Cargando, por favor espere...

Sin justicia para Manuel Hernández, edil de Huitzilan de Serdán, a cuatro años de su asesinato
Si bien se detuvo a los autores materiales, “desde entonces, el gobierno estatal ha frenado la investigación y no ha querido detener a los autores intelectuales del crimen”.
Cargando...

Este 10 de octubre se cumplen 4 años del asesinato de Manuel Hernández Pasión, presidente del municipio de Huitzilan de Serdán, en el estado de Puebla, quien fue ultimado junto a su escolta Juventino Torres, en  Zacapoaxtla.

El edil era emanado de las filas del Movimiento Antorchista; indígena huitzilteco que desde muy joven buscó la manera de superarse, estudió derecho convencido de apoyar a su pueblo, se inmiscuyó en la vida política del municipio y su trabajo y humanismo lo llevó a ser, a una edad muy temprana, presidente de Huitzilan de Serdán.

En este aniversario de su deceso, Juan Manuel Celis Aguirre, líder del Movimiento Antorchista en el estado, denunció, una vez más, que “al parecer, ha archivado el caso en los papeles viejos y olvidados”, pues a cuatro años siguen sin ser castigados los responsables intelectuales del atroz crimen.

Si bien se detuvo a los autores materiales, “desde entonces, el gobierno estatal ha frenado la investigación y no ha querido detener a los autores intelectuales del crimen”.

“A Manuel Hernández lo asesinó el cacicazgo de la Sierra Nororiental de Puebla, que está liderado por el expresidente municipal de Zacapoaxtla, Guillermo Lobato Toral, y por el cacique huitzilteco Alonso Aco Cortés”, señaló Celis Aguirre, quien resaltó también el hecho de que los perpetradores materiales son familiares directos de Lobato Toral.

“A los intereses de ese cacicazgo paleolítico les estorbaba Manuel Hernández Pasión y su gran trabajo de organización, educación y lucha por una vida mejor entre las capas más empobrecidas de aquella zona del estado. Por eso lo mataron”, señala el líder antorchista.

Por eso, en este aniversario luctuoso de quien fuera edil de Huitzilan, “los huitziltecos y todo el antorchismo le exigimos al gobierno de Miguel Barbosa Huerta que aprehenda y castigue a los autores intelectuales de Manuel Hernández Pasión”.


Escrito por Redacción


Notas relacionadas

Decenas de estudiantes de la UDLAP y padres de familia, protestaron afuera del campus ubicado en San Andrés Cholula, exigiendo que la policía salga de las instalaciones.

En el último trimestre de 2022, la percepción de inseguridad en Puebla subió de 70 a 75%, porcentaje mayor al de estados más violentos como Chihuahua (73%) o Tamaulipas (69%), incluso rebasó la media nacional (64%).

El Gobernador del estado, Sergio Salomón, informó que dio inicio la rehabilitación de las ciclovías del bulevar Atlixcáyotl y Osa Mayor.

El Congreso de Puebla aprobó, en lo general, una reforma al Código Penal del Estado Libre y Soberano de Puebla la despenalización el aborto dentro de las primeras 12 semanas de gestación.

“Hemos hecho mucha gestión, enviado muchos oficios y no se nos ha dado respuesta. No se nos están liberando recursos", dijo la alcaldesa.

Según la OCDE, México ocupa el penúltimo lugar de 34 países que integran esta organización en la disciplina de matemáticas.

La colonia Balcones del Sur, no hay ninguna duda, es antorchista; por lo que tampoco queda ninguna duda de que la agresión se suma a la lista de atropellos.

La detención se derivó de una investigación.

Gerardo Saravia pidió que el Tribunal Electoral analice este caso con profesionalidad y seriedad, pues hay elementos suficientes para desechar las impugnaciones.

El exmandatario enfrenta un proceso penal por el delito de tortura.

De enero a agosto de este 2024, se registraron 980 casos por abuso acoso sexual en Puebla.

El gobernador de Puebla está perdiendo los estribos y no sabe qué hacer; entonces se pone a declarar, como dijera un conductor de radio esta mañana, con frases estúpidas.

Debido al aumento de actividad volcánica, Puebla y Tlaxcala registrarán caída de ceniza durante el día.

Comparsas de diferentes instituciones educativas del municipio recorrieron las principales calles de Tepexi con motivo de la feria anual 2019. En esta emblemática demostración se congregaron más 4 mil personas.

Una nueva sentencia en contra que se suma a la larga lista de reveses del poder judicial federal al patronato.