Cargando, por favor espere...

CDMX
Bloquean vialidades de la CDMX estudiantes de medicina
Estudiantes de medicina de la Universidad de la Salud bloquearon las calles de José María Izazaga y 20 de Noviembre, en el Centro de la Ciudad de México.


La mañana de este miércoles, 14 de agosto de 2024, estudiantes de medicina de la Universidad de la Salud (UNISA) bloquearon las calles de José María Izazaga y 20 de Noviembre, en el Centro de la Ciudad de México (CDMX), para exigir mejoras en la calidad educativa, así como la destitución de la directora general Lilia Elena Monroy Ramírez de Arellano y varios funcionarios de la institución.

El bloqueo provocó congestionamientos viales en el primer cuadro de la capital y obligando a cientos de trabajadores, oficinistas y estudiantes a caminar para llegar a sus destinos.

Los estudiantes denunciaron la falta de profesores y personal calificado para impartir clases, así como abusos por parte de los directivos de la universidad; por lo que exigieron la intervención del jefe de gobierno, Martí Batres Guadarrama.

Vestidos con batas blancas y portando carteles, los alumnos de UNISA presentaron a la opinión pública su pliego petitorio, que consta de 27 puntos, en los que incluye falta de instalaciones y mobiliario adecuados para la comunidad estudiantil; así como la destitución de funcionarios por actos de violencia, nepotismo, corrupción, retención de salarios e intimidación contra docentes y administrativos quienes han sido forzados a renunciar.

Además, los estudiantes se manifestaron en contra del Estatuto Orgánico publicado en la plataforma de la universidad el 29 de diciembre de 2023, criticando su carácter autoritario y la falta de equidad en la representación de la comunidad académica y estudiantil en el Consejo Académico Universitario.

Asimismo, exigen la elaboración de un Estatuto Universitario Colegiado que incluya la participación de todos los sectores de la comunidad; también proponen un comité integrado por representantes de las licenciaturas en medicina general y comunitaria, enfermería familiar y comunitaria y posgrados.

Finalmente, los estudiantes anunciaron que su pliego petitorio será entregado a la doctora Jesús Ofelia Angulo Guerrero, secretaria de Educación, Ciencia, Tecnología e Innovación de la Ciudad de México, con copia al presidente Andrés Manuel López Obrador, a la presidenta electa Claudia Sheinbaum Pardo, al jefe de gobierno Martí Batres, y a la jefa de gobierno electa Clara Marina Brugada, entre otros funcionarios, con la esperanza de que sus demandas sean atendidas.

 


Escrito por Abigail Cruz Guzmán

Reportera


Notas relacionadas

Aprueba Congreso de CDMX reforma al Poder Judicial

Parte del plan de iniciativas constitucionales propuestas por el Presidente Andrés Manuel López Obrador.

Aprueba Congreso CDMX periodo extraordinario el 8 de enero

Al grupo parlamentario del PRI no le van a imponer nada con sus amenazas. Vamos a mantenernos firmes, estaremos listos el 8 de enero para votar contra la ratificación de Godoy, afirmó Tania Larios, diputada del PRI.

Presenta MC queja ante IECM por precampañas anticipadas

El diputado federal por MC, Salomón Chertorivski, considera que los morenistas Clara Brugada, Omar García y el panista Santiago Taboada actuaron de forma “ilegal y tramposa” financiados con dinero público.

Cercan a colectivos en contra de la ratificación de Godoy

Inició la pasarela de funcionarios del gabinete del gobierno CDMX; ahora tocó al secretario Ricardo Ruiz. En sus intentos de manifestarse en contra de la posible ratificación de Ernestina Godoy, colectivos fueron interceptadas y detenidas.

Alerta sísmica llega por mensajería, pero sólo en algunos celulares

Llegará a los teléfonos móviles de los usuarios, vibrará y emitirá un sonido distintivo con una duración aproximada de ocho segundos.

Anuncian kermés patriótica gratuita para perros y gatos

Durante la kermés, se ofrecerán de manera gratuita diversos servicios veterinarios.

Conforman Comité para elección judicial en CDMX

Israel Sandoval Jiménez, Julián Güitrón Fuentevilla y Mario Juárez Ugalde fueron designados como vocales.

Todo sobre el desfile de Día de Muertos en CDMX

La caminata tendrá una duración estimada de entre cuatro y cinco horas.

Pese a inversión millonaria, Línea B del Metro acumula fallas

Durante 2024, la Línea B transportó a más de 271 millones de personas, según datos oficiales del propio STC.

Más de un año sin que SEP resuelva demandas estudiantiles, denuncia FNERRR

A más de un año de haber ingresado su pliego petitorio a la SEP, y a pesar de las múltiples manifestaciones y reuniones establecidas con las autoridades, las peticiones no han sido resueltas.

Donación de órganos, proponen registrar voluntad en licencia de conducir

La falta de esta opción en la CDMX implica que muchos ciudadanos potencialmente donantes no formalicen su decisión.

Gobierno capitalino amenaza a comerciantes: tienen 24 hrs. para desalojar Paseo de la Reforma

El plazo surge después de que un grupo de comerciantes promovió un amparo para evitar su remoción, pero la autoridad judicial no lo admitió.

Vecinos de Tlatelolco denuncian acoso de grupos delictivos

Los problemas más frecuentes incluyen asaltos, venta de drogas, robo de autopartes, e incluso indigentes armados.

Instituto Electoral de CDMX urge participación en elección judicial

También las consejerías refrendaron el compromiso de dotarlos de mayores herramientas para realizar su labor-.

Paralizan lluvias torrenciales a la CDMX

La Ciudad de México emitió una alerta naranja para las alcaldías Álvaro Obregón y Cuajimalpa.