Cargando, por favor espere...

Actividad del “Popo” cambia semáforo a alerta amarilla fase 2
Debido al aumento de actividad volcánica, Puebla y Tlaxcala registrarán caída de ceniza durante el día.
Cargando...

La Coordinación de Protección Civil y Gestión de Riesgos de Desastre del Estado de Puebla, dio a conocer que, durante las primeras horas de este viernes 25 de octubre, el volcán Popocatépetl presentó un aumento en su actividad, ocasionado que el semáforo de alerta volcánica pasara a amarillo fase 2. 

Debido al aumento de actividad volcánica, Puebla y Tlaxcala registrarán caída de ceniza durante el día. Ésta es la segunda vez en los últimos siete días que el volcán aumenta su actividad.

En tanto, el gobernador del estado de Puebla, Sergio Salomón, informó a través de sus redes sociales que se registró una ligera caída de ceniza en Calpan, Domingo Arenas, Hujotzingo, San Nicolás de los Ranchos y Atlixco, por lo que recomendó evitar la exposición al aire libre.

De igual forma, el gobierno de Puebla anunció la suspensión temporal de operaciones en el Aeropuerto Internacional “Hermanos Serdán”, debido a que las constantes exhalaciones de vapor de agua, junto con los gases emitidos por el Popocatépetl, podrían llegar a representar un riesgo para las operaciones del aeropuerto.


Escrito por Fernanda Trujano Chavarría

Licenciada en Lengua y Literatura Hispánicas por la UAEM.


Notas relacionadas

El objetivo de la reforma es proteger legalmente la soberanía nacional y endurecer las sanciones contra quienes faciliten el tráfico de armas hacia México.

Proteger la libertad del uso del tiempo para uno mismo incrementa las opciones de salir de la pobreza y de experimentar movilidad social ascendente.

La conferencia que impartirá el Ing. Aquiles Córdova, destacará la vigencia del pensamiento del líder de los bolcheviques que, a 100 años de su muerte, su pensamiento aún resuena en millones de hombres y mujeres que buscan una sociedad más justa para todos.

Los hutíes acusaron a EE.UU. de cometer un “crimen de guerra”

La obra aplica de “forma magistral” el método de análisis marxista-leninista, que permite al autor pronosticar los eventos que se desarrollaron en años posteriores, en los que los principales países imperialistas del mundo buscan mantener su hegemonía.

El PRI en el Senado exigió a la SEP que implemente políticas públicas para mejorar la calidad y equidad del sistema educativo en el país.

"Nos gustaría que algunas cuestiones vayan evolucionando, como la seguridad, nos encantaría vivir en un país más seguro", señaló el presidente de la CCI France México, Xavier de Bellefon.

El Episcopado Mexicano se dijo preocupado por el impulso que el Ejecutivo federal le está dando a una reforma que representa un agravio a la vida democrática del país.

Se esperan lluvias puntuales y descensos drásticos en la temperatura.

Aunque el gobierno asegura que este esquema es más transparente y reducirá los gastos de Pemex, algunos expertos señalan que podría traer consecuencias negativas.

CDMX Prevé el retorno de un millón 700 mil alumnos de educación básica.

La dependencia informó que durante los operativos descubrió que estas clínicas y hospitales presentaban deficiencias.

La organización aseguró que el 2024 marcará un hito al convertirse en el año más cálido registrado hasta la fecha.

Los incendios afectan aproximadamente 38 mil 405 hectáreas.

La violencia que se vivió el viernes 8 de diciembre en el municipio de Texcaltitlán, Estado de México, se pudo haber evitado con la oportuna intervención y resguardo de las fuerzas policiales de la entidad.