Cargando, por favor espere...
Ciudad de México. - El Consejo General del Instituto Nacional Electoral (INE) aprobó por unanimidad los proyectos de dictamen y resolución que presentó la Comisión de Fiscalización sobre irregularidades detectadas en los informes de ingresos y gastos relativos a las precampañas a diversos cargos de elección popular de los procesos electorales locales que se desarrollan en Aguascalientes, Baja California, Durango, Quintana Roo y Tamaulipas, así como en el proceso electoral extraordinario a la gubernatura y presidencias municipales de Puebla.
Derivado de la fiscalización realizada por el INE, el Consejo General determinó imponer sanciones por 5 millones de pesos a los partidos políticos y 352 mil pesos a aspirantes a candidatos independientes, además de que 11 aspirantes pierden su derecho a registrar su candidatura, por no entregar sus informes de ingresos y egresos.
En sesión extraordinaria, el presidente de la Comisión de Fiscalización, Benito Nacif señaló que durante la fiscalización de las precampañas se revisaron informes de ingresos y gastos de precampaña y periodo de obtención de apoyo ciudadano de 391 precandidatos y 59 aspirantes a candidatos independientes.
En este periodo, se detectaron 1.1 millones de pesos en eventos no reportados; se consignaron 2 mil 085 operaciones por 13.2 millones de pesos de ingresos y 13.1 millones de egresos. La conducta más recurrente entre aspirantes fue el registro extemporáneo de eventos.
“Con estos dictámenes y resoluciones, el INE concluye la fiscalización de las precampañas y periodos de obtención de apoyos ciudadanos. Esto permitirá que los sujetos obligados y los tribunales electorales tengan todos los elementos, en caso de que haya una impugnación respecto al registro de las candidaturas, como está previsto en el modelo de fiscalización”, señaló el Consejero Nacif.
La fiscalización también es un ejercicio de pedagogía
El Consejero Presidente del INE, Lorenzo Córdova Vianello, subrayó que “la rendición de cuentas de la que depende un Estado de Derecho es algo que debe estar al alcance de cualquier ciudadana y ciudadano”.
La rendición de cuentas no sólo implica la revisión puntual de ingresos y gastos de partidos políticos y candidatos o precandidatos, sino un ejercicio de pedagogía y explicación pública y agregó que “el módulo de transparencia del Sistema Integral de Fiscalización presenta información clara y sintética de las precampañas y constituye una herramienta de rendición de cuentas no sólo de los partidos políticos respecto de la autoridad electoral, sino de los partidos políticos de cara a la sociedad”, estableció.
En otro punto de la sesión, el pleno resolvió ocho acatamientos ordenados por diversas salas regionales del Tribunal Electoral del Poder Judicial de la Federación sobre el origen y destino de los recursos de diversos partidos políticos.
Las consejeras y consejeros electorales recibieron el informe anual y el cuarto trimestral de Actividades de la Junta General Ejecutiva, correspondientes al año 2018; así como el mensual de actividades del Comité Técnico Asesor de los Conteos Rápidos de febrero de 2019.
Durante la sesión, la autoridad electoral analizó cuatro procedimientos administrativos sancionadores de queja en materia de fiscalización, de los cuales determinó tres como infundados y uno fue desechado.
Los líderes partidistas han instado al Instituto Nacional Electoral (INE) a crear un registro de violencia política electoral
Luisa María Alcalde emitió su voto en la alcaldía Coyoacán de la CDMX.
El primer mandatario aseguró que Rusia seguirá trabajando con sus socios en la formación de un orden mundial multipolar.
El verdadero futuro de la izquierda mexicana no se lo dará el juego electoral ni las luchas económicas por más que éstas beneficien a las grandes mayorías empobrecidas.
Oposición arranca campaña con encuentro con periodistas
“La investigación si existió y por motivos políticos hoy no está vigente... los mexicanos tenemos que saber que hay en el expediente", afirmó Xóchitl Gálvez.
Los líderes priistas anticiparon que harán otras impugnaciones contra las reformas que se han hecho a los documentos básicos del partido.
La excandidata presidencial dio a conocer cuatro líneas de acción que impulsará desde el senado de la república.
Xóchitl Gálvez, candidata de la Coalición Fuerza y Corazón por México, arrancará su campaña presidencial en los primeros minutos de este viernes primero de marzo en Fresnillo, Zacatecas.
Los 48.7 millones de electores deberán elegir entre 12 candidatos.
Los precandidatos presidenciales por MC, FAM y Morena, Samuel García, Xóchitl Gálvez y Claudia Sheinbaum, respectivamente, iniciaron sus campañas proselitistas de manera oficial.
Esta tarde se registró Marcelo Ebrard como candidato al Senado de la República en el lugar número 7, su “número de la suerte”.
Aseguró que los candidatos de la oposición utilizan la estrategia de Goebbels para difundir mentiras
Aseguran que ganaron Puebla, Guanajuato, Veracruz, Yucatán, Morelos y Ciudad de México.
Éste es un momento inédito del capitalismo. Desde una perspectiva geopolítica se constata que, por primera vez en la historia, EE. UU. ya no tiene la hegemonía global.
Crisis por desapariciones, impunidad y complicidades
Al borde de la quiebra, EE. UU. extorsiona a socios y aliados
Exgobernador de Chihuahua César Duarte reaparece en redes sociales
Gobierno de AMLO sabía del Rancho Izaguirre, revela informe de Guardia Nacional
Dos caras en Los Cabos: agua en exceso para turistas y colonias con sed
Crecen la desigualdad económica y el poder de la plutocracia
Escrito por Redacción