Cargando, por favor espere...
En la primera semana de lo que va del periodo vacacional en la Ciudad de México, se incrementó el número de automovilistas que manejan en estado de ebriedad. La aplicación Alcoholímetro, jornadas de “Semana Santa”, informó que suman 401 el número de infractores, remitidos al Centro de Sanciones Administrativas “Torito”, por superar el nivel de consumo de alcohol.
La Secretaría de Seguridad Ciudadana (SSC) informó que el Programa Conduce Sin Alcohol se aplica los siete días de la semana y las 24 horas del día en los primeros siete días del actual periodo vacacional.
En el día siete de aplicación del citado programa, también se remitieron 396 vehículos al depósito vehicular.
De acuerdo con los oficiales del Alcoholímetro se han realizado 53 mil 145 pruebas AlcoStop (ambiente al interior del vehículo) y mil 754 pruebas de alcoholemia por aire espirado.
La Secretaría de Seguridad Ciudadana informó que en la jornada de este jueves esa dependencia, envió a 89 infractores al “Torito” que deberán cumplir arrestos inconmutables de 20 a 36 horas.
Indicó que para liberar el vehículo del corralón es necesario cumplir la totalidad de las horas de arresto, pues de lo contrario no es posible recuperar el auto.
El alcoholímetro opera en las 16 alcaldías en Ciudad de México con el propósito de prevenir accidentes que comprometan la vida de otras personas.
La rehabilitación de la Línea 1 del Metro carece de transparencia, con un aumento inexplicable de 6 mil 515 millones al contrato original de 32 mil 219 millones.
En la Ciudad de México viven un millón 398 mil 527 niños, niñas y adolescentes.
La CAMe registró concentraciones máximas de ozono de 156 ppb en la estación de monitoreo UAM Iztapalapa (UIZ).
El Metro, Metrobús, Trolebús y Cablebús también registraron reducciones en el número de usuarios.
Se espera que participen locatarios de las alcaldías Azcapotzalco, Benito Juárez, Cuauhtémoc, Coyoacán, Iztacalco, Xochimilco, Tláhuac y Venustiano Carranza.
Entre las asociaciones delictivas que se han conformado en la 4T del presidente Andrés Manuel López Obrador están el Cártel de Caborca, en Sonora; la Unión de León en Guanajuato; y Pueblos Unidos en Michoacán.
La protesta estuvo encabezada por la líderesa social y comerciante, Diana Sánchez Barrios.
En lo que va del año se han registrado mil 991 robos de vehículos en la capital del país.
El libro trata sobre el origen de la Universidad Autónoma Chapingo.
El servicio retomará gradualmente el flujo habitual a partir del viernes 25 de abril.
Con el fin de que reconozca los agravios cometidos durante la invasión al país.
Si continúan la falta de lluvias, las sequías extremas y la reducción en los principales sistemas de suministro de agua potable, México se quedará sin agua para el año 2028.
Las listas de candidatos a senadores y diputados federales perfilados por el PAN y PRI demuestran que siguen alejadas de la ciudadanía, afirmó el senador Emilio Álvarez.
La alcaldesa de Tlalpan, Alfa González Magallanes, anunció este jueves la edición 19 del Festival Gastronómico, Artístico y Artesanal 2024 que se llevará a cabo del 16 al 18 de febrero
El 45% de casos de violencia escolar se dan en nivel secundaria.
Morena destruye educación, cierra unidad de la UNAM en Chimalhuacán
Estas estaciones del Metro cerrarán por manifestaciones en el Aeropuerto de la CDMX
Alerta en Oaxaca, Guerrero y Michoacán por posible huracán
Afectados 4.9 millones de hogares mexicanos por impuesto a remesas
Economía mexicana roza la recesión tras crecer sólo 0.2%
Pemex despedirá a 3 mil de sus trabajadores
Escrito por Abigail Cruz Guzmán
Reportera