Cargando, por favor espere...

Poder Judicial Federal declara ilegítimo al patronato UDLAP afín a Miguel Barbosa
Una nueva sentencia en contra que se suma a la larga lista de reveses del poder judicial federal al patronato.
Cargando...

Un nuevo revés judicial recibió el supuesto “nuevo patronato” encabezado por Horacio Magaña Martínez y su apoderada Claudia Cecilia Lira Maldonado, esta vez en el juicio de amparo número 612/2021 del Juzgado 8° de Distrito en Materia de Amparo Civil en la Ciudad de México.  

En dicha resolución, con fecha 8 de febrero, se decretó que el patronato encabezado por Horacio Magaña Martínez carecía de las facultades indispensables para celebrar la sesión de patronato de fecha 27 de octubre de 2021, ello en virtud de que ya existía una suspensión decretada en el amparo indirecto 1011/2021 del Juzgado 9° de Distrito en Materia Administrativa, Civil y de Trabajo, que tuvo por objeto la no ejecución de las medidas decretadas por la Junta para el Cuidado de las Instituciones de Asistencia Privada del Estado de Puebla.

Los efectos de esta nueva resolución son que el patronato carece de facultad alguna para celebrar asambleas y que todos sus acuerdos son nulos, por ejemplo: otorgar poderes a la Señora Cecilia Lara Maldonado. En mérito de lo anterior, el poder judicial no reconoce ninguna personalidad al grupo de personas que se hacen llamar “nuevo patronato” encabezado por Horacio Magaña y ninguno de sus actos son válidos.

Los únicos patronatos legales y reconocidos por las autoridades federales son el patronato de la Universidad de las Américas Puebla, presidido por Doña Margarita Jenkins de Landa, y el patronato de la Fundación Mary Street Jenkins, encabezado por Don Juan Carlos Jenkins de Landa.

Una nueva sentencia en contra que se suma a la larga lista de reveses del poder judicial federal al patronato espurio.

“Desde la Fundación Mary Street Jenkins y la oficina de la rectora interina Cecilia Anaya Berríos hacemos un llamado a la comunidad universitaria para que prevalezca la prudencia y se evite validar actos irregulares provocados por el grupo espurio que mantiene secuestrada a la UDLAP”, señaló en un comunicado.


Escrito por Redacción


Notas relacionadas

Señalaron que no hubo claridad en los conteos de votos, problema que denunciaron en su momento ante las autoridades correspondientes, en embargo, nunca obtuvieron respuesta.

Puebla ha registrado 19 mil 232 contagios y 2 mil 336 fallecidos por Covid-19; el último fue ayer cuando se registraron 42.

En el municipio de Oriental, estado de Puebla, durante muchos años se sintió la falta de espacios para cursar la educación secundaria.

“Aquí no ganamos mucho, pero buscamos dar a nuestros hijos una vivienda, una comida, educación, lo que necesiten. Pero es difícil, porque el gobierno no nos deja trabajar y tampoco nos da opciones".

Ubicada a dos horas de la CDMX, la capital de Puebla es también uno de los destinos más visitados por los turistas, porque su centro histórico conserva gran parte de la arquitectura colonial y una de las tradiciones culinarias más ricas del país.

Cuatro personas resultaron heridas: una de ellas se encuentra grave en el hospital.

Gustavo Sánchez Vidal, presidente municipal de Ahuatempan exigió la intervención de la Fiscalía General del Estado de Puebla.

Atlixco, Chignahuapan, Chignautla, San Martín Texmelucan y Tehuacán aparecen en la lista de los 100 ayuntamientos con mayor registro de feminicidios.

Marilyn Cote se presentó como psiquiatra utilizando cédulas falsas y diagnosticó erróneamente a varios pacientes con trastornos mentales.

Transportistas, comerciantes y colonos marcharán en contra de la verificación vehicular el próximo jueves 26 de enero. Denuncian que la medida afectará a cientos de miles de familias poblanas.

Por la campaña de terror, por los nulos resultados de Morena en Puebla, Juan Celis reiteró su llamado a formar un frente estatal electoral.

“Hemos hecho mucha gestión, enviado muchos oficios y no se nos ha dado respuesta. No se nos están liberando recursos", dijo la alcaldesa.

En lo que va de 2024, Puebla se colocó en el 4º lugar nacional con mayor presencia de incendios forestales al registrar un total de 216 incidentes.

La marcha de ayer de 100, 120 o 150 mil estudiantes han hecho historia en la entidad y el gobernador morenista Miguel Barbosa no quiere darse cuenta.

Vecinos denuncian acoso y hostigamiento durante la campaña en la Junta Auxiliar de Olomatlán