Cargando, por favor espere...

Instalan vallas metálicas más altas en periferia de Palacio Nacional
El acceso desde la calle de Corregidora para los funcionarios que asisten a reuniones con la mandataria o participan en las conferencias matutinas también fue reforzado.
Cargando...

La zona aledaña al Palacio Nacional fue cercada con nuevas vallas metálicas, las cuales tienen una altura superior a 1.50 metros, dichas estructuras dificultan el acceso al inmueble y el tránsito en la plaza del Zócalo.

Desde temprana hora de este martes 14 de enero, el Palacio Nacional fue cercado y reforzado con vallas metálicas de mayor altura como medida para controlar los accesos al inmueble, donde despacha la presidenta de México, Claudia Sheinbaum Pardo.

Dicha situación dificulta el tránsito en la zona y se suma a las inconformidades de los transeúntes, quienes de por sí constantemente padecen el cierre de la estación del metro Zócalo de la Línea 2, la cual permaneció cerrada desde el pasado 10 de enero y se reabrió hasta el lunes 13 del mismo mes, luego del informe de 100 días de gobierno de Sheinbaum Pardo

Cabe destacar que el acceso desde la calle de Corregidora para los funcionarios que asisten a reuniones con la mandataria o participan en las conferencias matutinas también fue reforzado. En esa zona, los medios de comunicación suelen buscar entrevistas con secretarios de Estado, directivos e invitados especiales; sin embargo, también se aumentó la seguridad en ese lugar.


Escrito por Abigail Cruz Guzmán

Reportera


Notas relacionadas

El informe del Inegi presentó un análisis comparativo entre los meses de septiembre y diciembre de 2024.

Los negocios experimentan una disminución en sus ventas de entre 30 y 50 por ciento, dependiendo del giro.

En noviembre de 2019, la OIT, la Secretaría del Trabajo y la SEDEMA acordaron impulsar los empleos verdes para reducir el impacto ambiental.

Aunque no sonó la alerta sísmica, varios residentes en distintas alcaldías percibieron el movimiento telúrico que se registró a las 5:13 horas.

La explosión provocó el incendio de un árbol y la alarma y preocupación entre los vecinos de la zona.

La denuncia fue interpuesta en la Fiscalía de Investigación para Delitos cometidos por Servidores Públicos.

La Secretaría del Bienestar fue vandalizada por varios individuos, quienes arrojaron artefactos explosivos.

Las licencias se podrán tramitar a partir de noviembre y tendrán un costo de mil 500 pesos.

En las imágenes difundidas, se ve un cubo de concreto que causó daños a un taxi y una camioneta. Mientras la Secretaría de Obras y Servicios informó que la grúa que realizaba una maniobra de colocación “presentó una falla que originó el hecho”.

En cuanto a los lesionados, se registró un aumento del 44 por ciento entre 2022 y 2023.

El SITRAJOR acusa a la dirección de "La Jornada" de intentar destruir su Sindicato así como su Contrato Colectivo de Trabajo, logrado apenas el pasado 31 de enero en medio del acoso del propio medio nacional.

El diputado Aníbal Cañez "una denuncia formal ante la Contraloría del Congreso capitalino, por hechos atribuibles a personal del Canal, esto contra quien resulte responsable partiendo desde el director general hacia abajo”.

La dependencia tiró la versión de un crematorio clandestino.

Los mensajes fraudulentos frecuentemente incluyen un enlace con una URL similar a CDMX.mx o CDMX.com.

Usuarios del Metro de la Ciudad de México enfrentaron retrasos en su desplazamiento.