Cargando, por favor espere...
El partido Movimiento Ciudadano (MC) anunció que presentará ante el Congreso de la Ciudad de México una iniciativa para regular y fiscalizar los informes de gobierno de los alcaldes, así como el gasto destinado a estos eventos.
El coordinador del grupo parlamentario, Royfid Torres, destacó que se deben controlar las campañas de propaganda en puentes y espacios públicos, ya que además de generar residuos, también implica el acarreo de personas.
Torres explicó que la propuesta requiere la publicación de los costos de estos informes y la eliminación de la publicidad invasiva en la ciudad; además, puntualizó que la iniciativa buscará reformas al Código Electoral local, la Ley de Publicidad Exterior y la administración pública para garantizar la fiscalización adecuada.
Dentro de su agenda legislativa, MC también impulsará reformas en seguridad pública y justicia; además, propondrán una nueva Ley de Ordenamiento Territorial para mejorar la planificación urbana y abordar problemas como el impacto ambiental y la movilidad.
Por siente días la SSC ha realizado operativos de alcoholímetro en la CDMX
Exige PAN a autoridades electorales actuar de manera imparcial y no ceder a presiones de Morena en el tema de Cuauhtémoc.
El Instituto Nacional Electoral (INE) imputó a Amado Avendaño por presuntamente financiar el evento de Marea Rosa en el Zócalo de la Ciudad de México.
Estudiantes de medicina de la Universidad de la Salud bloquearon las calles de José María Izazaga y 20 de Noviembre, en el Centro de la Ciudad de México.
Estos espacios se utilizaban para el almacenamiento y desmantelamiento de vehículos robados.
Autoridades de la SEP y Segob recibirán a la CNTE.
La protesta estuvo encabezada por la líderesa social y comerciante, Diana Sánchez Barrios.
El Gobierno CDMX señaló que la resolución de la SCJN no es definitiva y que entregará la columna del Ángel de la Independencia al INBAL.
El IECM aprobó el Presupuesto de Egresos de este organismo para el Ejercicio Fiscal 2024, el cual asciende a 2 mil 974 millones 830 mil 578 pesos.
Exigen que no instalar los llamados parquímetros en la Colonia Guadalupe Inn.
Por unanimidad, con cuatro votos a favor, la SCJN levantó la suspensión que impedía que la Plaza de Toros continuara sus espectáculos.
Este martes, un juez de distrito concedió a una magistrada de circuito la primera suspensión provisional contra la extinción de 13 de 14 fideicomisos del PJF.
Este mes presentarán un diagnóstico sobre la incidencia del trabajo infantil.
La diputada Tania Larios Pérez presentó una denuncia ante la FGJ capitalina contra el exalcalde de Cuajimalpa, Adrián Rubalcava Suárez.
El PJCDMX requiere una inversión considerable para garantizar accesibilidad y disponibilidad al nuevo Código Nacional de Procedimientos Civiles y Familiares, señaló su presidente, el magistrado Rafael Guerra.
¡Sí o sí! CURP Biométrica será obligatoria a partir de 2026, pese a riesgo de hackers
Intensifican el 'maiceo', ahora Gobierno dará dinero por bebés
Alerta, ganaderos de Durango temen ingreso de reses con gusano barrenador
Jitomateros de San Quintín, los más afectados por impuesto de Trump
Pese a adeudos con el SAT, gobierno de la CDMX da contrato millonario a Salinas Pliego
Pese a abstencionismo y protestas, Patricia Zarza es rectora electa de UAEMéx
Escrito por Abigail Cruz Guzmán
Reportera