Cargando, por favor espere...

Inician elecciones presidenciales en Francia
Los 48.7 millones de electores deberán elegir entre 12 candidatos.
Cargando...

Los 48.7 millones de electores deberán elegir entre 12 candidatos, incluidos el mandatario actual de Francia, Emmanuel Macron, la exlíder de la Agrupación Nacional, Marine Le Pen, y el presidente del Grupo Francia Insumisa, Jean-Luc Mélenchon.

Las primeras cifras de participación se anunciarán a las 12:00. Sin embargo, fuera de la zona metropolitana ya se han anunciado los primeros datos. Así, en la Polinesia francesa, la tasa de participación fue del 12,3% al mediodía. En Guadalupe, a las 17:00 superó el 37%; en Guyana, el 34%; en Martinica, el 35%; y en San Pedro y Miquelón, el 44%, informa BFM TV.

Si ninguno de los candidatos logra alcanzar la mayoría absoluta este domingo, la segunda vuelta se celebrará el próximo 24 de abril.


Escrito por Redacción


Notas relacionadas

A pesar de que ya son más de una decena de candidatos a algún puesto público que han sido asesinados, las autoridades siguen sin dar a conocer algún mapa de riesgo o protocolos a seguir.

Obtener votos para el partido oficial en las elecciones generales de este año es el objetivo de las 20 iniciativas de AMLO, advierten expertos.

En su denuncia, el candidato de MC, Antonio Carbia, afirmó haber recurrido en diciembre pasado a las instancias electorales, debido a que al morenista Miguel Torruco “ya que se le hizo costumbre violar la ley”.

En ambos municipios chiapanecos se registraron actos violentos durante la jornada electoral.

Lo ocurrido en Argentina muestra la insuficiencia más general, regional, de un modelo de izquierda que no alcanza aún a satisfacer plenamente las expectativas que las clases trabajadoras depositan en ella cuando vota.

El presidente iraní de línea dura, Ebrahim Raisi, prestó juramento ante el Parlamento el jueves, y los gobernantes clericales de la República Islámica se enfrentan a crisis crecientes en el país y en el extranjero.

Analistas ven detrás de las 20 iniciativas de reforma de AMLO el anticipo de una “reelección de facto” y “golpe de Estado” o proyecto de “maximato” en su eventual aprobación en la próxima Legislatura.

Morena ocupa el primer lugar con 15 de sus candidatos asesinados

La diputada Silvia Sánchez Barrios informó que los dirigentes nacional y estatal del PRI, Alejandro Moreno e Israel Betanzos, respectivamente, arrancaron la discusión para conocer el método de elección para la CDMX.

La cuenta de Facebook de Jaime Bonilla fue creada el 23 de noviembre de 2012, cuenta con más de un millón 700 mil seguidores. Además, es administrada por al menos 17 personas.

Un sondeo realizado por DataPoder360 divulgado hoy indica que el expresidente Luiz Inácio Lula da Silva lidera las intenciones de voto de cara a las venideras elecciones con un 30%. Detrás se halla el candidato de derecha, Jair Bolsonaro, con un 21%.

Los 48.7 millones de electores deberán elegir entre 12 candidatos.

Lo que verdaderamente está en juego es precisamente la vigencia del neoliberalismo como política económica.

"Taboada comienza a tener mucha simpatía en Iztapalapa": Federico Döring

Los debates organizados por la autoridad electoral son un ejercicio obligatorio desde el año 2014.