Cargando, por favor espere...
La zona aledaña al Palacio Nacional fue cercada con nuevas vallas metálicas, las cuales tienen una altura superior a 1.50 metros, dichas estructuras dificultan el acceso al inmueble y el tránsito en la plaza del Zócalo.
Desde temprana hora de este martes 14 de enero, el Palacio Nacional fue cercado y reforzado con vallas metálicas de mayor altura como medida para controlar los accesos al inmueble, donde despacha la presidenta de México, Claudia Sheinbaum Pardo.
Dicha situación dificulta el tránsito en la zona y se suma a las inconformidades de los transeúntes, quienes de por sí constantemente padecen el cierre de la estación del metro Zócalo de la Línea 2, la cual permaneció cerrada desde el pasado 10 de enero y se reabrió hasta el lunes 13 del mismo mes, luego del informe de 100 días de gobierno de Sheinbaum Pardo
Cabe destacar que el acceso desde la calle de Corregidora para los funcionarios que asisten a reuniones con la mandataria o participan en las conferencias matutinas también fue reforzado. En esa zona, los medios de comunicación suelen buscar entrevistas con secretarios de Estado, directivos e invitados especiales; sin embargo, también se aumentó la seguridad en ese lugar.
El panista Obdulio Ávila renunció este lunes de manera irrevocable al cargo de Director General de Gobierno y Asuntos Jurídicos de la alcaldía Coyoacán.
El Congreso de la Ciudad de México se encuentra entre los más costosos a nivel nacional.
Mantiene Fiscalía CDMX tres líneas de investigación.
Multas de dos mil 262.80 pesos a tres mil 394.20 pesos las multas, más arrastre y estancia en corralón.
Los retrasos y mal servicio en la Línea 8 iniciaron luego de que un tren comenzó a fallar en la estación Chabacano y tuvo que ser desalojado para retirarlo y llevarlo a revisión.
El TEPJF confirmó el acuerdo del INE con el que ordena a los partidos políticos postular a cinco mujeres en alguna de las nueve entidades donde habrá renovación de gubernaturas.
Residentes de la alcaldía Coyoacán se oponen a la construcción de un centro comercial Outlet en el Pedregal.
El 45% de casos de violencia escolar se dan en nivel secundaria.
Diversas iniciativas han surgido en redes sociales para recolectar cobijas y ropa abrigadora con el fin de apoyar a las personas en condición vulnerable.
En cuanto a los lesionados, se registró un aumento del 44 por ciento entre 2022 y 2023.
La Ciudad de México presenta el mayor número de casos, con 50 contagios confirmados, todos en hombres.
Claudia Sheinbaum Pardo presentó hoy a Alejandro Svarch Pérez como el futuro director del IMSS-Bienestar.
La diputada Polimnia anunció que presentará un punto de acuerdo ante la Comisión Permanente para exigir más información a las empresas que conforman el Fonadin-Banobras, encargado de concluir la obra.
La alcaldesa de Tlalpan, Alfa González Magallanes, anunció este jueves la edición 19 del Festival Gastronómico, Artístico y Artesanal 2024 que se llevará a cabo del 16 al 18 de febrero
Aún no existen pruebas que vinculen estos casos con delitos como secuestro o agresiones sexuales.
Gran Guerra Patria, la fase más atroz de la lucha de clases bajo el Imperialismo
El legado político-moral de la victoria soviética sobre el nazifascismo
El Día de la Victoria Soviética
Empresa CICSA se deslinda de responsabilidad por desplome de Línea dorada
México ocupa el primer lugar mundial en casos de bullying
Escrito por Abigail Cruz Guzmán
Reportera