Cargando, por favor espere...
Este 10 de octubre se cumplen 4 años del asesinato de Manuel Hernández Pasión, presidente del municipio de Huitzilan de Serdán, en el estado de Puebla, quien fue ultimado junto a su escolta Juventino Torres, en Zacapoaxtla.
El edil era emanado de las filas del Movimiento Antorchista; indígena huitzilteco que desde muy joven buscó la manera de superarse, estudió derecho convencido de apoyar a su pueblo, se inmiscuyó en la vida política del municipio y su trabajo y humanismo lo llevó a ser, a una edad muy temprana, presidente de Huitzilan de Serdán.
En este aniversario de su deceso, Juan Manuel Celis Aguirre, líder del Movimiento Antorchista en el estado, denunció, una vez más, que “al parecer, ha archivado el caso en los papeles viejos y olvidados”, pues a cuatro años siguen sin ser castigados los responsables intelectuales del atroz crimen.
Si bien se detuvo a los autores materiales, “desde entonces, el gobierno estatal ha frenado la investigación y no ha querido detener a los autores intelectuales del crimen”.
“A Manuel Hernández lo asesinó el cacicazgo de la Sierra Nororiental de Puebla, que está liderado por el expresidente municipal de Zacapoaxtla, Guillermo Lobato Toral, y por el cacique huitzilteco Alonso Aco Cortés”, señaló Celis Aguirre, quien resaltó también el hecho de que los perpetradores materiales son familiares directos de Lobato Toral.
“A los intereses de ese cacicazgo paleolítico les estorbaba Manuel Hernández Pasión y su gran trabajo de organización, educación y lucha por una vida mejor entre las capas más empobrecidas de aquella zona del estado. Por eso lo mataron”, señala el líder antorchista.
Por eso, en este aniversario luctuoso de quien fuera edil de Huitzilan, “los huitziltecos y todo el antorchismo le exigimos al gobierno de Miguel Barbosa Huerta que aprehenda y castigue a los autores intelectuales de Manuel Hernández Pasión”.
Piden al gobierno estatal de Alejandro Armenta Mier que garantice paz y seguridad en las elecciones del domingo próximo.
La detención se derivó de una investigación.
Egresan jóvenes del Instituto de Artes Macuil Xóchitl
La queja interpuesta fue recibida y la CDH tendrá un lapso de 10 días para emitir un veredicto.
Cabe mencionar que este virus provoca un cuadro gripal que causa dificultad para respirar, tos, secreción nasal y dolor de garganta.
Aunque vivimos una supuesta democracia, los mexicanos no elegimos a nuestro representante, sino a alguien que ya está en el poder, sea del partido que sea, por lo que las cosas siguen igual, porque el pueblo no manda y está desorganizado.
Si bien se detuvo a los autores materiales, “desde entonces, el gobierno estatal ha frenado la investigación y no ha querido detener a los autores intelectuales del crimen”.
Las autoridades morelenses han vinculado casos de desaparición ocurridos en abril y julio con las operaciones de esta red.
El 26.1 por ciento de las mujeres de 15 años y más experimentaron algún acto de violencia en el trabajo.
Una nueva sentencia en contra que se suma a la larga lista de reveses del poder judicial federal al patronato.
“Aquí no ganamos mucho, pero buscamos dar a nuestros hijos una vivienda, una comida, educación, lo que necesiten. Pero es difícil, porque el gobierno no nos deja trabajar y tampoco nos da opciones".
El Gobernador del estado, Sergio Salomón, informó que dio inicio la rehabilitación de las ciclovías del bulevar Atlixcáyotl y Osa Mayor.
Debido al aumento de actividad volcánica, Puebla y Tlaxcala registrarán caída de ceniza durante el día.
Gloria Gutiérrez denunció a través de esta revista que su familia soporta, desde hace meses, el intenso frío y las lluvias invernales.
Rosario Sánchez exigió al gobierno de Miguel Barbosa que retire la orden de aprehensión, pues está sustentada sobre hechos falsos.
Exgobernador de Chihuahua César Duarte reaparece en redes sociales
Volverán a marchar transportistas en CDMX y Edomex
“México no es un país, es una fosa”
La “casa” en la poesía, una metáfora ancestral
“Los otros datos de seguridad”: México Evalúa presenta informe sobre violencia
Suman mil 285 incendios forestales en México durante el 2025
Escrito por Redacción