Cargando, por favor espere...

MC busca regular y fiscalizar informes de labores en CDMX
La propuesta requiere la publicación de los costos de estos informes y la eliminación de la publicidad invasiva en la ciudad.
Cargando...

El partido Movimiento Ciudadano (MC) anunció que presentará ante el Congreso de la Ciudad de México una iniciativa para regular y fiscalizar los informes de gobierno de los alcaldes, así como el gasto destinado a estos eventos.

El coordinador del grupo parlamentario, Royfid Torres, destacó que se deben controlar las campañas de propaganda en puentes y espacios públicos, ya que además de generar residuos, también implica el acarreo de personas.

Torres explicó que la propuesta requiere la publicación de los costos de estos informes y la eliminación de la publicidad invasiva en la ciudad; además, puntualizó que la iniciativa buscará reformas al Código Electoral local, la Ley de Publicidad Exterior y la administración pública para garantizar la fiscalización adecuada.

Dentro de su agenda legislativa, MC también impulsará reformas en seguridad pública y justicia; además, propondrán una nueva Ley de Ordenamiento Territorial para mejorar la planificación urbana y abordar problemas como el impacto ambiental y la movilidad.

 


Escrito por Abigail Cruz Guzmán

Reportera


Notas relacionadas

En la capital del país, cada año, se abren un promedio de 37 mil carpetas de investigación por violencia familiar.

La suspensión se debe a la revisión anual de mantenimiento preventivo.

No basta con indignarse ni caer en la culpa individual. La única salida real es organizarse colectivamente para exigir el derecho a una vivienda digna.

Las alcaldías que concentran el mayor número de feminicidios son Iztapalapa, Gustavo A. Madero, Cuauhtémoc, Tlalpan y Álvaro Obregón.

Prisión de 3 a 6 años y multas de entre 500 y 15 mil UMA por publicidad ilegal en paisaje urbano, advierte la ley.

El Congreso CDMX llevará a cabo el Primer Parlamento de Pueblos y Barrios Originarios y Comunidades Indígenas Residentes y Comunidades Afromexicanas tras aprobar cambios en su denominación y calendario dentro.

El “Loco Brayan” también es señalado de reclutar jóvenes, a quienes les proporciona armas de fuego y motocicletas, para que amenacen y extorsionen a comerciantes.

En el primer minuto del día 1 de abril arrancan las campañas para alcaldes y diputaciones locales.

Aunque diputados de oposición expresaron su rechazo, por mayoría Morena y Aliados aprobaron el dictamen que ratifica a Ernestina Godoy al frente de la FGJCDMX.

Realizarán trabajos de mantenimiento en un tramo de 3 kilómetros.

El diputado Jorge Gaviño informó que aceptó la solicitud de la legisladora Ana Villagrán para incorporarse a la Asociación Parlamentaria Izquierda Liberal en el Congreso de la Ciudad de México.

De enero a junio de 2024 se registraron 272 defunciones en accidentes de tránsito.

A la lista se suman Veracruz, Guerrero, Estado de México y Chihuahua.

A pesar de la crisis hídrica en la CDMX y para que "valoren el agua", la diputada de Morena, Guadalupe Chavira, adelantó que buscarán, en la próxima administración, incrementar las tarifas del vital líquido.

De acuerdo con estimaciones de medios locales, la ruta podría pasar cerca de sitios como la Universidad de Chapingo y el Centro Cultural Bicentenario.