Cargando, por favor espere...

Denuncia MAP trabas ilegales para frenar su conformación como partido
El Movimiento Antorchista Poblano llevará a cabo su asamblea estatal constitutiva el día 26 de enero en la ciudad de Puebla.
Cargando...

  • Desmienten disputa por representación legal.

Puebla, Puebla. La asociación civil Movimiento Antorchista Poblano, que busca conformarse como partido político local, denunció lo absurdo e ilegal de las acciones de Violeta Lagunes, operadora de Morena, recordaron que el Instituto Electoral del Estado les validó la “personalidad como representante legal” a un integrante del MAP el 17 de octubre de 2019 y presentaron pruebas de que ya concluyeron las asambleas programadas y rebasaron los requisitos que pide la ley sobre el número de afiliados necesarios.

Acompañado por Eliesser Popócatl y Alejandro Rojas, integrantes de la asociación, Aquiles Montaño Brito, presidente de la asociación civil que busca convertirse en partido, expuso que Camerina Viveros Domínguez, “ayudada” por su hija, la “política” Violeta Lagunes Viveros, ha estado presentando “pruebas” que buscan deslegitimar nuestro proceso de conformación en partido político. “Lo cierto es que todo eso es basura legal”. 

Sostuvo que “hay intereses políticos muy importantes en el estado que buscan frenar, con argucias legales, la conformación de nuestro partido político, porque no les conviene la formación de un nuevo partido que va a representar a cientos de miles de poblanos. Ese es el problema, por eso están tratando de imponer trabas ilegales”.

Montaño Brito aseguró que han cumplido con todos los requisitos legales que pide el IEE en tiempo y forma. El dos de octubre de 2019 se conformó la asociación civil Movimiento Antorchista Poblano, misma que fue presentada ante el IEE al día siguiente; además, informó que el 17 de octubre la consejera presidenta provisional del IEE, Sofía Marisol Martínez Gorbea, envió un documento firmado por ella en el que se acredita: “Que se reconoce su personalidad como representante legal de la Asociación Civil ‘Movimiento Antorchista Poblano’, para los actos establecidos en la Notarial número 43, 218 volumen 376 y folio 37, 613 con fecha del 10 de octubre de 2019 (…)”. Por lo que, dijo Montaño Brito, “no es cierto que haya dos facciones luchando para ver quién tiene la representación. Por acuerdo del IEE, nosotros somos los apoderados legales”.

Por tanto, señaló que es una muestra de que Violeta Lagunes, hace escándalos políticos, viola la ley. “Es absurdo que haya quien aún le haga caso a sus incoherencias”.

En relación al acuerdo número 74 que el IEE demanda cumplir para revisar que la mayoría de los integrantes de “Podemos Puebla” estuvieran de acuerdo con el cambio de nombre que se realizó a Movimiento Antorchista Poblano, el presidente de la asociación afirmó que cumplieron con dicho acuerdo, pues 3 de los 4 ciudadanos de “Podemos Puebla” firmaron de conformidad con el cambio de nombre y con el proceso que se llevaba a cabo, por lo que el IEE validó legalmente que siguieran realizando las asambleas distritales para la conformación del partido.

En este sentido, pidió al IEE que “conforme a la ley revise exactamente todo lo que hemos estado haciendo y que ellos han permitido legalmente y que en próximos meses se nos otorgue el registro como partido político local en Puebla”.

Camerina no es apoderada legal: Tribunal electoral

Eliesser Popócatl, integrante de la asociación, explicó que es preocupante que circulen comunicados por parte de Camerina Viveros Domínguez en los que hace alusión de tener ciertos derechos legales dentro de la organización “Podemos Puebla”, pues, dijo “está muy alejado de la realidad; la señora Camerina Viveros está siendo víctima de sus mentiras y de una manipulación perversa, en la cual está haciendo creer que el proceso que llevamos está viciado, lo cual es falso”.

Añadió que la petición que realizó Camerina Viveros no tiene sustento legal, pues mediante un recurso de apelación que presentó ante el Tribunal Electoral del Estado se dio una resolución en la cual se le requiere para que acredite los derechos legales que dice tener con Podemos Puebla, lo que incumplió, por lo que la magistrada ponente decretó la falta de personalidad jurídica, lo que implica que el recurso de apelación quedó sin efecto.

Popócatl Castillo aseveró que este tipo de acciones sin sustento legal tienen como objeto manipular a la opinión pública, “nosotros estamos agotando un proceso jurídico en los términos que marca la ley y estamos cumpliendo a cabalidad los requerimientos; vamos a agotar todos los recursos legales a nuestro alcance para demostrar que estamos actuando en el marco de la ley”.

El Movimiento Antorchista Poblano concretó en la primera semana de enero las 18 asambleas que exige el IEE para la conformación de un nuevo partido político; sin embargo, este lunes anunciaron que habían realizado cinco asambleas más, logrando afiliar, de acuerdo con datos proporcionados por el IEE, en total a 17 mil 519 ciudadanos poblanos, pertenecientes a 187 municipios, con lo que superó el requisito del órgano electoral.

Además, la asociación ha estado afiliando gente de manera externa mediante un documento avalado por el IEE (“afiliación por el resto estatal”), con el que han logrado agregar a 14 mil 365 poblanos. En total, el Movimiento Antorchista Poblano afilió ya a 31 mil 884 personas.

El Movimiento Antorchista Poblano llevará a cabo su asamblea estatal constitutiva el día 26 de enero en la ciudad de Puebla, posterior a eso, el IEE tendrá dos meses para analizar su conversión a partido político local.


Escrito por Redacción


Notas relacionadas

Por la campaña de terror, por los nulos resultados de Morena en Puebla, Juan Celis reiteró su llamado a formar un frente estatal electoral.

De enero a agosto de este 2024, se registraron 980 casos por abuso acoso sexual en Puebla.

Es la organización social más grande, articulada y disciplinada de Puebla y de México; tiene proyecto de país.

El 26.1 por ciento de las mujeres de 15 años y más experimentaron algún acto de violencia en el trabajo.

La organización calificó las expresiones de Armenta como una forma de estigmatización que compromete el ejercicio de la libertad de expresión.

Si bien se detuvo a los autores materiales, “desde entonces, el gobierno estatal ha frenado la investigación y no ha querido detener a los autores intelectuales del crimen”.

Del 11 al 18 de febrero se prevé la asistencia de unas 150 mil personas a la Feria, de acuerdo con la presidenta municipal Araceli García, quien aseguró, el evento garantiza diversión y que los pueblos vayan despertando para unirse con los demás del estado.

Autoridades confirmaron que la activación fue un error, y no se registró ningún sismo perceptible en la zona.

Los diputados priistas expusieron en la misiva “rechazamos que se violente el Estado de Derecho, la presunción de inocencia y el debido proceso".

Ubicada a dos horas de la CDMX, la capital de Puebla es también uno de los destinos más visitados por los turistas, porque su centro histórico conserva gran parte de la arquitectura colonial y una de las tradiciones culinarias más ricas del país.

Cabe mencionar que este virus provoca un cuadro gripal que causa dificultad para respirar, tos, secreción nasal y dolor de garganta.

Cuatro personas resultaron heridas: una de ellas se encuentra grave en el hospital.

“Aquí no ganamos mucho, pero buscamos dar a nuestros hijos una vivienda, una comida, educación, lo que necesiten. Pero es difícil, porque el gobierno no nos deja trabajar y tampoco nos da opciones".

“La cultura, la publicidad y la prensa son armas más poderosas que los mismos misiles…”: Aquiles Córdova Morán.

La organización sugirió al Gobierno de Puebla realizar una investigación para evitar acusaciones.