Cargando, por favor espere...

Nacional
UAM supera a IPN en ranking de las mejores universidades de México
El listado del “Top Ten” de las mejores universidades del país lo encabeza la UNAM y se ubica en la posición 95 del ranking mundial.


De acuerdo con el ranking 2025 del AD Scientific Index, la Universidad Autónoma Metropolitana (UAM) superó al Instituto Politécnico Nacional (IPN) y se ubicó como la cuarta mejor universidad de México, con el puesto 990 en la clasificación global; mientras que el IPN quedó en la quinta posición nacional y en el lugar mil 28 a nivel mundial.

El avance de la UAM sobre el IPN resulta relevante dentro del ámbito académico público, pues la convierte en la segunda universidad pública más importante del país según la clasificación internacional que se basó en productividad científica, impacto de citas académicas y número de publicaciones destacadas.

De acuerdo con su portal oficial, la UAM fue fundada en 1974, de sus cinco unidades académicas han egresado más de 200 mil personas de sus 83 programas de licenciatura y 119 de posgrado en todos los campos del conocimiento.

UNAM sigue liderando el “Top Ten”

El listado del “Top Ten” de las mejores universidades del país lo encabeza la Universidad Nacional Autónoma de México (UNAM), ubicada en la posición 95 del ranking mundial, se mantiene como líder nacional y como una de las 100 universidades más influyentes del mundo.

De acuerdo con la plataforma de consultoría, en segundo lugar figura el Centro de Investigación y de Estudios Avanzados del IPN (Cinvestav), que ocupa el puesto 540 a nivel global; el tercer sitio nacional corresponde al Tecnológico de Monterrey, clasificado en el lugar 936 del ámbito internacional.

El AD Scientific Index evaluó a 574 universidades mexicanas y más de 18 mil instituciones de educación superior en todo el mundo. Este sistema mide de forma cuantitativa el desempeño de investigadores a partir de bases de datos como Google Scholar, y actualiza sus métricas con regularidad.

Completan el “Top Ten” nacional la Universidad Autónoma de San Luis Potosí, en el sexto lugar y en el puesto mil 224 del ranking mundial; el Colegio de Postgraduados, séptimo en México y en la posición mil 225 a nivel internacional.

Además, el Centro de Investigación Científica y de Educación Superior de Ensenada, se encuentra en el octavo sitio nacional y el mil 264 global; la Universidad Autónoma del Estado de México, que ocupa el noveno lugar en el país y el mil 289 en el mundo; y, en décima posición, la Universidad Autónoma del Estado de Morelos, ubicada en el lugar mil 297 a escala mundial.

En el escenario internacional, el listado es liderado por Harvard, la Universidad de São Paulo y la Universidad de Michigan.


Escrito por Carolina Ruvalcaba

Periodista con casi 20 años de experiencia en el medio.


Notas relacionadas

Contra los exámenes de admisión

Estoy en contra de los exámenes de admisión a los centros de educación superior, por lo menos, así como están diseñados.

Educación y crítica

La educación es uno de los procesos que contribuyen a que las personas se formen como seres humanos y como seres sociales y políticos.

SNTE se compromete dignificar con despegue salarial a los maestros

El secretario general del SNTE, Alfonso Cepeda Salas, se comprometió este viernes a “pelear” por los maestros de Educación Física, Educación Tecnológica y Educación Artística.

El sistema educativo calificado por la OCDE

Especialistas de alto nivel afirman que los resultados arrojados por PISA en México no son sino producto de una política educativa que reduce el contenido de los programas suprimiendo temas fundamentales como ciencias naturales, matemáticas y lectoescritura.

Cómo pretenden segregar a los jóvenes de su realidad social

El aparato educativo, escolar y no escolar, está diseñado para desclasar al joven y fomentar el egoísmo como recurso ideológico.

Facultades de UAEMex inician paro de labores

Hasta ahora, las facultades de Humanidades, Artes, Ciencias Políticas, Arquitectura y Derecho se mantienen cerradas.

Rendirá AMLO último informe de gobierno aún con pendientes en salud y seguridad

El Jefe del Ejecutivo anunció que el próximo domingo 1 de septiembre rendirá su último informe de Gobierno.

La FNERRR exige solución inmediata a demandas estudiantiles en Ixtapaluca y Oaxaca

Los jóvenes denunciaron que, a pesar de que el presidente municipal de Ixtapaluca, Felipe Arvizu, lleva ya cuatro años al frente del gobierno local, no ha dado solución a las demandas educativas que la FNERRR ha presentado reiteradamente.

Demandan a SEP políticas públicas que mejoren educación en México

El PRI en el Senado exigió a la SEP que implemente políticas públicas para mejorar la calidad y equidad del sistema educativo en el país.

Educación mexicana retrocede con Universidades del Bienestar

En los programas de estudio de las UBBJG falta claridad y sus sedes se hallan en malas condiciones, a decir de sus propios alumnos.

Casa de periodistas inicia inscripciones a su curso de ingreso a la UNAM

Con 15 años de existencia, la Casa para periodistas “Hermanos Flores Magón” ha logrado que varias generaciones de jóvenes concluyan sus estudios profesionales con excelentes resultados académicos.

En las escuelas tampoco se ve transformación, están abandonadas: MNTS

Escuelas de diversos niveles del país se encuentran en el abandono; la 4T no ha destinado recursos para la educación, denunciaron maestros del Movimiento Nacional por la Transformación Sindical del SNTE.

Inseguridad en UAM Xochimilco, estudiantes paran actividades

Iniciaron un paro de actividades de 48 horas para exigir mayor seguridad.

Regresan a clases más de 370 mil estudiantes de la UNAM

Los campus universitarios también dan la bienvenida a sus 42 mil académicos y 30 mil trabajadores en este nuevo ciclo escolar 2024-2.

La educación al final de la 4T

En general hubo consenso en que el desempeño de la 4T en educación fue negativo.