contra y la Segob, viola el principio de imparcialidad de dicho programa.

Todo indica que la política fiscal de AMLO será la misma: enfocada a comprar conciencias y votos para que Morena gane las elecciones en 2024; y, como los gobiernos anteriores, ignore los problemas del país.

Aseguró que los candidatos de la oposición utilizan la estrategia de Goebbels para difundir mentiras

Por lo menos 15 aspirantes han sido ultimados durante el proceso electoral.

La excandidata presidencial dio a conocer cuatro líneas de acción que impulsará desde el senado de la república.

Los líderes partidistas han instado al Instituto Nacional Electoral (INE) a crear un registro de violencia política electoral

El chiapaneco fue interceptado sobre la carretera de San Juan Chamula.

A pesar de exponer su trayectoria y entrega a las causas del partido, las aspiraciones de la diputada local independiente "fueron menospreciadas".

El dirigente nacional del PRD, Jesús Zambrano, afirmó que el INE y el Gobierno Federal deben garantizar la celebración de elecciones limpias y alejadas de interferencias de funcionarios del gobierno y del crimen organizado.

Xóchitl Gálvez habría usado el logotipo del INE para fundamentar su propuesta de una campaña contra el uso electoral de los programas sociales.

El IECM dio a conocer que la CDMX reunió el mayor número de personas que se registraron para poder votar desde el extranjero.

Quedan por conocerse los resultados finales de seis estados. De estos, se prevé que Donald Trump gane Carolina del Norte y Biden en Nevada.

El triunfo de la izquierda en Colombia se produjo en el continente más desigual del planeta. Lo que hace un año parecía un logro impensable, también anticipa lo que será la elección en Brasil, otro socio imprescindible de Washington.

Inician campañas presidenciales con promesas en materia de seguridad.