Cargando, por favor espere...

Exhibe Anaya supuesta contradicción y doble moral de AMLO en caso Ecuador
El panista evidenció la “doble moral” de AMLO, pues “le pide a los demás que hagan lo que él nunca ha sido capaz de hacer”
Cargando...

Ricardo Anaya, excandidato presidencial por el PAN confrontó dos declaraciones opuestas del Presidente López Obrador: la de que “no le vengan con el cuento de que la ley es la ley”, y la de que “sin ley viviríamos como los gorilas”, pronunciada a raíz de lo acaecido en la embajada de México en Ecuador.

Sin embargo, Anaya Cortés dijo que esas dos declaraciones “es como si fueran dos personas distintas, diciendo cosas opuestas”, pero en realidad “esas contradicciones son típicas de la gente que miente, de la gente que manipula los datos de la realidad a su contentillo”.

Y como ejemplo detalló que cuando se trata de quejarse de que Ecuador no respeta la embajada mexicana, entonces sí habla de la ley, es un tema que está claro, debido a que se debe defender a México.

Sin embargo, aclaró el panista que cuando se trata de pronunciarse claramente en contra de una dictadura, de las elecciones fraudulentas, de la invasión injusta de un país a otro, como la de Rusia a Ucrania, entonces López Obrador le da largas y vueltas y no dice nada.

En ese sentido, Ricardo Anaya evidencia su “doble moral”, pues “le pide a los demás que hagan lo que él nunca ha sido capaz de hacer”. En efecto, el presidente ha insistido en pedir “a la OEA que tanto criticaba, o a Estados Unidos, cuando él fue de los últimos en reconocer a Biden, que se pronuncien de inmediato a favor de México.

Por ello, Ricardo Anaya cuestionó a Andrés Manuel López Obrador de no respetar las normas siempre y que no solo cuando le conviene, cuestionó Anaya. Y concluye que “esa es la estampa de este sexenio. Doble moral y mentiras”.

Lo anterior, lo dio a conocer a través de su tradicional video que todos los lunes presenta y donde finaliza diciendo que “ya es hora de que tengamos un gobierno que se conduzca con rectitud. Que sepa que la ley sí es la ley en todo momento, aquí y en todas partes. Porque el buen juez por su casa empieza. Exijamos respeto para los de casa y para los de fuera. Solo así podremos vivir verdaderamente en paz”.


Escrito por Abigail Cruz Guzmán

Reportera


Notas relacionadas

En alianza con el Pacto Mundial México, la UNODC trabaja en la digitalización e implementación del “Marco de monitoreo y evaluación para el sector privado” que permitirá evaluar mecanismos anticorrupción en empresas.

El documento Plan México. Estrategia de desarrollo económico equitativo y sustentable para la prosperidad compartida (en borrador aún) plantea los ejes de lo que será el Plan Nacional de Desarrollo (2025-2030).

Los pueblos expresan su rechazo a los halcones que los gobiernan, y eso en sí mismo es alentador.

El presidente de la Coparmex, José Medina, advirtió que la ciudadanía no quiere que la democracia se ponga en entredicho por la inseguridad que hoy priva en el país.

IEPC exigió la intervención de las autoridades de seguridad para que cesen estos actos violentos

“Nadaqueveriento es, entonces, un adjetivo de uso coloquial y popular, que significa inoportuno, irrelevante, inadecuado, sin relación”, Academia Mexicana de la Lengua.

A la petrolera le serán condonados más de 86 mil 640 millones de pesos, calculó César Augusto Rivera, integrante del CIEP.

El candidato presidencial de MC, Jorge Álvarez, inició la noche del viernes el arranque de su campaña en Lagos de Moreno, Jalisco, uno de los municipios más violentos.

Estos poemas reflejan el compromiso de buzos para ser la voz denunciante de las injusticias, los anhelos y la resistencia de un pueblo que busca ser escuchado.

Obtener votos para el partido oficial en las elecciones generales de este año es el objetivo de las 20 iniciativas de AMLO, advierten expertos.

Colima, Jalisco y Michoacán y Nayarit serían los estados afectados

Los bajos salarios y la falta de empleo limitan la compra de la canasta básica, un problema que afecta cada vez a más familias sin que AMLO cumpla con su compromiso de garantizar la seguridad alimentaria.

No fue otra cosa que la reducción de un proceso político trascendente a una burda contienda telenovelesca.

Tenía previsto participar el 24 de agosto en la Conferencia de Acción Política Conservadora en la capital del país.

En dicha lista aparecen personajes que buscan la reelección; otros que competirán por la curul por primera vez; y algunos más regresarían a un cargo de representación popular hasta por tercera ocasión.