Cargando, por favor espere...

Bloquean vialidades de la CDMX estudiantes de medicina
Estudiantes de medicina de la Universidad de la Salud bloquearon las calles de José María Izazaga y 20 de Noviembre, en el Centro de la Ciudad de México.
Cargando...

La mañana de este miércoles, 14 de agosto de 2024, estudiantes de medicina de la Universidad de la Salud (UNISA) bloquearon las calles de José María Izazaga y 20 de Noviembre, en el Centro de la Ciudad de México (CDMX), para exigir mejoras en la calidad educativa, así como la destitución de la directora general Lilia Elena Monroy Ramírez de Arellano y varios funcionarios de la institución.

El bloqueo provocó congestionamientos viales en el primer cuadro de la capital y obligando a cientos de trabajadores, oficinistas y estudiantes a caminar para llegar a sus destinos.

Los estudiantes denunciaron la falta de profesores y personal calificado para impartir clases, así como abusos por parte de los directivos de la universidad; por lo que exigieron la intervención del jefe de gobierno, Martí Batres Guadarrama.

Vestidos con batas blancas y portando carteles, los alumnos de UNISA presentaron a la opinión pública su pliego petitorio, que consta de 27 puntos, en los que incluye falta de instalaciones y mobiliario adecuados para la comunidad estudiantil; así como la destitución de funcionarios por actos de violencia, nepotismo, corrupción, retención de salarios e intimidación contra docentes y administrativos quienes han sido forzados a renunciar.

Además, los estudiantes se manifestaron en contra del Estatuto Orgánico publicado en la plataforma de la universidad el 29 de diciembre de 2023, criticando su carácter autoritario y la falta de equidad en la representación de la comunidad académica y estudiantil en el Consejo Académico Universitario.

Asimismo, exigen la elaboración de un Estatuto Universitario Colegiado que incluya la participación de todos los sectores de la comunidad; también proponen un comité integrado por representantes de las licenciaturas en medicina general y comunitaria, enfermería familiar y comunitaria y posgrados.

Finalmente, los estudiantes anunciaron que su pliego petitorio será entregado a la doctora Jesús Ofelia Angulo Guerrero, secretaria de Educación, Ciencia, Tecnología e Innovación de la Ciudad de México, con copia al presidente Andrés Manuel López Obrador, a la presidenta electa Claudia Sheinbaum Pardo, al jefe de gobierno Martí Batres, y a la jefa de gobierno electa Clara Marina Brugada, entre otros funcionarios, con la esperanza de que sus demandas sean atendidas.

 


Escrito por Abigail Cruz Guzmán

Reportera


Notas relacionadas

Miguel Torruco Garza fue elegido como precandidato a la alcaldía Miguel Hidalgo, hoy gobernada por el PAN.

En lo que va del año se han registrado mil 991 robos de vehículos en la capital del país.

Esta iniciativa resulta de la colaboración entre GetNet, Santander, VISA, Mastercard, American Express y el Gobierno de la Ciudad de México.

Un trabajador muerto y otro más herido, fue el resultado de la caída de una estructura que forma parte de las obras del tren Interurbano, mismo que corre de Toluca, Estado de México, a la capital del país.

A pesar de exponer su trayectoria y entrega a las causas del partido, las aspiraciones de la diputada local independiente "fueron menospreciadas".

Los estudiantes desarrollaron habilidades técnicas, de trabajo en equipo, liderazgo y resolución de problemas.

Se eliminarán requisitos como el de que los arrendadores exijan un aval con bienes inmuebles de igual o mayor valor que la vivienda arrendada.

Los trabajos de renovación comenzarán por sus edificaciones generadas desde los talleres de Ticomán a nave del depósito Universidad del STC.

En la Ciudad de México viven un millón 398 mil 527 niños, niñas y adolescentes.

Las primeras versiones de los jóvenes indican que el comando armado los despojó de sus teléfonos celulares, computadoras y dinero.

La Alerta Amarilla se activa cuando las temperaturas alcanzan niveles que podrían representar un riesgo para la salud.

Este mes presentarán un diagnóstico sobre la incidencia del trabajo infantil.

Diputados locales del PAN y APC, Luis Chávez García y Daniela Álvarez Camacho, respectivamente, condenaron las agresiones contra brigadistas de la alcaldía de Tlalpan.

La denuncia fue interpuesta en la Fiscalía de Investigación para Delitos cometidos por Servidores Públicos.

Fuera del Congreso, manifestantes pro-taurinos se enfrentaron con la policía, el saldo fue de un agente herido y tres personas detenidas.