Cargando, por favor espere...

Lanza SEP convocatoria para universidad a distancia
SEP publicó su convocatoria 2024 para cursar alguna de las más de 20 licenciaturas que ofrece, a través del programa de la Universidad Abierta y a Distancia de México (UnADM).
Cargando...

La Secretaría de Educación Pública (SEP) publicó su convocatoria 2024 para cursar alguna de las más de 20 licenciaturas que ofrece, a través del programa de la Universidad Abierta y a Distancia de México (UnADM), en la que oferta un total de 26 mil 499 lugares disponibles.

La dependencia federal indicó que los aspirantes que demuestren los conocimientos y habilidades requeridos, además de que cumplan con los requisitos establecidos, podrán cursar alguna de sus licenciaturas en el área de la salud como: Biotecnología, Energías Renovables, Gerencia de Servicios de Salud, Nutrición Aplicada, Promoción y Educación para la Salud, Seguridad Alimentaria y Tecnología Ambiental.

Asimismo, los interesados podrían inscribirse al área de Ciencias Exactas con las carreras de: Desarrollo de Software, Enseñanza de la Matemática, Gestión Industrial, Logística y Transporte, Matemáticas y Telemática.

Con respecto al área de ciencias sociales, los aspirantes pueden cursar las licenciaturas en: Administración de Empresas Turísticas, Administración y Gestión Pública, Contaduría y Finanzas, Derecho, Desarrollo Comunitario, Gestión y Administración de PyME, Gestión Territorial, Mercado Internacional, Mercadotecnia, Políticas y Proyectos Sociales; así como Seguridad Pública.

La SEP destacó que la modalidad de estudio a distancia está pensada especialmente para personas con compromisos laborales, responsabilidades familiares o que residen en zonas alejadas, ya que les permite acceder a materiales y clases en línea desde cualquier lugar y en cualquier momento, eliminando la necesidad de desplazarse a un campus físico.

Los requisitos para participar en la convocatoria de la UnADM 2024 son: haber concluido los estudios de nivel medio superior, no contar con estudios previos a nivel superior, por ende, no tener un título universitario previo; disponer de una computadora con conexión a internet; contar con una Clave Única de Registro de Población (CURP) y realizar el proceso de registro.

El proceso de registro se llevará a cabo exclusivamente del 29 de julio de 2024 a partir de las 9:00 horas hasta el 11 de agosto del mismo año. Los interesados deben ingresar al sitio web oficial de la UnADM (www.unadmexico.mx/convocatoria2024) y utilizar su CURP en la sección de "Registro" para obtener un folio necesario para continuar con el proceso.

Cabe destacar que esta convocatoria surge en un contexto en el que fueron rechazados más del 90 por ciento de los aspirantes que presentaron el examen de ingreso a licenciatura 2024-2025 a la Universidad Nacional Autónoma de México (UNAM); ya que de los 143 mil 427 que lo presentaron, fueron aceptados sólo 14 mil 151 estudiantes.


Escrito por Carolina Ruvalcaba

Periodista con casi 20 años de experiencia en el medio.


Notas relacionadas

El hallazgo resalta la situación de violencia que prevalece en la región.

El secretario de Educación de Veracruz, Zenyazen Escobar García, insistió en que las escuelas del estado permanecerán abiertas.

La zona centro del estado de Guerrero inició su segunda semana con poco trasporte público y con clases suspendidas tras el clima de inseguridad y violencia que se vive desde el lunes 5 de febrero.

Aunque en un principio las autoridades aseguraron que no había una crisis de agua y que su abasto estaba garantizado, solo pasaron dos meses para que se emitiera la declaratoria de emergencia por la falta de agua.

Además de México, el problema de cibercriminalidad también afecta a naciones como Brasil, Colombia y Perú.

La borrachera electoral ha quedado atrás, la siniestra clase política se reparte posiciones de gobierno y legislativas de seis o tres años.

El PRD presentó una queja ante el INE contra Samuel García por uso indebido de recursos públicos y violación a los principios de neutralidad, imparcialidad y equidad en la contienda por la Presidencia.

En la Cuenta Pública 2022 de la administración pública se identificaron irregularidades por más de 32 mil mdp, de los cuales aún quedan por aclarar más de 29 mil millones.

Diversos colectivos religiosos convocaron a la conformación de una gran alianza ciudadana, que construya una Red de Acción para la Paz en México, tras el incremento de la violencia que se ha registrado en todo México.

Elementos de la Guardia Nacional y de Migración desmantelan las caravanas en estos estados y les ofrecen alternativas para establecerse en otros puntos del país, como en zonas cercanas a Sonora o en la Ciudad de México.

Los senadores Osorio Chong, Claudia Ruiz, Eruviel Ávila y Nuvia Mayorga confirmaron sus renuncias PRI tras acusar a "Alito", actual dirigente nacional, de llevar al tricolor “a su peor época de su historia”.

La dependencia prepara más de 3 mil denuncias por adjudicación irregular de viviendas.

Pável Calderón Sosa, dirigente estatal de Antorcha en Sinaloa, anunció un mitin en el Congreso del estado el próximo martes 6 de diciembre para hacer un llamado a los legisladores locales a que volteen hacia los más pobres de la entidad.

A la fecha 35.7 millones de mexicanos no tienen servicio sanitario público debido a la fracasada política del “bienestar” de López Obrador y Morena, quienes podrían perder en las elecciones de 2024.

México tocó el índice más alto de corrupción del presente sexenio.