Cargando, por favor espere...
Ante el hartazgo y fastidio que provocan los partidos políticos a ciudadanos de varios municipios michoacanos, este domingo el Instituto Nacional Electoral (INE) se vio obligado a suspender 89 casillas electorales en más de 20 pueblos originarios de Michoacán los cuales, en una reunión en asamblea, votaron por expulsar a los partidos políticos y administrar los recursos por su cuenta.
Entre las comunidades que han decidido autogobernarse se encuentran:
-San Francisco Pichátaro, municipio de Tingambato
-Santa Fe de la Laguna, municipio de Quiroga
-Nahuatzen, cabecera municipal
-Arantepacua, municipio de Nahuatzen
-Santa María Sevina, municipio de Nahuatzen
-Comachuen, municipio de Nahuatzen
-San Benito de Palermo, Tenencia de Pamatácuaro.
-San Felipe de los Herreros, municipio de Charapan
-Cherán, cabecera municipal
-Santa Cruz Tanaco, municipio de Cherán
-Nurio, municipio de Paracho
-Urapicho, municipio de Paracho
-San Ángel Zurumucapio, municipio de Ziracuaretiro
-Ocumicho, municipio de Charapan.
-La Cantera, municipio de Tangamandapio.
-Donaciano Ojeda, Francisco Serrato y Crescencio Morales, en Zitácuaro
-Zirahuén, municipio de Salvador Escalante
-Janitzio, municipio de Pátzcuaro.
La cuenta de Facebook de Jaime Bonilla fue creada el 23 de noviembre de 2012, cuenta con más de un millón 700 mil seguidores. Además, es administrada por al menos 17 personas.
Según la consejera presidenta del INE, no hay riesgo en la instalación de casillas, ni en los trabajos preparatorios para el día de la jornada electoral.
El chiapaneco fue interceptado sobre la carretera de San Juan Chamula.
Jorge Álvarez Máynez es el abanderado que mayores gastos ha realizado en su campaña, seguido de Claudia Sheinbaum y luego Xóchitl Gálvez Ruiz, de acuerdo con el INE.
Retrasos marcan arranque de jornada electoral
El INE aprobó el anteproyecto de acuerdo para realizar tres foros de discusión sobre plataformas electorales de los partidos políticos.
Con el triunfo de Yamandú Orsi, el ala izquierda regresa a la presidencia de la república
“Que me expliquen cómo Clara Brugada quiere continuar con un gobierno al que se le cayó el Metro; donde murió más gente por la pandemia que en otra ciudad en el mundo, cuestionó Salomón Chertorivski.
Xóchitl Gálvez habría usado el logotipo del INE para fundamentar su propuesta de una campaña contra el uso electoral de los programas sociales.
Este domingo 31 de marzo arrancan las campañas electorales para los candidatos a las diputaciones de mayoría relativa, alcaldías y concejalías de la CDMX.
La Coalición Fuerza y Corazón por México, antes Frente Amplio por México, anunció que podría destinar unos 533 millones de pesos para sus campañas federales rumbo a la Presidencia de la República.
Aseguran que ganaron Puebla, Guanajuato, Veracruz, Yucatán, Morelos y Ciudad de México.
El Consejo del INE aprobaron su presupuesto para el ejercicio 2019, que incluye un recorte de 950 mdp
El PREP estará sujeto al avance real de acuerdo con el conteo de los votos y el cómputo de las actas.
El panista evidenció la “doble moral” de AMLO, pues “le pide a los demás que hagan lo que él nunca ha sido capaz de hacer”
Terremoto en Rusia desencadena alerta de tsunami en el Pacífico; Sudamérica toma medidas urgentes
La 4T “rediseña” planes de “prepas”: SEP presenta nuevo proyecto
Medidas insuficientes para combatir el sargazo en Quintana Roo
Acusan a embajador de México en Canadá de nexos con el crimen organizado en Quintana Roo
México incrementa 33.5% de impuestos para importaciones por paquetería
Fase 5 de hambruna en Gaza y la neutralidad morenista
Escrito por Laura Osornio
colaboradora