Cargando, por favor espere...

Cierra primer fin de semana de julio con 217 homicidios
Suman 13 mil 463 asesinatos en el primer semestre de 2024.
Cargando...

Del viernes 5 al domingo 7 de julio, se cometieron un total de 217 homicidios dolosos en México, de estos. Estos suman 13 mil 463 asesinatos en el primer semestre de 2024, de acuerdo con reportes de autoridades ministeriales enviados a la Secretaría de Seguridad y Protección Ciudadana de la Federación y al Secretariado Ejecutivo del Sistema Nacional de Seguridad Pública (SESNSP).

Con respecto a las entidades con mayor número de homicidios durante el fin de semana pasado, las autoridades de seguridad refirieron que se trata de: Guanajuato con 37 personas ultimadas; el Estado de México con 23 reportes; Michoacán con 18 asesinatos; Jalisco con 16; mientras que Baja California y Nuevo León con 13 cada uno. 

A estas entidades se suman Morelos con nueve asesinatos; Colima, Quintana Roo y Sonora con ocho casos, y Ciudad de México y Veracruz con siete homicidios cada una. Mientras tanto, en Puebla se registraron seis asesinatos, mientras que Oaxaca y Tamaulipas reportaron cinco hechos cada una, y Sinaloa tuvo cuatro personas asesinadas.

Cabe destacar que, durante el primer semestre de 2024, se registraron 13 mil 463 asesinatos, con un promedio de 74.3 homicidios dolosos diarios. El mes de junio terminó con dos mil 363 homicidios dolosos reportados, lo que significa un promedio de 78.7 casos por día. Este es el segundo mes más violento del año, solo superado por mayo, cuando se registraron dos mil 280 homicidios. 


Escrito por Carolina Ruvalcaba

Periodista con casi 20 años de experiencia en el medio.


Notas relacionadas

A más de un mes de los asesinatos de Conrado Hernández, su esposa e hijo, y sin que haya avances en las investigaciones, este jueves marcharán más mil guerrerenses para exigir justicia y se detenga a los culpables.

Obesidad, diabetes y caries son las principales afecciones que padecen estudiantes por la ingesta de productos con excesivo contenido de azúcar.

Las autoridades locales decretaron un toque de queda para evitar más enfrentamientos.

La inauguración del concurso será el sábado 5 de abril en el auditorio principal de la localidad.

Algunos candidatos no alcanzaron el promedio mínimo de ocho en licenciatura y nueve en especialidades relacionadas.

La política yucateca subrayó la importancia de la justicia y la claridad en uno de los episodios más oscuros de la historia.

De acuerdo con el análisis de México, Cómo Vamos (MCV), sobre el inicio del sexto año de gobierno de AMLO, al cierre de este 2023 se registran 48.3 millones de mexicanos que no tienen los ingresos suficientes para alimentar a sus familias.

La tarde de este jueves la asociación Nacional de Actores informó el fallecimiento del primer actor Manuel Salvador Ojeda, mejor conocido como Manuel Ojeda, a los 81 años.

La vialidad del cruce se vio afectada, lo que generó una concentración vehicular de casi 300 metros.

Sólo los docentes de la sección 34 regresarán a sus labores, mientras que los de la sección 58 continúan en paro.

Contrario a lo dicho por el Gobierno estatal sobre supuestos beneficios del programa Reforestando Edomex, vecinos denuncian la tala ilegal de bosques que, hasta 2020, se perdieron 800 hectáreas frondosas.

La devastación causada por Otis provocó una pérdida del 20 por ciento en la matrícula escolar.

El senador Julen Rementería del Puerto, negó que su partido esté pagando bots para atacar a López Obrador en redes sociales.

La entidad que mayor número de asesinatos registró fue el Estado de México con 69 homicidios, seguido de Guanajuato, con 62, y Michoacán, con más de 30. 

La agresión registrada en la Casa del Servidor Público se habría tratado de una pugna entre hermanos.