Cargando, por favor espere...

Trabajadores viajan hasta 2 horas a su trabajo
Mientras la mayoría de los mexicanos, un 33%, se traslada en su vehículo particular, un 50.1% se mueve en transporte público.
Cargando...

El 54% de los trabajadores mexicanos “demoran hasta 30 minutos para trasladarse y llegar a su trabajo”, dio a conocer en entrevista el Presidente del Instituto Nacional de Estadística y Geografía (INEGI), Julio A. Santaella. Mientras que la mayoría, es decir, un 33% se traslada en su vehículo, sólo un 3.8% lo hace a través del Metro, Metrobús o tren ligero.

“Tenemos también fracciones de cuál es el tiempo que se tarde en llegar a su lugar de trabajo y cuáles son los medios de transporte”, comentó.

El estudio arroja los siguientes datos:

El 28.6% tarda solamente 15 minutos o menos en llegar a su trabajo; el 25.5% llega entre 16 y 30 minutos; el 19.2%, en 31 minutos o una hora; el 8.3% entre una hora y hasta dos horas, mientras que el 2.3% tarda más de dos horas. Un 4.8% no supo determinar el tiempo que hacía para llegar a su centro de trabajo.

La encuesta también dio porcentajes sobre el tipo de transporte que las personas utilizaron:

El 33.1% utiliza su vehículo particular, mientras que el 32% se traslada en camión, taxi, combi o colectivo; el 27.4% lo hace a pie; el 7.0% se va en transporte de personal, mientras que el 4.9% lo hace en bicicleta, motocicleta o motoneta; el 3.8% se transportan en metro, Metrobús o tren ligero, y sólo un 1.9% utiliza otro tipo de transporte.


Escrito por Citlali A. Ramírez M.

Periodista


Notas relacionadas

En días pasados, durante el programa de Televisa llamado Punto de Partida, en el que la periodista Denise Maerker

El dirigente del Movimiento Antorchista en Oaxaca, Dimas Romero, aseguró que su movimiento respalda y se suma a la lucha de cerca de cinco mil trabajadores de la salud que perdieron su trabajo.

La presidenta morenista de Texcoco, Sandra Luz Falcón, discrimina a los ciudadanos de esta ciudad porque hace distinción, tal vez sin proponérselo, entre “texcocanos de primera” y “de segunda”.

El gobierno de la 4T sigue manifestando odio, linchamiento político y represión, ahora con la aprobación del Dictamen de la minuta con proyecto de decreto para la prisión preventiva oficiosa.

La prensa en una sociedad dividida en clases, inevitablemente adquiere compromiso con una u otra, con los intereses del progreso, o con los del orden establecido y sus beneficiarios. Está sujeta a la maraña de relaciones de poder, económico y político.

Preparémonos para la peor, pero no sin exigir al gobierno mayor velocidad en la aplicación de las vacunas y que éstas no sean usadas para condicionar el voto.

El enviado especial de EE.UU. para Haití no está de acuerdo con la política "inhumana" de expulsión de los migrantes de la Administración de Biden.

El añejo conflicto entre Marruecos se agudiza debido a la creciente demanda global de minerales estratégicos. Países históricamente expoliados, como México, repudian el despojo de estos bienes, ejecutado por la rapacidad de las fuerzas de ocupación.

El representante permanente de Siria ante la ONU, Bassam Sabbagh, condenó las medias coercitivas impuestas por EE. UU y sus aliados contra la nación árabe, por la guerra que atraviesa desde hace 11 años.

El ministro de Asuntos Exteriores, Ramtane Lamamra, anunció que su país rompía relaciones con su vecino Marruecos, al que acusó de convertirse en plataforma para permitir a potencias extranjeras realizar declaraciones y actos hostiles contra su país.

En los primeros tres meses de 2022 las víctimas reportadas tienen entre 25 y 29 años, las más afectadas son las mujeres, con tres veces más asesinatos y desaparecidas que los hombres.

El Festival Internacional de la Orquídea Coatepec 2022 se realizará del 7 al 15 de abril en Coatepec, Veracruz, donde se podrán comprar orquídeas desde 100 pesos.

En el mes de agosto del año pasado se publicaron en Estados Unidos (EE. UU.), en la página de la institución, algunos resultados de encuestas aplicadas por Gallup sobre la opinión que tienen los norteamericanos acerca del socialismo y el capitalismo.

Los resultados son contundentes: 12 millones de mexicanos se agregaron a las filas de la pobreza y la extrema pobreza (Coneval) y la explotación de los trabajadores se incrementó con el aumento de sus jornadas laborales (Inegi).

En los Juegos Olímpicos de Tokio 2020 fue abanderado de la delegación mexicana junto a la golfista Gabriela López, y se retirará de su carrera deportiva al concluir éstos.