Cargando, por favor espere...
A cinco días de celebrarse las elecciones del 2 de junio, un total de 560 candidatos a puestos de elección popular reciben protección federal por parte de tres mil 474 efectivos civiles y militares en 27 entidades federativas, informó el secretario de Marina, Rafael Ojeda Durán, en la conferencia matutina en Palacio Nacional.
Las entidades federativas en las que están desplegados los elementos que protegen a los 560 candidatos son: Aguascalientes, Baja California, Baja California Sur, Campeche, Chiapas, Chihuahua, Ciudad de México, Colima, Estado de México, Guanajuato, Guerrero, Hidalgo, Jalisco, Michoacán, Morelos, Nuevo León, Oaxaca, Puebla, Tabasco, Tamaulipas, San Luis Potosí, Sinaloa, Sonora, Veracruz, Yucatán, Quintana Roo y Zacatecas.
La protección de los candidatos se da en un contexto marcado por el grado de violencia política durante el actual proceso electoral, en el que han sido asesinados 22 personas que aspiraban a algún puesto de elección popular, según cifras de la Secretaría de Seguridad y Protección Ciudadana; mientras que consultores externos y organizaciones de la sociedad civil reportan por lo menos 32 homicidios de candidatos.
En su intervención, el almirante Ojeda detalló que la seguridad federal se distribuyó para los tres candidatos presidenciales; 11 aspirantes a gubernaturas; 185 contendientes a senadores y diputaciones federales; 354 propuestas para alcaldes y diputaciones locales; así como siete funcionarios electorales.
A la lista de seguridad federal, se suman seis mil 37 elementos más del Ejército, Marina y Guardia Nacional, quienes han sido desplegados para resguardar la papelería electoral, que incluye tareas como la seguridad en los talleres gráficos, en las instalaciones donde se almacenan las boletas y en los consejos distritales y bodegas.
En el 2023 se cometieron en México unos 6 mil 378 crímenes de extrema violencia (o atrocidades) denunció la organización Causa Común.
En Ixtayopan, Tláhuac, desde este lunes se realizan diversas acciones de patrullaje, vigilancia y monitoreo, por parte de elementos pertenecientes al escuadrón Zorros de la SSC, la Policía Auxiliar y GN.
El día de las elecciones es el momento para ejercer el juicio ciudadano sobre el desempeño de los distintos gobernantes y grupos políticos.
El primer ataque fue llevado a cabo con una bomba aérea de fabricación francesa.
El cierre de empresas, el desempleo y el acoso fiscal sobre las pymes están agravando los problemas de inseguridad pública y la violencia en Michoacán por la delincuencia organizada.
Informó que los miembros de la Guardia Nacional fueron aprehendidos por la Sedena.
El panista evidenció la “doble moral” de AMLO, pues “le pide a los demás que hagan lo que él nunca ha sido capaz de hacer”
La escasa información sobre el número de desapariciones en el registro de la CBPCM es tan alarmante como que la fiscal Ernestina Godoy asegure que en el incremento del 400% en desapariciones, hay muchas que “son ausencias voluntarias”.
El Estado no activó medidas preventivas, pese a las denuncias por amenazas de muertes que recibieron las víctimas.
Pobladores de los municipios de Guadalupe, Chihuahua; Tumbiscatío, Michoacán; y Badiraguato, Sinaloa, se han visto obligados a abandonar sus hogares debido a la pobreza, inseguridad y violencia que ejercen grupos del narcotráfico.
Durante su registro como candidato ante el IECM, Salomón Chertorivski afirmó que confía en las instituciones y en la democracia, por lo que prometió honrar el juego limpio en la contienda.
El candidato a la jefatura de gobierno por la Alianza Va por la Ciudad de México, Santiago Taboada, arrancó su campaña este primero de marzo, acompañado por militantes y simpatizantes de todas las alcaldías capitalinas.
El próximo domingo se discutirán modificaciones a los estatutos del PRI.
En la carrera por la Presidencia, el exmandatario Luiz Inácio Lula da Silva (2003-2011) es el claro favorito en las encuestas, por delante del actual mandatario, Jair Bolsonaro, quien buscará la reelección.
Los agresores habrían esperado a que el magistrado abordara su auto para acercarse a él y abrir fuego.
Habitantes de Ixtapaluca alistan protestas por mal Gobierno de Felipe Arvizu
Secretaría de Salud elimina programas para 2026
Habrá apagón de 8 horas en Yucatán, anuncia CFE
Caen presuntos feminicidas de una menor de dos años en Chimalhuacán
Rusia duda de la autenticidad del audio sobre amenaza de “bombardear Moscú”
México está lejos de la meta de generar 1.5 millones de empleos
Escrito por Carolina Ruvalcaba
Periodista con casi 20 años de experiencia en el medio.