Cargando, por favor espere...
El Gobierno de la Ciudad de México se pronunció en contra del sacrificio de toros en las corridas, promoviendo una alternativa sin violencia ni maltrato animal, lo anterior con base en la reforma al artículo 4 de la Constitución local, el 2 de diciembre de 2024, que prohíbe el maltrato animal y refuerza el cuidado de los animales.
El Congreso local instaló este jueves una mesa de trabajo para elaborar un dictamen que se discutirá este viernes 14 de marzo; se prevé que sea aprobado o rechazado el martes 18 de marzo.
El coordinador de la bancada del Partido Verde, Jesús Sesma, respaldó la propuesta de permitir corridas sin sangre. También lo hizo el coordinador parlamentario de Movimiento Ciudadano, Royfid Torres, quien señaló que la propuesta intenta equilibrar las demandas de taurinos y animalistas.
Cabe destacar que el dictamen prohíbe la muerte del toro en la plaza, limita las corridas a 10 minutos por animal y prohíbe el uso de objetos punzantes. Los toros serán devueltos a la ganadería al terminar el espectáculo.
Grupos como “México Sin Toreos” apoyaron la propuesta, aunque señalaron que no era la prohibición total que buscaban, pero sí un avance para evitar la tortura y muerte de los toros en las plazas.
Diputados de oposición pidieron a las víctimas de la gestión de Godoy Ramos, no quedarse calladas y alzar la voz para frenar los abusos, el espionaje, la persecución, la corrupción y las omisiones.
El proyecto debe contar con la legalidad para que los cientos de bicis y mototaxis que circulan en las calles de la ciudad se encuentren en la legalidad y no en el limbo jurídico.
Este lunes, vecinos de la alcaldía Miguel Hidalgo se manifestaron en la colonia Polanco para denunciar las irregularidades en las que opera el restaurante Mythos, considerado una bomba de tiempo por sus instalaciones eléctricas y de gas.
Esta línea debería contar con 17 trenes de seis vagones cada uno; sin embargo, sólo hay 11 disponibles y en ocasiones 12.
El fenómeno de que las jacarandas florezcan en pleno invierno y no en primavera y otoño, podría significar un factor de riesgo por el descontrol de las temperaturas del suelo, de acuerdo con la UNAM.
La alcaldesa señaló que ya presentó una denuncia ante la Fiscalía General de Justicia de la Ciudad de México.
Marzo y abril son los meses más calurosos en la Ciudad de México
El pago por apoyar ratificación de Ernestina Godoy se cumplió con los diputados locales, quienes se salieron de sus grupos parlamentarias para saltar a Morena, tres de ellos se perfilan como candidatos a la Cámara de Diputados.
Esta línea se encuentra en proceso de remodelación desde el 20 de julio de 2022.
Las vías de la Línea A de Metro fueron las que resultaron más afectadas
El General Luis Crescencio Sandoval desprestigia al “Ejército mexicano poniéndolo en brazos del Presidente, ese Ejército que es de todos los mexicanos”, acusó Vicente Fox.
La encuesta reveló que se necesita un ingreso de 29 mil 500 pesos al mes para tener una buena calidad de vida en la CDMX.
Hambre, malos tratos y condiciones precarias en albergues, denuncian migrantes.
El cierre del tramo de Insurgentes Norte que va de la Avenida Ticomán hasta Acueducto iniciará la noche de este 27 de octubre, a las 22:00 horas, y se reanudará hasta el día siguiente, sábado 28 de octubre a las 6:00 horas.
La muerte de las dos personas provoca una persecución a el estado de México, hay dos muertos y un detenido
Habitantes de Ixtapaluca alistan protestas por mal Gobierno de Felipe Arvizu
Invex y Actinver sustituyen a CIBanco tras acusaciones de lavado de dinero
Secretaría de Salud elimina programas para 2026
Caen presuntos feminicidas de una menor de dos años en Chimalhuacán
Robos y violencia elevan 10% costos operativos de minería
Cierran carretera Texcoco-Lechería
Escrito por Abigail Cruz Guzmán
Reportera