Cargando, por favor espere...

En municipios de Michoacán deciden regirse por usos y costumbres
El Instituto Nacional Electoral (INE) se vio obligado a suspender 89 casillas electorales en más de 20 pueblos originarios de Michoacán.
Cargando...

Ante el hartazgo y fastidio que provocan los partidos políticos a ciudadanos de varios municipios michoacanos, este domingo el Instituto Nacional Electoral (INE) se vio obligado a suspender 89 casillas electorales en más de 20 pueblos originarios de Michoacán los cuales, en una reunión en asamblea, votaron por expulsar a los partidos políticos y administrar los recursos por su cuenta.

Entre las comunidades que han decidido autogobernarse se encuentran:

-San Francisco Pichátaro, municipio de Tingambato

-Santa Fe de la Laguna, municipio de Quiroga

-Nahuatzen, cabecera municipal

-Arantepacua, municipio de Nahuatzen

-Santa María Sevina, municipio de Nahuatzen

-Comachuen, municipio de Nahuatzen

-San Benito de Palermo, Tenencia de Pamatácuaro.

-San Felipe de los Herreros, municipio de Charapan

-Cherán, cabecera municipal

-Santa Cruz Tanaco, municipio de Cherán

-Nurio, municipio de Paracho

-Urapicho, municipio de Paracho

-San Ángel Zurumucapio, municipio de Ziracuaretiro

-Ocumicho, municipio de Charapan.

-La Cantera, municipio de Tangamandapio.

-Donaciano Ojeda, Francisco Serrato y Crescencio Morales, en Zitácuaro

-Zirahuén, municipio de Salvador Escalante

-Janitzio, municipio de Pátzcuaro.


Escrito por Laura Osornio

colaboradora


Notas relacionadas

El gobernador de Nuevo León, Samuel García, tendrá que retirar el video publicado el fin de semana donde entrega los tenis "fosfo" al precandidato presidencial de sMovimiento Ciudadano, Jorge Álvarez Máynez.

En México para revertir los resultados de la prueba PISA se requiere de proceso largo y complejo, señaló la organización civil Mexicanos Primero.

Morena ocupa el primer lugar con 15 de sus candidatos asesinados

Las campañas políticas previas a las elecciones del dos de junio transcurren en un ambiente de violencia pocas veces visto; actores de perturbación son el crimen organizado y algunas autoridades del Gobierno Federal.

La Fiscalía General de Justicia de Nuevo León comenzó una investigación por el desplome que dejó 121 heridos y 9 muertos en el mitin

“La investigación si existió y por motivos políticos hoy no está vigente... los mexicanos tenemos que saber que hay en el expediente", afirmó Xóchitl Gálvez.

Según las declaraciones, un grupo de individuos armados, a bordo de un vehículo en movimiento, abrieron fuego contra la vivienda del precandidato para la alcaldía de Alcozauca, Guerrero, Crispín Agustín Mendoza.

El INE hizo un llamado a los partidos políticos a respetar las normas establecidas para este proceso electoral y refrendó su compromiso de hacer cumplir la ley.

El verdadero futuro de la izquierda mexicana no se lo dará el juego electoral ni las luchas económicas por más que éstas beneficien a las grandes mayorías empobrecidas.

De 2020 a 2023, cinco políticos adheridos a MC fueron asesinados en el territorio veracruzano

En un desangelado evento en la Ciudad de México, donde fue visible la ausencia de militantes de este partido, Álvarez Máynez se limitó a decir que existe ilusión, pues la gente prefiere “lo nuevo y con eso van a ganar”.

En la carrera por la Presidencia, el exmandatario Luiz Inácio Lula da Silva (2003-2011) es el claro favorito en las encuestas, por delante del actual mandatario, Jair Bolsonaro, quien buscará la reelección.

Los precandidatos presidenciales por MC, FAM y Morena, Samuel García, Xóchitl Gálvez y Claudia Sheinbaum, respectivamente, iniciaron sus campañas proselitistas de manera oficial.

Todo indica que la política fiscal de AMLO será la misma: enfocada a comprar conciencias y votos para que Morena gane las elecciones en 2024; y, como los gobiernos anteriores, ignore los problemas del país.

El Primer Debate Presidencial 2024, organizado por el INE, fue visto por 11.8 millones de personas mayores de 18 años en televisión, de acuerdo con HR Ratings Media.

Edición impresa

Editorial

El Gobierno y la clase empresarial


En este país, como en todos aquellos en que existe explotación capitalista, el Estado se halla al servicio de la clase dominante.

Síguenos en Facebook


Poesía

Sociedad anónima

Sociedad Anónima 1139