Cargando, por favor espere...
En la primera semana de lo que va del periodo vacacional en la Ciudad de México, se incrementó el número de automovilistas que manejan en estado de ebriedad. La aplicación Alcoholímetro, jornadas de “Semana Santa”, informó que suman 401 el número de infractores, remitidos al Centro de Sanciones Administrativas “Torito”, por superar el nivel de consumo de alcohol.
La Secretaría de Seguridad Ciudadana (SSC) informó que el Programa Conduce Sin Alcohol se aplica los siete días de la semana y las 24 horas del día en los primeros siete días del actual periodo vacacional.
En el día siete de aplicación del citado programa, también se remitieron 396 vehículos al depósito vehicular.
De acuerdo con los oficiales del Alcoholímetro se han realizado 53 mil 145 pruebas AlcoStop (ambiente al interior del vehículo) y mil 754 pruebas de alcoholemia por aire espirado.
La Secretaría de Seguridad Ciudadana informó que en la jornada de este jueves esa dependencia, envió a 89 infractores al “Torito” que deberán cumplir arrestos inconmutables de 20 a 36 horas.
Indicó que para liberar el vehículo del corralón es necesario cumplir la totalidad de las horas de arresto, pues de lo contrario no es posible recuperar el auto.
El alcoholímetro opera en las 16 alcaldías en Ciudad de México con el propósito de prevenir accidentes que comprometan la vida de otras personas.
Para mitigar el impacto en los usuarios, unidades de la Red de Transporte de Pasajeros (RTP) brindan apoyo para el traslado.
También piden mayor transparencia en los procesos y mejoras en la infraestructura, incluyendo materiales para prácticas de laboratorio.
“La menor no estaba acompañada y todo apunta a que fue ella quien se arrojó”, dijo la fiscal Bertha Alcalde Luján.
La subsecretaria de Desarrollo Institucional de la SSC, Marcela Figueroa, informó que al corte de las 19:00 horas, el ERUM atendió a 77 participantes y 35 policías, la mayoría por insolación.
Para evitar que las comisiones se desvíen en la discusión de una iniciativa, se prolonguen y aprueben modificaciones no contempladas, el PRI propuso, sin éxito, modificaciones al artículo 273 del Reglamento del Congreso CDMX.
Del viernes 27 de octubre al sábado 4 de noviembre se realizará la edición XXI del Festival de las Almas 2023 en el municipio de Valle de Bravo, en el Estado de México.
Ante la salida y llegada de vacacionistas por los festejos de Noche Buena y Año nuevo, la Policía capitalina intensificó la vigilancia en inmediaciones de centrales de autobuses, accesos carreteros y en el AICM.
Diputados de oposición en alerta porque Morena podría llamar a un periodo extraordinario y, con la ausencia de legisladores, dar “madruguete” y ratificar a Ernestina Godoy en la FGJCDMX.
El proyecto busca conectar el servicio de la Línea 12 con la estación Observatorio, de la Línea 1
Oposición acudirá a Tribunal Electoral para denunciar “sabadazo” del IECM
Shanery “N” implicada en el atentado de Diana Sánchez Barrios, permanecerá en Santa Martha Acatitla.
Al menos 29.7 millones de perros y gatos viven en las calles de México.
Congreso local aprueba estudio que propone implementar nuevos impuestos a las empresas e industrias que más contaminen más la capital.
“No corresponde a la realidad que el agua de las cisternas y tinacos las estemos llevando a los lagos del Bosque de Chapultepec”: GCDMX
El Instituto Nacional Electoral (INE) imputó a Amado Avendaño por presuntamente financiar el evento de Marea Rosa en el Zócalo de la Ciudad de México.
Teatro “Aquiles Córdova Morán”, escenario de la cultura en Puebla
Obligan a la morenista Andrea Chávez a quitar su publicidad de ambulancias en Chihuahua
Muestra bandera blanca Estados Unidos y da tregua arancelaria a 75 países
Congreso de CDMX aprueba mantener como área verde predio en disputa
Soberana presencia de la Patria, de Diana Morán Garay
Crece despojo de viviendas de interés social en el Valle de México
Escrito por Abigail Cruz Guzmán
Reportera