Cargando, por favor espere...

Reciben protección federal 560 candidatos
La violencia política ha marcado la actual campaña electoral, en la que han sido asesinadas 22 personas que aspiraban a algún puesto de elección popular.
Cargando...

A cinco días de celebrarse las elecciones del 2 de junio, un total de 560 candidatos a puestos de elección popular reciben protección federal por parte de tres mil 474 efectivos civiles y militares en 27 entidades federativas, informó el secretario de Marina, Rafael Ojeda Durán, en la conferencia matutina en Palacio Nacional.

Las entidades federativas en las que están desplegados los elementos que protegen a los 560 candidatos son: Aguascalientes, Baja California, Baja California Sur, Campeche, Chiapas, Chihuahua, Ciudad de México, Colima, Estado de México, Guanajuato, Guerrero, Hidalgo, Jalisco, Michoacán, Morelos, Nuevo León, Oaxaca, Puebla, Tabasco, Tamaulipas, San Luis Potosí, Sinaloa, Sonora, Veracruz, Yucatán, Quintana Roo y Zacatecas.

La protección de los candidatos se da en un contexto marcado por el grado de violencia política durante el actual proceso electoral, en el que han sido asesinados 22 personas que aspiraban a algún puesto de elección popular, según cifras de la Secretaría de Seguridad y Protección Ciudadana; mientras que consultores externos y organizaciones de la sociedad civil reportan por lo menos 32 homicidios de candidatos.

En su intervención, el almirante Ojeda detalló que la seguridad federal se distribuyó para los tres candidatos presidenciales; 11 aspirantes a gubernaturas; 185 contendientes a senadores y diputaciones federales; 354 propuestas para alcaldes y diputaciones locales; así como siete funcionarios electorales.

A la lista de seguridad federal, se suman seis mil 37 elementos más del Ejército, Marina y Guardia Nacional, quienes han sido desplegados para resguardar la papelería electoral, que incluye tareas como la seguridad en los talleres gráficos, en las instalaciones donde se almacenan las boletas y en los consejos distritales y bodegas. 


Escrito por Carolina Ruvalcaba .

Periodista con casi 20 años de experiencia en el medio.


Notas relacionadas

Las “excorcholatas presidenciales” Ebrard, Adán Augusto, Ricardo Monreal y Noroña fueron considerados en la lista final de candidaturas plurinominales para el Senado y la Cámara de Diputados por parte de Morena.

El presidente nacional del Comité Ejecutivo del PRD Manuel Granados Covarrubias informó mediante una carta dirigida al Consejo Nacional del Sol Azteca su renuncia a la dirigencia de este partido.

Los parques de diversiones deberán contar con dispositivos de seguridad que garantice el mantenimiento, resistencia, operación y supervisión de los juegos mecánicos.

El INE está blindado y preparado para que cada una de las etapas del proceso se desarrolle con pulcritud, señaló la consejera de ese organismo, Carla Humphrey.

El TEPJF modificó el proyecto del magistrado Felipe de la Mata Pizaña, quien proponía validar el registro de Blanco Bravo sin necesidad de separarse del cargo.

La Fiscalía General de Justicia de Nuevo León comenzó una investigación por el desplome que dejó 121 heridos y 9 muertos en el mitin

Todo indica que la política fiscal de AMLO será la misma: enfocada a comprar conciencias y votos para que Morena gane las elecciones en 2024; y, como los gobiernos anteriores, ignore los problemas del país.

A pesar de que ya son más de una decena de candidatos a algún puesto público que han sido asesinados, las autoridades siguen sin dar a conocer algún mapa de riesgo o protocolos a seguir.

De acuerdo con los primeros datos, el cuerpo de Zuleima fue encontrado atrás de una chatarrera, ubicada en el municipio piñero.

Los capitalinos fueron reclutados como funcionarios electorales, integrantes de las Mesas Directivas de Casilla, capacitadores y supervisores electorales locales.

En este periodo, se detectaron 1.1 mdp en eventos no reportados; se consignaron 2 mil 085 operaciones por 13.2 mdp

A las 22 horas, la presidenta del INE dará a conocer los resultados del PREP en cadena nacional.

Los cárteles de la droga que conforman al crimen organizado en el país, son el quinto grupo que más empleo ofrece a los mexicanos al registrar 175 mil puestos activos en 2022.

Los partidos políticos aprobaron por consenso que el segundo debate dure 90 minutos.

El INE declaró procedente la solicitud del PAN y PRD de implementar medidas cautelares en contra del primer mandatario.

Edición impresa

Editorial

El Gobierno y la clase empresarial


En este país, como en todos aquellos en que existe explotación capitalista, el Estado se halla al servicio de la clase dominante.

Las más leídas

Síguenos en Facebook


Poesía

Sociedad anónima

Sociedad Anónima 1139