Cargando, por favor espere...

Concluye INE fiscalización de precampañas de los procesos electorales locales 2019
En este periodo, se detectaron 1.1 mdp en eventos no reportados; se consignaron 2 mil 085 operaciones por 13.2 mdp
Cargando...

Ciudad de México. - El Consejo General del Instituto Nacional Electoral (INE) aprobó por unanimidad los proyectos de dictamen y resolución que presentó la Comisión de Fiscalización sobre irregularidades detectadas en los informes de ingresos y gastos relativos a las precampañas a diversos cargos de elección popular de los procesos electorales locales que se desarrollan en Aguascalientes, Baja California, Durango, Quintana Roo y Tamaulipas, así como en el proceso electoral extraordinario a la gubernatura y presidencias municipales de Puebla.

Derivado de la fiscalización realizada por el INE, el Consejo General determinó imponer sanciones por 5 millones de pesos a los partidos políticos y 352 mil pesos a aspirantes a candidatos independientes, además de que 11 aspirantes pierden su derecho a registrar su candidatura, por no entregar sus informes de ingresos y egresos.

En sesión extraordinaria, el presidente de la Comisión de Fiscalización, Benito Nacif señaló que durante la fiscalización de las precampañas se revisaron informes de ingresos y gastos de precampaña y periodo de obtención de apoyo ciudadano de 391 precandidatos y 59 aspirantes a candidatos independientes.

En este periodo, se detectaron 1.1 millones de pesos en eventos no reportados; se consignaron 2 mil 085 operaciones por 13.2 millones de pesos de ingresos y 13.1 millones de egresos. La conducta más recurrente entre aspirantes fue el registro extemporáneo de eventos.

“Con estos dictámenes y resoluciones, el INE concluye la fiscalización de las precampañas y periodos de obtención de apoyos ciudadanos. Esto permitirá que los sujetos obligados y los tribunales electorales tengan todos los elementos, en caso de que haya una impugnación respecto al registro de las candidaturas, como está previsto en el modelo de fiscalización”, señaló el Consejero Nacif.

La fiscalización también es un ejercicio de pedagogía

El Consejero Presidente del INE, Lorenzo Córdova Vianello, subrayó que “la rendición de cuentas de la que depende un Estado de Derecho es algo que debe estar al alcance de cualquier ciudadana y ciudadano”.

La rendición de cuentas no sólo implica la revisión puntual de ingresos y gastos de partidos políticos y candidatos o precandidatos, sino un ejercicio de pedagogía y explicación pública y  agregó  que “el módulo de transparencia del Sistema Integral de Fiscalización presenta información clara y sintética de las precampañas y constituye una herramienta de rendición de cuentas no sólo de los partidos políticos respecto de la autoridad electoral, sino de los partidos políticos de cara a la sociedad”, estableció.

En otro punto de la sesión, el pleno resolvió ocho acatamientos ordenados por diversas salas regionales del Tribunal Electoral del Poder Judicial de la Federación sobre el origen y destino de los recursos de diversos partidos políticos.

Las consejeras y consejeros electorales recibieron el informe anual y el cuarto trimestral de Actividades de la Junta General Ejecutiva, correspondientes al año 2018; así como el mensual de actividades del Comité Técnico Asesor de los Conteos Rápidos de febrero de 2019.

Durante la sesión, la autoridad electoral analizó cuatro procedimientos administrativos sancionadores de queja en materia de fiscalización, de los cuales determinó tres como infundados y uno fue desechado.


Escrito por Redacción


Notas relacionadas

Guerrero es el estado como uno de los más violentos durante el proceso electoral: Data Cívica.

El INE está blindado y preparado para que cada una de las etapas del proceso se desarrolle con pulcritud, señaló la consejera de ese organismo, Carla Humphrey.

El hijo de la candidata presidencial del PAN, PRI y PRD, Xóchitl Gálvez, Pablo Sánchez Gálvez, renunció este miércoles al cargo en la campaña de la senadora con licencia.

Los precandidatos presidenciales por MC, FAM y Morena, Samuel García, Xóchitl Gálvez y Claudia Sheinbaum, respectivamente, iniciaron sus campañas proselitistas de manera oficial.

El INE explicó que los trabajos logísticos, administrativos y las licitaciones de servicios no pudieron avanzar durante este tiempo.

Urge implementar nuevas acciones que coadyuven en la protección física y patrimonial de los mexicanos; más aún con el proceso electoral que se efectuará este 2024: José Abugaber.

El director del INVI condiciona la entrega de departamentos y viviendas a cambio de votos, aseguró la oposición

En San Luis Potosí, Morena, PVEM y PT) firmaron un convenio de coalición para ir juntos en el proceso electoral de 2024 para renovar la jefatura de Gobierno de la CDMX y tres estados más.

El pueblo mexicano ha dado pruebas de que es capaz de colocarse a la cabeza cuando la situación así lo exige.

Las elecciones de 2024 serán las más violentas de la historia de México; y el crimen organizado jugará un rol importante en estos comicios, especialmente en estados y municipios.

Según testigos se trató de por lo menos cuatro sujetos que tras perpetrar el homicidio emprendieron la huida en motocicletas.

Presentaron una denuncia ante la Fiscalía Regional de la Zona Oriente por amenazas

El hecho ocurrió a las seis de la tarde de este lunes en la comunidad de San Miguel Octopan, zona con mayor incidencia delictiva.

Los 48.7 millones de electores deberán elegir entre 12 candidatos.

La Comisión de Quejas del INE ordenó a Sheinbaum suspender su gira “La Esperanza Nos une”, para cuidar la equidad de la contienda electoral 2024.